ERP. El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sullana, Dr. Carlos Humberto Reyes Cayotopa, precisó que su institución se encuentra sólida y precisó que aquellos que vienen promoviendo el paralelismo serán sometidos a la Comisión de Ética y se les aplicará las sanciones del caso. Pidió a agremiados del Colegio de Abogados de Sullana, a no dejarse sorprender por convocatorias que no tienen validez.
Reyes Cayotopa, precisó que estarán comunicando de todos los actuados no solo a la Comisión de Ética, sino igualmente a la Junta de Decanos de Colegios de Abogados del Perú, para que adopte las acciones que corresponden, indicando que en reunión habida han expresado su rotundo rechazo a las ilegales actuaciones de los señores Canelo Rabanal, Álvarez Díaz, Hora Ordinola y Medina Saavedra quienes pretenden irrogarse representaciones de la JUDECAP, asimismo, indican que se reserva el derecho de adoptar decisiones legales.
El Colegio de Abogados de Sullana cuyo Decano es Reyes Cayotopa, desde que asumió la actual Junta Directiva, han venido lidiando con un paralelismo, según indican, dichos problemas no los ha amilanado y continúan adelante en la mejora institucional que implica construir un local que albergue a los agremiados, además de haber descentralizado su labor a las provincias que comprende el ámbito de la Corte Superior de Justicia de Sullana.
En entrevista concedida al programa “Conversando” del Diario El Regional, Reyes Cayotopa, instó a los colegiados a sumarse en rechazar medidas de algunos profesionales que solo buscan dividir o crear paralelismo, pese a la existente de un Colegio Profesional, que ha logrado ordenar la parte administrativa y económica.
Expulsión de exdecano Javier Silva Coloma
El Ilustre Colegio de Abogados de Sullana confirmó la expulsión definitiva de su exdecano Félix Javier Silva Coloma, tras recibir la resolución emitida por el Consejo de Ética de la institución. La medida responde a una serie de graves irregularidades detectadas durante su gestión, que se extendió por más de una década, entre los años 2012 al 2023 (doce años).
De acuerdo con los informes institucionales, durante dicho periodo el exdecano habría incurrido en presuntas apropiaciones de dinero del Colegio, correspondientes a conceptos como colegiaturas, segundas incorporaciones, costos procesales y habilitaciones profesionales. Asimismo, se le atribuyen faltas administrativas y éticas como la falta de rendición de cuentas, la acumulación de deudas ante la SUNAT en perjuicio de la orden, y la entrega irregular de constancias de abogado a personas que solo eran bachilleres en Derecho. Estas acciones habrían generado un grave daño económico y reputacional al gremio.
Uno de los antecedentes judiciales vinculados a su administración es el Expediente N.º 00128-2021-0-3101-JR-CI-01, un proceso de hábeas data relacionado con la transparencia de la gestión y el manejo de la información institucional. Según testimonios de agremiados, Silva Coloma incluso dispuso que los pagos por colegiaturas fueran depositados en sus cuentas personales, lo que habría originado un importante desbalance financiero en el Colegio de Abogados de Sullana.
Pese a su expulsión, el exdecano estaría intentando reaparecer en procesos de elección interna junto al ex vicedecano David Medina Saavedra, sin contar con reconocimiento legal ni respaldo por parte de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (JUDECAP).