ERP. En respuesta a la reciente aprobación del plan “Muralla Virtual” en Piura, el alcalde provincial de Sullana, Ing. Marlem Marcelino Mogollón Meca, tomó la iniciativa de coordinar con el Ministerio Público de Piura para evaluar su aplicación en su jurisdicción. Esta estrategia busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante el uso de tecnología de videovigilancia.
A través de estas gestiones, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Faviola Susana Campos Hidalgo, dispuso la participación del fiscal Orlando Urbina Cerqueira, del Equipo FECOR, con competencia en Sullana, para exponer los alcances técnicos del plan. El encuentro contó con la presencia del presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Abog. Luis Eduardo Mena.
Durante la exposición, se resaltaron los beneficios de la iniciativa, que contempla la instalación obligatoria de cámaras de videovigilancia en establecimientos comerciales, creando una red tecnológica de prevención y control del delito. Esta propuesta, ya oficializada en Piura mediante ordenanza municipal, busca replicarse en Sullana adaptándose a su realidad local.
Con el respaldo de la Policía Nacional y el Ministerio Público, el proyecto “Muralla Virtual” representa un paso importante hacia una gestión más eficiente, articulada y sostenible de la seguridad ciudadana. Las autoridades locales avanzan en un trabajo conjunto e integrado para construir ciudades más seguras, modernas y resilientes ante el avance de la criminalidad.