ERP. El canal Piura, dirigido por el periodista Antonio Vílchez Moreno, ha puesto nuevamente sobre la mesa uno de los episodios más sensibles para la provincia: la desaparición de la Caja de Ahorro y Crédito de Sullana. Con rigor periodístico, la investigación busca esclarecer las verdaderas razones detrás de la quiebra de esta institución financiera y cómo personas vinculadas a su gestión habrían contribuido a su derrumbe, perjudicando a decenas de trabajadores y miles de ahorristas.
La primera entrega del reportaje plantea una interrogante central: “La caída de Caja Sullana: ¿colapso financiero o crimen organizado?”. En ella se recogen testimonios y advertencias tempranas que, pese a ser conocidas, fueron ignoradas durante más de tres décadas en las que la entidad fue administrada con discrecionalidad.
En este trabajo, Canal Piura presenta una crónica sustentada en evidencias que contradicen la versión oficial del “colapso financiero” y abren paso a la sospecha de una conspiración gestada desde el corazón mismo de la institución.
La investigación reconstruye con precisión los hechos ocurridos entre 2006 y 2015, periodo en el que se explica la pérdida de más de 350 millones de soles, patrimonio de los sullaneros. Se revela, además, cómo la gerencia ocultó la crisis estructural de 2014 —cuando el capital llegó a apenas 4.2%—, maquillando cifras y generando espejismos financieros para encubrir la debacle.
Uno de los aportes clave es el testimonio del experto René Guery Cárdenas, quien desde 2015 denunció que la estrategia de despilfarro, privilegios y corrupción atribuida al Directorio de Siancas se conocía en el mundo financiero como un verdadero “saqueo de capital”. En el reportaje Canal Piura describe una entrevista donde se explicó el real manejo de Caja Sullana.
Asimismo, el reportaje de Canal Piura desmantela el argumento del “pánico financiero” utilizado por lo que se describe como una presunta organización criminal para silenciar a quienes cuestionaban la gestión, se indica en el trabajo periodístico.
La pregunta sigue abierta: ¿se trató de un accidente financiero inevitable, o de un plan cuidadosamente diseñado para entregar la Caja a su eterno rival? Todo apunta a que los millonarios fondos estatales inyectados no fueron un rescate, sino la sentencia final para una institución que marcó la historia económica de Sullana.
El trabajo de Canal Piura que dirige Antonio Vílchez Moreno, comprende dos entregas más, que daremos a conocer con su autorización, porque permiten tener una mirada respecto a lo que sucedió y que ameritaría que se adopten decisiones para ejemplificar a los responsables de una quiebra que aún se lamenta.