ERP. Asimismo se plantea la prohibición de atender fuera del horario de atención al público y en lugar distinto a la sala u órgano judicial al que pertenece el magistrado y también se propone sanción inmediata al magistrado que retrasa la expedición de una sentencia por falta de su firma o por la no emisión de su voto individual y también se propone la prohibición de convocar como jueces provisionales a quienes no tienen mérito suficientes y sin motivación que lo justifique.
Columnistas
Por dónde debe comenzar la (cacareada) refundación del Perú
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Los audios con conversaciones telefónicas entre funcionarios de los tres poderes del Estado que se están publicando, y que faltan por publicar, obtenidos de una interceptación legal autorizada (dicen, a regañadientes) por un juez, nos confirman que la corrupción es un mal que no ha retrocedido sino que se mantiene enquistado allí donde se toman decisiones que nos afectan. No diría que aumentó o que disminuyó o que se mantiene; lo que tengo claro es que en estos tiempos ya no es tan privada como muchos y muchas quisieran creer.
Gobernación Regional de Piura, la oportunidad de los candidatos nacidos en la sierra
ERP. Los indicadores económicos y sociales de la sierra piurana son bajos. Se podría decir, que el crecimiento de los últimos lustros más tiene un rostro costeño que un reflejo homogéneo en las 8 provincias y 65 distritos. Para el Director Ejecutivo del Centro de Planeamiento Regional, Econ. Juan Manuel Aguilar Aguilar, la sierra de Piura, es el ancla que impide o que limita que la región mejore sus niveles de competitividad, que consolide su desarrollo y dé oportunidades para quienes residen en Ayabaca, Huancabamba o la sierra de Morropón.
Liquidación del modelo procesal inquisito, por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Este modelo inquisitivo se caracteriza porque el Juez no solo investiga, sino que también decide, a través del pronunciamiento jurisdiccional que pone fin a la instancia y además se basa en la escritura y la reserva del proceso, en la cual también están ausentes los principios de publicidad, oralidad y contradicción.
La fundación de Sullana y Tambogrande
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. En el Regional Piura se ha difundido constantemente la fecha de la fundación de Sullana, de la que a nivel local se mencionó por primera vez en 1983, con ocasión del bicentenario de ese hecho; y desde 1985 empezó la tarea de difusión, en el que un equipo de personas preocupadas por el pasado, empezaron a apoyar en la divulgación de un hecho que ahora está en la memoria colectiva de los sullaneros.
Tres posiciones ante el origen de un mal
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Los nuevos casos de violencia de género que estamos conociendo, sea por denuncia directa o porque saltaron a los medios debido a la brutalidad con que fueron perpetrados, parecen estarnos colocando en una posición definida en la orilla de las consecuencias -condena, indiferencia, apoyo (velado, pero apoyo al fin y al cabo)-, y parecen estarnos distrayendo de explorar las causas. Y la pregunta es: ¿sea cual fuere tu posición ante las consecuencias, lo mismo aplica a las causas?
Analizando los primeros resultados censales 2017
ERP. (Por. Martín Cornejo Cornejo1). Como todos recordamos, el año pasado se llevaron a cabo los censos nacionales, XII de población, VII de Vivienda y III de comunidades indígenas. Los censos anteriores fueron el año 2007 y por tanto, ya era necesario actualizar información clave para la toma de decisiones en beneficio del desarrollo del país.
Nuevo modelo procesal penal acusatorio en Lima por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. A decir del estudioso Víctor Burgos Mariños los problemas en el modelo procesal penal acusatorio, están referidos a que no hay un desarrollo de las técnicas de litigación oral, las audiencias han entrado en crisis y se realizan por partes, hay pocas salidas tempranas, existe rapidez en el otorgamiento de la prisión preventiva y los juicios orales son muy lentos, se realizan juicios de papel al oralizar documentos, en los casos de flagrancia no existe una teoría del caso del defensor y en algunos casos se condena con actos de investigación y no de prueba.
El meteorito que se nos viene
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Para quienes leen mi columna el domingo que se publica, deben saber que el presentador de radio Esteban Lijap anunció para su programa de la fecha que abriría el teléfono a la docena y media de candidatos y candidatas a la alcaldía por la provincia de Sullana para hacerles una suerte de examen al aire: cómo resolverías una cuestión cotidiana de nuestra comunidad, parece llamarse la dinámica.
Agresión sexual a mujeres por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Mucha preocupación viene causando en diferentes sectores de la comunidad jurídica nacional y de la opinión pública, el inusitado incremento de las diferentes actividades delictivas y en forma particular las agresiones sexuales, no necesariamente a menores de edad, sino también a mujeres.
PMRT: Entre la excesiva tercerización, subcontrata y la explotación laboral
Pariñas/Talara (ERP). (Por. Andrés Abad Tejada). Así podría resumirse lo que ha sucedido desde que se inició la construcción de la nueva refinería de Petroperú en Talara; claro está, con la posible complicidad e indiferencia de la empresa propietaria de este mega proyecto en el que se invierten unos 5 Mil 400 Millones de dólares que son administrados por la española Técnicas Reunidas.
¡Alerta contra los nuevos Hitler!
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Me gustaría retomar una idea con la que concluí mi última columna, aludiendo al hecho de que una de las peores épocas de la Historia Universal fue la ocurrida entre 1933 y 1945, cuando Adolfo Hitler se aprovechó de la decepción en la que vivía sumida Alemania tras su derrota en la I Guerra Mundial, que le llevó a impulsar esa dictadura que llamamos nazismo, y en la que el valor básico era generar la unidad de un pueblo bajo criterios racistas disfrazados de orgullo y misticismo.
Carlos Sánchez Delgado o llamar las cosas por su nombre
ERP. (Por: Miguel Godos Curay). Me escriben a vuelapluma que partió Carlos Sánchez Delgado el exgerente de la Cámara de Comercio y un animador del colectivo institucional que exigió un trato justo para Piura. En efecto, con fino e inconfundible buen humor piurano -Carlos- convocó a los colegios profesionales, gremios, alcaldes y rectores para demandar al gobierno lo que a Piura por legítimo derecho le corresponde y no se le da.
- Valoración probatoria de la colaboración eficaz por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- En las tripas de la ballena
- La herencia de Papa, por Miguel Godos Curay
- ¿A quiénes beneficia la ley Mulder?
- Transitando por el camino de la paz
- ¿Son los fiscales magistrados? por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- El paraíso para un agresor de género está en la frontera binacional
- Sullana: Dos ex alcaldes y un alcalde como favoritos para ganar las elecciones municipales
- Un premio si lo haces por pura solidaridad
- Enfoque criminológico de las organizaciones criminales por Dr. Edhín Campos Barranzuela
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

