18
Jue, Sep

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Antes se tenía que esperar a estar en la secundaria para informarse de lo que hoy está al alcance de quien quiera enterarse sobre cualquier suceso de carácter local, regional, nacional e internacional; hoy todo eso ha quedado atrás, y si un niño desea saber sobre la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, la información está al alcance de la mano por internet.

Leer más…Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Manuel Leonardo Martínez es un abogado y empresario de 38 años de edad que vivía en Maracay, la capital del estado venezolano de Aragua, hasta que la crisis económica creada por el gobierno de Nicolás Maduro lo obligó a dejarlo todo, hace un par de años. Con tiempo y mucho esfuerzo, está rehaciendo su vida en Lima, donde está gestionando la validación de su título profesional para ejercer su carrera especializada en laboral.

Leer más…Migración venezolana: la advertencia del pasado y del futuro

ERP. (Por: Miguel Godos Curay) Leer requiere pasión por la letra. Voracidad por la palabra alada que nos conduce a la ficción y a los vericuetos de la memoria. El que sabe leer pero no lee por pereza es analfabeto funcional. Un jinete que pierde el equilibrio y la destreza necesaria para navegar por el mundo del conocimiento. El que no lee no escribe. El que no escribe no piensa. El que no piensa vive sin vivir intensamente. El que lee nunca está solo pues tiene grata compañía siempre.

Leer más…Tiempo para leer, por Miguel Godos Curay

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando los incas conquistaron a los tallanes que antes estuvieron bajo el dominio Chimú, impusieron sus propios patrones culturales sobre la población anexada, incluida la del poblado prehispánico de Tangarará, y tanto debieron valorar a este espacio, que la red de carreteras pasaba por este lugar, de donde continuaba hasta Amotape, terminando en Tumbes.

Leer más…Tangarará patrimonio cultural de la nación y patrimonio cultural de la humanidad

ERP. Las elecciones regionales y municipales aún se mantienen incipientes. La concentración del pueblo peruano por el Mundial del Fútbol y el posterior escándalo público que provocaron los audios puso en segundo plano el proceso electoral para renovar autoridades regionales y municipales a nivel nacional. En el caso de Piura, una encuesta nos ubica en la realidad actual y de alguna manera permite tener algunas ideas de lo que podría suceder.

Leer más…Elecciones Regionales 2018: Candidatos regionales de Piura y posibilidades de ganar

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. A propósito del Día Internacional de la Fotografía. Cuando el 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre dio a conocer ante la Academia de Ciencias de París, su maravilloso invento de retratar instantes de la vida cotidiana, y de los paisajes naturales y sociales, la forma de registrar la memoria de la humanidad cambio.

Leer más…La imagen y memoria de Sullana a través de la fotografía

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Mentir no es delito. Al menos legalmente no lo es, hasta donde me explicaron. Moralmente lo ideal sería no mentir, pero muchas veces usamos la mentira porque estamos protegiendo un efecto en particular: un protocolo familiar, por ejemplo, siempre sostiene que cuando alguien muy cercano fallece, a la hora de notificar al pariente directo usemos la fórmula "está muy grave y necesitamos que vengas tan pronto como puedas", con el consiguiente apagón informativo.

Leer más…Veritas... pero de a veritas

Pariñas/Talara (ERP). Las calles no estarían sucias si no hubiera vecinos talareños y comerciantes irresponsables que tiran la basura a la vía pública. Igual, no habría tanto caos y peligro en las pistas si los conductores respetaran las señales de tránsito y el derecho de paso. No habría inseguridad ni corrupción en la administración pública y privada si las personas tuvieran respeto hacia los bienes públicos que son de todos.

Leer más…Enfoque: De valores y comportamientos en Talara

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Hoy que recordamos el 486 aniversario de la fundación de San Miguel, es preciso hacer unas reflexiones sobre el significado de este acto, que convierte a San Miguel, hoy San Miguel de Piura, en madre de las otras ciudades que se fundaron en el Perú, ya que antes de la fundación de San Miguel, no hubo otra a la usanza hispana en nuestro país, y desde las orillas del Chira, continuaron los europeos, para fundar nuevas ciudades, entre ellas la de Huánuco y la de Arequipa, en el mismo día, pero en años diferentes.

Leer más…486 años de fundación de San Miguel, hoy San Miguel de Piura

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, está exultado. En el mensaje presidencial realizó anuncios que creó de inmediato reacción positiva en la población; se cambió de lugar y después caminó a pie en la Parada Militar por Fiestas Patrias, participó en algunas reuniones con discurso político y tras algunas demoras presentó al Congreso de la República las propuestas de reforma constitucional y que deberán someterse a referéndum.

Leer más…Búsqueda de popularidad, propuestas de reformas y pertinencia de cambios constitucionales

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Cuando la gente (aparentemente) nacida en Piura dice que solo la gente (aparentemente) nacida en Piura tiene el derecho a trabajar por el desarrollo de ella, de inmediato se me viene a la cabeza la historia de un joven de 21 años, nacido en Bellavista, San Martín, quien tuvo que migrar a Piura para seguir estudios en la Escuela Normal, terminarlos, hacer sus prácticas profesionales en Sullana, sustentar su tesis y quedarse a trabajar mayormente por acá. Era la década de 1970.

Leer más…El buey no es de donde nace, sino de donde pace

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Sucedió justo los días previos al feriado largo por Fiestas Patrias. Hasta donde sabemos por la investigación policial, un varón y una mujer, que resultaron siendo hermanos, habrían provocado la deflagración (generar una llamarada) de dos artefactos en uno de los sótanos y en el segundo piso de una conocida clínica en una de las avenidas troncales del distrito limeño de San Isidro, y por ende de la capital peruana.

Leer más…¿Es diferente el fuego que mata al fuego que hiere?

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1