Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Quizá el buen regalo que han recibido los sullaneros en agosto, es el libro titulado así, cuya autoría corresponde a Carlos Flores Lizana, ese amante de Sullana, que tanto se ha “sullanerizado”, al punto de regalar a los que han nacido en los contornos del Valle del Chira, esta publicación que llena un vacío desde el punto de vista antropológico, y que se convierte en un instrumento que apuntala el soporte de nuestra identidad regional.
Columnistas
Francisco de Vitoria, Hombre de humanidad plena
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. En los textos de la secundaria siempre aparece la figura de un dominico cargado de humanidad, a quien se le reconoce como un arduo defensor de los indios, Fray Bartolomé de las Casas, y al parecer es el único nombre a quien asociamos a esta defensa.
La fundación de San Agustín, la ciudad más antigua de los Estados Unidos
Por Miguel Arturo Seminario Ojeda. La más antigua ciudad de los estados Unidos, San Agustín o St. Augustine fue fundada por españoles el 8 de septiembre de 1565, en La Florida, en actual territorio estadounidense, y se le considera como el asentamiento europeo continuamente poblado más antiguo de EEUU por haber tenido siempre habitantes desde el momento de su fundación, porque otros poblados que surgieron antes, no prosperaron y terminaron inexistentes.
Agrede, que la campaña te apañará
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Un candidato a la alcaldía provincial de Paita llega a su casa ofuscado, en principio, y encuentra a su esposa con sus hijos. No se le ocurre mejor idea que insultar y abofetear a su consorte: es un evidente caso de violencia de género. No fueron sus rivales quienes nos dejaron conocer esa faceta del postulante, sino la valentía de uno de sus hijos quien lo denunció ante las autoridades, y el resto lo supimos gracias a la ley de acceso a la información pública.
Aniversario de la conquista del voto femenino de la mujer capullana, a la mujer ciudadana
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. En mis publicaciones sobre historia de Sullana, he destacado siempre el rol que tuvo la mujer en el Valle del Chira, con respecto al mando que tradicionalmente se le concedía en el mundo prehispánico, asumiendo la toma de decisiones, con el nombre de Capullana, como lo mencionarán Juan José Vega, María Rostworousky, Alex Diez Hurtado, Reynaldo Moya Espinoza, y otros estudiosos del pasado piurano.
Fundación y traslados de Chachapoyas
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Hoy la ciudad de Chachapoyas está de aniversario, fue fundada por el capitán español Alonso de Alvarado el 5 de septiembre de 1538. Es una de las ciudades más antiguas del Perú a la usanza española, y la primera vez que la conocí en 1997, me impresionó su encanto serrano, después del equívoco que tenía sobre ella, pues siempre la pensé como una ciudad selvática, pero no es así.
La fundación de Los Ángeles
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Un día como hoy, en 1781, 5 años después que se proclamara la independencia de los Estados Unidos, se fundó en territorio mexicano, la hoy pujante ciudad de Los Ángeles, actualmente en territorio estadounidense.
Bolívar dictador del Perú
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Muchos dictadores se hacen, capturan el poder por la fuerza, y protagonizan sombras dentro de la democracia, generando una serie de baches en el camino de fortalecimiento de la delegación del poder del pueblo a sus autoridades.
Mucho electorado para tan poca campaña
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. "Llegó", "presidió una caravana", "sumó", "estuvo con el favor de Dios (y la Virgen)", "saludó". ¿De qué forma esos verbos o frases cambian tu vida o te permiten tomar una decisión? Como diría mi colega Gladys Reyes, tic-tac-tic-tac-tic-tac. ¡Trrrrrrriiiinnnnnnn! ¿Ninguna respuesta? ¿En nada? ¡Correcto! Sin embargo, y a 40 días y contando de las elecciones municipales y regionales en el Perú, éso es lo que nos ofrecen en medios 'mainstream' y redes sociales las candidaturas piuranas.
Rosa de Lima: memorial del amor a Dios y la ternura
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) Refiere Ricardo Palma en su tradición Los Gobiernos del Perú que “Un día que estaba el buen Dios dispuesto a prodigar mercedes, tuvo con El un coloquio Santa Rosa de Lima. Mi paisana, que al vuelo conoció la benévola disposición de ánimo del Señor, aprovechó la coyuntura para pedirle gracias para ella (que harta tuvo con nacer predestinada para los altares) sino para su patria.”
La reincorporación de Tacna a la Patria, por Miguel A. Seminario Ojeda
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. La Reincorporación de Tacna al Perú es una página de nuestra historia, asociada al gobierno de Augusto B. Leguía, en los últimos años del oncenio, había que solucionar un problema, y el presidente lo logró, pese a un acto doloroso para muchos peruanos, porque Arica quedó en poder de Chile, como ya lo estaban desde años atrás, Iquique y Tarapacá.
La Biblioteca Nacional del Perú
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Hoy 28 de agosto la Biblioteca Nacional del Perú está de aniversario. La primera vez que entré a sus salas de lectura, es una experiencia que no puedo olvidar, y fue en 1979, varios años después de conocer la Biblioteca Mayor de la ciudad de Córdoba, Argentina, cuya impresión guardo hasta hoy, y la recuerdo cada vez que estoy en esa ciudad, cuando nuevamente la vuelvo a visitar, si el asombro fue grande en Córdoba, más grande fue el experimentado en la capital peruana.
Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Antes se tenía que esperar a estar en la secundaria para informarse de lo que hoy está al alcance de quien quiera enterarse sobre cualquier suceso de carácter local, regional, nacional e internacional; hoy todo eso ha quedado atrás, y si un niño desea saber sobre la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, la información está al alcance de la mano por internet.