ERP. El Código Procesal Penal, también ha prescrito la figura procesal del Testigo Protegido, quién es aquella persona, que ha presenciado la comisión de un evento delictivo, es llamado a concurrir a juicio, pero su identidad se mantiene en reserva, es decir dicha identificación no es revelada, bajo ningún punto de vista y con las responsabilidad penales que el caso conlleva.
Columnistas
Que no cunda el pánico; el responsable está adentro
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hemos oído decir en escenarios políticos partidarios que no podemos condenar a las organizaciones por los malos actos de sus miembros, siempre que los fines de las organizaciones sean legales. Sobre si tales fines deben ser buenos o malos, ya entramos a temas morales muy discutibles -sí, la moral es discutible, gente-, ya que puede que la organización plantee nuestra felicidad pero a través de medios que pueden generar un daño a corto o largo plazo.
No permitamos que nos feudalicen la política
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El miércoles, tras conocerse los resultados de las elecciones de medio término en los Estados Unidos, el presidente Donald Trump compareció ante los medios. El martes, millones de estadounidenses decidieron que la Cámara de Representantes (o congresistas) estaría bajo el control del Partido Demócrata, el opositor a Trump, mientras que el Senado tendría mayor control del Partido Republicano, el grupo que muy a su pesar llevó al empresario y celebridad de la tele a la Casa Blanca.
Elementos de convicción, por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Los elementos de convicción, son aquellas sospechas, indicios, huellas, pesquisas y actos de investigación que realiza el Ministerio Público en la etapa Preliminar e investigación preparatoria formalizada, para estimar razonablemente la comisión de un delito que vincule al imputado como autor o partícipe del mismo.
La opinión pública peruana aprecia una democracia transparente
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hace un par de semanas, la amiga de un amigo publicaba en su cuenta de Twitter un trino que más o menos decía: "Voy a cancelar mi cuenta de Netflix; ésto está mucho mejor", en clara referencia a la coyuntura político-legal que hemos estado viviendo estos últimos años, uno de cuyos hitos se constituyó este miércoles cuando el juez Richard Concepción ordenó 36 meses de prisión preventiva a la presidenta de Fuerza Popular y ex candidata presidencial Keiko Fujimori.
#conmanzanitas ¿Qué es un #troll" y qué es "pitufear"?
Por Nelson Peñaherrera Castillo. Hoy me levanté con una pregunta de Juana Alameda, docente y cantante residente en la ciudad de Sullana, de quien alguna vez les contamos su historia aquí en El Regional de Piura, y que se refiere a dos términos que flotan en la actualidad diaria y está en todas las salas de redacción a nivel peruano, al menos: a qué se le llama "troll" y a qué se le llama "pitufear". Quizás hayas tenido las mismas preguntas; aquí vamos a ensayar una respuesta #conmanzanitas.
Detención preliminar o prisión preventiva por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. En principio diremos que la Detención Preliminar Judicial, la expide el Juez de la Investigación Preparatoria, cuando existen razones plausibles, para considerar que una persona, ha cometido un delito sancionado, con pena privativa de la libertad superior a cuatro años y por las circunstancias del caso, puede desprenderse cierta posibilidad de fuga y obstaculización de la averiguación de la verdad, siempre y cuando no exista el supuesto de flagrancia delictiva.
¿Los traficantes de personas están a la caza de migrantes venezolanas en Piura?
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. "Se necesitan dos señoritas de buena presencia y buen trato para atención al público", reza un aviso recurrente en un grupo de Facebook destinado a integrar a migrantes de Venezuela en territorio piurano. Antes de preguntarme qué tiene que ver éso contigo, yo te pregunto si ves algo fuera de lo común en el aviso. ¿No notas nada? ¿En serio nada? De entrada, es una vulneración a la ley, no importa quién lo haya redactado.
Reforma de la extradición por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. La jurisprudencia constitucional, precisa que la extradición es un instituto procesal que viabiliza la remisión compulsiva de un individuo por parte de un Estado, a los órganos jurisdiccionales competentes de otro, a efectos de que sea enjuiciado o cumpla con una condena señalada, según haya sido su situación de procesado o condenado en la comunidad política de destino.
A 198 años de creación de nuestra bandera
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Creo que no hay un solo peruano, que al leer la poesía a la bandera de Enrique López Albújar, no haya vibrado con la emoción intensa de sentir que desde sus entrañas le grita la patria, que le recuerda a través de la poesía, que son suyos los colores blanco y rojo como la sangre que lleva, y como el níveo brillo de las nieves de los andes, donde las gigantes montañas, se alzan como vigías sempiternos, recordándonos, que como ellos, hay que estar vigilantes por la patria.
A estanque revuelto, ganancia de operadores
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El 4 de octubre pasado, el Congreso de la República ratificó haber firmado la autógrafa para crear el distrito de Paccha en la provincia de Morropón. La iniciativa introducida por el congresista de Fuerza Popular, Luis López, pero anunciada por su colega de otra tienda política con la que suele tener marcadas diferencias de opinión, en términos prácticos desmembraría territorio al actual distrito de Chulucanas, donde se ubica la capital provincial.
La demanda contra el Señor de Los Milagros por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Con este histórico fallo y como hasta hoy se viene realizando, la efigie del Señor de los Milagros, recorre también Palacio de Justicia y en la procesión luce, su preciada piedra, como símbolo de justicia, y además también por la alta condecoración de la Orden Peruana de Justicia en el más alto grado de Gran Cruz que se le ha otorgado, a ese señor, Juez de Jueces, por lo siendo esto así y como ayer y hoy, el cielo bendice a sus magistrados que fallaron a su favor. Se corre traslado.
Si te tranquilizas, puede que lo entiendas fácilmente
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Cuando confié una asesoría legal personal -no se alarmen: yo era la parte afectada- al joven abogado chulucanense Jhon Gómez, a quien le llevo más de una década en edad, uno de sus primeros consejos fue "no publiques nada". ¿Cómo? ¿Le pides a un periodista cuya mayor arma defensiva, y hasta ofensiva, es la capacidad de llegar al gran público, para que no la use? Pero Jhon tenía razón: no tenía que publicar nada... ¡Y funcionó!
- Elecciones 1450... después de Cristo
- Equinoccio de primavera en el código postal 20100
- Los problemas irresueltos de mi ciudad, por Miguel Godos Curay
- 24 de setiembre de 1572, muerte de Tupac Amaru Primero
- La espesa sopa laboral piurana, que también nos han obligado a tomar
- 21 de setiembre de 1741: Nacimiento de Pumacahua
- 20 de setiembre de 1822: Instalación del primer Congreso Constituyente del Perú
- La Constitución de los Estados Unidos
- Buche de pajarito, o buche de cóndor
- Dios, cuánta violencia se consiente en tu Nombre
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

