05
Vie, Sep

ERP. Pedro Pablo Kuczynski fue obligado a renunciar por sus presuntos errores cometidos e incluso que se encuentran en el nivel de delito. Mitomanía, histrionismo, acusaciones de corrupción por hechos pasados, confiar en un imberbe como Kenji Fujimori para que le consiga votos, haber indultado al ex presidente Alberto Fujimori, confiarse en las posibilidades de kenjistas sin entender lo realmente sucedido con Keiko Fujimori.

Leer más…Crisis política y la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática

ERP. La regulación de la Carrera del Trabajador del Poder Judicial, es una Ley Especial, que dotará a los servidores judiciales de una estructura orgánica y funcional y establece las pautas para el ingreso, permanencia y ascenso de las plazas sometidas a concurso público, por ello se hace necesario también tener una labor de prevención y sanción disciplinaria, frente a la comisión de inconductas funcionales.

Leer más…Carrera pública de los servidores judiciales por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Si en algo parece estar acertando la bancada naranja es en impulsar proyectos que podrían ser lesivos para las grandes mayorías, a pesar de que salgan con un cinismo digno de Premio Óscar a decir todo lo contrario. Y una de las creaciones más recientes parece corresponder al congresista Segundo Tapia Bernal, quien estaría impulsando el proyecto de ley 2331/2018 que, en la práctica, buscaría desconocer a los y las obstetras como carrera médica en todo el Perú.

Leer más…Cómo los gíneco-obstetras podrían atentar contra las mujeres más pobres

ERP. Indudablemente esta actitud de “algunos” policías es bastante cuestionable, toda vez que en las intervenciones policiales que se hacen, al sembrar la droga, lo hacen con la finalidad de mantener detenido a la persona investigada, hasta los 15 días que establece como plazo la Constitución Política del Estado y en otros casos para extorsionar a los investigados.

Leer más…Sembrado de droga por Dr. Edhín Campos Barranzuela

ERP. Cada vez que escucho a Pedro Pablo, se me viene a la memoria una persona que le dijeron que era dueño de lo que no era y terminó creyendo que lo era. Era su verdad. Pedro Pablo Kuczynski, ha realizado negocios cuando era ministro y alguien le recomendó que diga que en tanto ministro aplicó lo de la “Muralla china” y en realidad se la ha creído, aunque en sus cuentas figuren inmensas cantidades por estos negocios mal habidos.

Leer más…Pedro Pablo Kuczynski, el presidente que cree en sus verdades y que no acepta lo evidente

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Una de las primeras cosas que te entrenan -y en las que yo también entreno- cuando preparas cualquier estrategia de incidencia de medios es el poder de la concentración de mensajes: cuanto más enfocado y claro esté aquéllo que queremos decir, cuánto más se hará comprensible por el público al que queremos llegar. Al fin y al cabo, necesitamos adhesiones, no lo opuesto.

Leer más…Cómo funciona el rayo de sol a través de la lupa

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Que las mujeres del Valle del Chira son grandes batalladoras, quien puede decir lo contrario, se sabe de ello en todos los tiempos, alguna vez sabremos más. Ya una oportunidad recordamos a los lectores de El Regional Piura, que una intrépida capullana, subió al barco de Francisco Pizarro en su segundo viaje, desafío con visos de heroísmo, porque era impredecible lo que podía suceder a continuación, sin embargo, esta señora, reina en su lugar, fue lo bastante valiente como para protagonizar este suceso.

Leer más…Guerreras y Capullanas: A propósito de las mujeres de Sullana

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Es una expresión casi común, escuchar referencias para los que faltan a una reunión, algo así, como, “no ha venido el resto”, o, “donde estará el resto”, alusión que se escucha casi siempre para referirse a los ausentes, o a los que hicieron lo contario a lo programado, por ejemplo: “nosotros comimos el ají de gallina, como se había acordado, pero el resto, comió lo que les vino en gana”.

Leer más…El resto, Seminario

ERP. En tal sentido se conoce que toda sentencia condenatoria, lleva consigo la imposición de la pena y al pago del resarcimiento económico, de conformidad con lo establecido en el artículo 12 inciso 3 del NCPP, que prevé, la posibilidad de que la sentencia absolutoria o el auto de sobreseimiento, no impida al órgano jurisdiccional pronunciarse sobre la acción civil, derivada del hecho punible válidamente ejercida y cuando esta además proceda.

Leer más…Te condeno y absuelvo a la vez por el mismo delito por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El reciente testimonio de Jorge Barata puso la lupa, como no podía ser de otra manera, en las figuras más prominentes de la política nacional peruana, en sus candidaturas, y en cómo se financiaron, mejor dicho, en la posibilidad de que los fondos hayan venido de la planilla que Odebrecht habría destinado para pagar coimas adelantadas; pero, en las declaraciones que el ejecutivo brasileño dio el martes y el miércoles, hay un datito que casi se nos va de contrabando.

Leer más…Lava Jato a escala regional o local: ¿por qué nadie dice nada?

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El dirigente magisterial Pedro Castillo, y los congresistas Justiniano Apaza y Maritza García están deslizando un argumento al estilo Donal Trump sobre la migración de refugiados venezolanos al Perú: nos están quitando nuestros puestos de trabajo, especialmente a jovenes a quienes obligan a ingresar al mercado informal; además tenemos que filtrarlos por antecedentes criminales. ¿En serio? Analicemos.

Leer más…¿La xenofobia se incorpora en la política peruana?

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. En la década del 60 y 70, radio Sullana y las emisoras de Piura nos hacían escuchar programas de música criolla, entre ellas la voz de Lilian Lorena y de Vicky Velasco, dos figuras de la interpretación musical que junto con Cecilia “Pocha” del Castillo, dejaron una huella honda entre la generación de jóvenes, niños y adultos, que hasta hoy las recuerdan.

Leer más…Vicky Velasco: La Alondra del Chira a un año de su partida

ERP. Indudablemente según las diferentes teorías de las penas que establece nuestra dogmática penal, nos lleva ha precisar que una de las funciones que tiene la pena, es de carácter preventiva, protectora y resocializadora y además la imposición de una pena por más pequeña que esta sea, tiene por finalidad restablecer el orden alterado por la comisión de un delito.

Leer más…Las penas en el Perú, por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1