ERP. También ha expresado como referente que los jueces penales, al momento de evaluar los nuevos elementos de convicción de un pedido de revocatoria del mandato de comparecencia por el de prisión preventiva, deben necesariamente valorar todos y cada uno de los elementos de convicción presentados no solo por el Ministerio Público, sino también por la defensa técnica de los procesados.
Columnistas
Si quieres justicia... también acude a un medio
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Eyvi Ágreda Marchena es una joven de San Ignacio, Cajamarca, que trabaja y estudia en Lima. Al terminar su jornada, regresa a casa. Va sentada en uno de los últimos lugares del bus. Inesperadamente, un hombre se levanta, se dirige hacia ella, la rocía con gasolina y, ante el terror y la impotencia del resto de pasajeros, le prende fuego. Nueve de ellos sufren quemaduras localizadas de diversa consideración, pero más del 60% del cuerpo de Eyvi, además de sus vías respiratorias, se ha quedado en carne viva.
La agenda judicial, por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Se plantea la prohibición de atender fuera del horario de atención al público y en lugar distinto a la sala u órgano judicial al que pertenece el magistrado y también se propone sanción inmediata al magistrado que retrasa la expedición de una sentencia por falta de su firma o por la no emisión de su voto individual y también se propone la prohibición de convocar como jueces provisionales a quienes no tienen mérito suficientes y sin motivación que lo justifique.
La pertinencia de la libertad concedida a Osmán Morote y Margot Liendo
ERP. Osmán Morote Barrionuevo y Margot Liendo Gil han salido de la cárcel tras cumplir su condena de 25 años y esperar otra que el Ministerio Público y el Poder Judicial no tiene cuando resolver. La crítica exagerada en la respuesta, inclusive del presidente de la República, no valora adecuadamente las razones que han influido en el arresto domiciliario. La libertad otorgada a los senderistas se enmarca en el Estado de Derecho.
Nos faltan 3 periodistas y comenzaron a faltarnos más
ERP. (Por Nelson Peñaherrera Castillo) No sé si ya conté ésto antes, pero hace unos años hicimos una cobertura conjunta con Radio Cutivalú en Suyo para ver la reacción de la comunidad ante la minería ilegal. Hubo una manifestación pacífica en la plaza de armas de esa localidad, y estábamos conversando con varias personas venidas del área rural circundante; entonces, con uno de los compañeros de la radio se nos ocurrió ir a entrevistar al párroco, quien no asistió a esa concentración.
La tecnología en el Poder Judicial por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. En tal sentido y no siendo ajeno el Poder Judicial, al avance de la comunicación tecnológica, se regula el uso del audio y videoconferencia, así como de otros aplicativos tecnológicos análogos como el whatsApp, Skype, Google Hangouts y otras redes sociales, a fin de convocar e instalar válidamente las audiencias judiciales programadas, bajo los lineamientos del Código Procesal Penal.
Instrucciones para arrancar una bicicleta
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Estaba en una junta de trabajo hace unos días con un joven empresario sullanero quien tiene un emprendimiento en marcha muy interesante, no solo por el emprendimiento en sí, sino por los valores intangibles que asocia a la marca y la enriquecen como propuesta. Su queja básica es que muchas veces nosotros tenemos más apego a lo foráneo que a lo local, incluso si lo local fuera de calidad. Puede ser.
Hábeas Corpus correctivo por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. El hábeas corpus correctivo, se introduce en la labor jurisprudencial del máximo intérprete de la Constitución, con la finalidad de resguardar a la persona frente a tratamientos carentes de razonabilidad y proporcionalidad, cuando ya se dispuso un mandato de detención o de prisión preventiva.
De la ceca a la Meca, y la tortoleca
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando mis hermanas demoraban en llegar a casa, después que Mamá les encargaba algunas tareas en el centro de Sullana, o iban de visita a las casas de algunas de nuestras tías, al retornar no era raro que Mamá les dijese, que la demora era por haber recorrido la ceca y la Meca, y que habían ido, “de la ceca a la Meca y a la tortoleca”.
No pongas ese disco (quémalo mas bien)
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. La gestión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables cuando todavía estaba al mando de la congresista Ana María Choquehuanca firmó un convenio con la Asociación de Autores y Compositores del Perú (Apdayc) para que la música que consumimos no induzca a la violencia de género, y no creo que lo hubiera planteado por moda. No nos hagamos inocentes.
Voceros en el Ministerio Público por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. El Ministerio Público tiene una diversidad de casos emblemáticos relacionados con la criminalidad organizada, terrorismo, lavado de activos, corrupción de funcionarios, entre otras importantes investigaciones y como toda esta relevante información, humanamente no la puede transmitir una sola persona, como es, en este caso, El Fiscal de la Nación, por ello se ha considerado crear los Voceros del Ministerio Público, para que trasmitan a los medios de comunicación, la información prudente, precisa y oportuna sobre determinados casos considerados emblemáticos.
Resucitó al tercer día... pero que alguien le pase la voz
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hay mucho entusiasmo en la comunidad político-partidaria tras la asunción del presidente Martín Vizcarra. Perdonarán mi bajo nivel de optimismo, pero me parece que es la típica luna de miel de las primeras semanas o los primeros meses; aunque, pensando maliciosamente, también podría ser una estrategia para conseguir algún rédito político (léase nombramiento en algún ministerio o similar).
Proceso penal a Jesucristo por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. En efecto si hacemos una visión jurídica procesal retrospectivo del juicio al nazareno por las autoridades judías, a la luz del nuevo Código Procesal Penal, de corte garantista, acusatorio y adversarial, debemos indicar que este no contó con los mínimos estándares internacional de la garantía constitucional de un debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva y el irrestricto respeto a contar con un abogado de su libre elección o de la defensa pública penal del Ministerio de Justicia.
- ¿Juego de retretes, Palacio de Vanidades... o El Capo XP?
- Crisis política y la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática
- Carrera pública de los servidores judiciales por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- Cómo los gíneco-obstetras podrían atentar contra las mujeres más pobres
- Sembrado de droga por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- Pedro Pablo Kuczynski, el presidente que cree en sus verdades y que no acepta lo evidente
- Cómo funciona el rayo de sol a través de la lupa
- Guerreras y Capullanas: A propósito de las mujeres de Sullana
- El resto, Seminario
- Te condeno y absuelvo a la vez por el mismo delito por Dr. Edhín Campos Barranzuela
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

