Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. El 8 de julio de 1783 se fundó Sullana, con el nombre de El Príncipe, obra del obispo sembrador de vida urbana, don Baltazar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, quien fundó 10 pueblos en Piura, de un total de 20 en todo el obispado de Trujillo.
Columnistas
Una columna para ca… lentarse de la risa
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Ella: Ohhh, abuelo, qué romántica está la luna llena aquí en el campo. (Suena una lechuza no tan lejos.) Él: Pe-pe-pe-pero, abuelo, ¿no cre-cre-creees que está haciendo mucho frío aquí? (Un lobo aúlla a lo lejos.) El abuelo: No tienen nada de románticas estas noches de luna llena, m’ijita. Ella: Ay, abuelo, no seas aguado; ¿por qué? El abuelo (tono lúgubre): Porque cuentan los antiguos que sus antiguos les contaron que hay algo más terrorífico que una noche de luna llena en el campo.
Nuevo modelo procesal penal en Lima Este
ERP. (Por. Dr. Edhín Campos Barranzuela1) A decir del estudioso Víctor Burgos Mariños los problemas en el modelo procesal penal acusatorio, están referidos a que no hay un desarrollo de las técnicas de litigación oral, las audiencias han entrado en crisis y se realizan por partes, hay pocas salidas tempranas, existe rapidez en el otorgamiento de la prisión preventiva y los juicios orales son muy lentos, se realizan juicios de papel al oralizar documentos, en los casos de flagrancia no existe una teoría del caso del defensor y en algunos casos se condena con actos de investigación y no de prueba.
Donde acaba tu necesidad, comienza la mía
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El martes nos tocó viajar a Tambogrande para realizar unas coordinaciones, así que tomamos los colectivos que suelen estacionarse en la Calle Cinco, en el barrio Buenos Aires, aquí en Sullana. Ya habían dos pasajeros, y con nosotros éramos cuatro. Aunque queríamos sentarnos juntos para conversar en el camino, no se pudo, así que solo había sitio atrás y en el copiloto. Los ocupamos, pero el carro no salía: “falta un pasajero”, nos dijo el llenador.
Los octógonos de la Salud
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) El recorrido semanal en pos de antojos se convirtió en un océano de advertencias para una dieta saludable gracias a los benditos octógonos. Los quesos están saturados de sodio. Los salames, jamones, mantequilla y tocinos. Todos los embutidos contienen grasas saturadas. No se escapan la leche entera y derivados. El yogurt sabor fresa y lúcuma no es más que un aparente veneno.
Explotación sexual en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Según, la Secretaría Técnica de las Naciones Unidas2 , el delito de explotación sexual, se refiere a todo abuso cometido o amenaza de abuso en una situación de vulnerabilidad, de relación de fuerza desigual o de confianza, con propósitos sexuales, cometido por una tercera persona y esta acción ilícita se agrava cuando la explotación incluyen a niños, niñas y adolescentes, pues las someten a realizar actividades sexuales a cambio de algo, como por ejemplo alimentos, alojamiento, drogas, alcohol, cigarrillos, afecto, regalos y dinero.
Piura: ciudad de maromeros
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) Una de las mayores vulnerabilidades de Piura son sus casonas ruinosas las que no se mantendrían en pie con un sismo entre los 6.1 a 6.9 grados de la escala de Richter. El movimiento telúrico puede ocasionar daños severos en áreas donde vive mucha gente. La antigüedad de las edificaciones, la humedad de los cimientos y el colapso de las estructuras conspiran contra la seguridad en el centro urbano pero los riesgos se multiplican a los nuevos asentamientos donde predomina la auto-construcción sin el elemental respeto a las normas de seguridad.
En realidad fue terapia de choque colectiva (y así respondiste)
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana se hizo un escándalo de proporciones pseudoépicas –conforme leas la columna, entenderás lo de “pseudo”- por el hecho que oficiales del Ejército Peruano posaran para una foto en la que lucen sus uniformes de campaña sobre los que colocaron un mandil rosado con la leyenda “Hombres por la igualdad”, la iniciativa que ha lanzado el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, liderado por la congresista Gloria Montenegro.
Sociedad del conocimiento y el desafío moral
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) En la sociedad del conocimiento advierte Alvin Toffler las personas no valen por lo que tienen o poseen como acumulación material sino por lo que saben. Sus conocimientos cultivados. Sin embargo, hay que advertir: si una persona sabe leer y no lee por infundadas o fundadas razones deviene en analfabeto funcional. En la vida las habilidades y destrezas no ejercitadas se pierden irremediablemente.
Prórroga a comisión para nombrar jueces por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Corresponde a la Comisión Especial de la JNJ, estar a la altura de la historia, a fin de realizar una muy buena selección de estas catorce plazas, pues estos nuevos integrantes tendrán la grave responsabilidad de incorporarse a este órgano constitucional descentralizado, cuya función será de seleccionar y designar, destituir y ratificar a los jueces y fiscales de la República, así como también, tendrán la inmensa responsabilidad de que la ciudadanía vuelva a confiar en la justicia peruana, tan venida a menos durante estos últimos años.
¿Pensando en un paro? ¡Para! Párate en los números
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana, las ciudades de Ayabaca y Huancabamba albergaron masivas manifestaciones públicas contra el proyecto minero Río Blanco por considerarlo una amenaza hacia el medio ambiente local, uno de los más o menos prístinos de todo Piura, y en particular a dos actividades, en principio, ecoamigables: la agricultura y el turismo. La controversia ya tiene 15 años y la demostración coincide con una de las primeras marchas de 2004.
El congreso y su poder mal usado por Rossana Vera Jiménez
ERP. (Por Rossana Vera Jiménez) La Subcomisión de Asuntos Constitucionales del Congreso de la República decidió, hace un par de días, archivar la denuncia formulada por la Fiscalía de la Nación en contra del aún fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, por los delitos de encubrimiento real y personal ante los hechos suscitados por el ingreso ilegal a las oficinas que fueron allanadas por Fiscalía con autorización judicial.
Geolocalización del imputado en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Ahora, que hablamos de digitalización del expediente judicial, la carpeta fiscal y las notificaciones electrónicas, también es importante hablar de la geolocalización de las personas procesadas y sentenciadas, que de alguna manera se les pueda monitorear a través de un dispositivo, para saber cuales son las actividades que están realizando. Esta cadena de comunicación tecnológica, permitirá saber el origen, el destino, la ruta, la hora, la fecha y su ubicación de la persona sometida a proceso judicial, a fin de que no evadan la acción de la justicia.
- La provincia que destrozaba su pasado arqueológico
- El fallecimiento del exalcalde José Antonio Burgos Ramos y su legado
- Cuestión de confianza válida y constitucional
- La prisión preventiva, uso y abuso
- Vacíos en la colaboración eficaz por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- ¿Seguiremos esperando la segunda venida o mejor lo traemos de una buena vez?
- La mafia del transporte ¿Se logrará su erradicación?
- Infraestructura vial... ¿Quién responde por los puentes en Talara?
- ¿Acuerdo plenario o pleno casatorio penal? por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- Hechos y personajes: La batalla del Alto de la Alianza
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

