05
Vie, Sep

ERP (Por: Miguel Godos Curay) Tener 58 años es asomarse a la edad madura. La madurez es una edad excepcional en la que se deja de ser joven pero no se ha llegado aún a la vejez. Repite al oído Antonio Machado: “y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar” La vida misma tiene ese atributo misterioso de poblarse de recuerdos e inolvidables experiencias. Buenas o malas. Gratas e ingratas como cúmulo de lluvia amenazante. De visiones de futuro, de luchas, de aspiraciones irrenunciables, caminos trazados, sueños cumplidos y hasta yerros consentidos.

Leer más…Los 58 años de la Universidad Nacional de Piura por Miguel Godos Curay

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El ejemplo de la enfermera Edid Chumacero Olguín, quien desafió la corriente de la quebrada Corral del Medio, en Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, nos ha conmovido a muchas personas porque demuestra que, cuando se tiene claro el sentido del deber (salvar una vida), a veces hay que tomar riesgos que permitan una buena acción que desencadene más buenas acciones. Simple teoría del karma.

Leer más…No me digan que los médicos se fueron…. Será que ni siquiera llegaron

ERP. Una de las reformas establecidas al funcionamiento de la JNJ, a la potestad del nombramiento, destitución y ratificación, es la de la evaluación parcial cada tres años y medio a los señores jueces y fiscales y además se establece la potestad de amonestar y suspender en el ejercicio del cargo hasta por 120 días a los jueces y fiscales supremos, cuando incurran en la comisión de una falta grave, respetando criterios de razonabilidad y proporcionalidad.

Leer más…Retos de la Junta Nacional de Justicia por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. En setiembre de este año recordaré veinte desde que llegué por primera vez a la comunidad de Malingas. Como siempre lo repito, la primera imagen que me recibió, es esa típica estampa que dibujas cuando la profe te dice que representes el campo: cielo azul, cerrito, árboles y un río. Como que el imaginario ‘rousseauiano’ rural de nuestra infancia siempre estuvo allí. Y claro, me llamó la atención cuán ancho es el cauce de la quebrada de San Francisco.

Leer más…Un puente prometido que seguirá siendo una promesa

ERP. La creación de Juzgados Anticorrupción de crimen organizado en la Victoria, por parte del máximo representante del Poder Judicial, es una buena iniciativa, para combatir estas lacras sociales, cuya única forma de luchar de manera exitosa, es hacerlo de manera conjunta.No hay que perder de vista, también que en la actualidad, es bastante común observar que las actividades de lavado de activos, se mimetizan en diferentes actividades como hostales, casa de cambios, casinos, empresas de transportes, agencias de viajes, grifos, restaurantes, casas de cambio, entre otros.

Leer más…Juzgados de crimen organizado para el distrito de La Victoria - Lima por Dr. Edhín Campos...

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El caso del suboficial de la Policía Nacional del Perú, Elvis Miranda, ha creado dos bandos desiguales cuantitativamente pero muy iguales en términos cualitativos: la comunidad de abogados y abogadas, y el resto de la opinión pública. Y ambos están blandiendo armas muy poderosas. De un lado tenemos al debido proceso y del otro a la eterna dicotomía bueno/malo. Y éso es lo esencialmente interesante de este expediente digno para guion ganador de Premio Óscar.

Leer más…El caso Tacalá o todo lo que dispares podría ser usado en tu contra

ERP. En tal sentido, se propone que el objetivo es contribuir con la eliminación de las barreras que impidan a las mujeres, niñas y adolescentes a acceder a la impartición de justicia, propendiendo al reconocimientos, garantías y respeto a sus derechos fundamentales. La justicia de género, sostiene las Naciones Unidas, tiene como propósito eliminar las desigualdades entre las mujeres y los hombres, que se producen en la familia, la comunidad, el mercado y el Estado.

Leer más…Género en la justicia o justicia de género por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. La crisis en Venezuela empeora cada día. Mientras el dictador Nicolás Maduro se rehúsa a dejar el poder y convocar nuevas elecciones, porque se le acusa de haber fraguado los resultados de las que lo tienen de nuevo en el cargo designado por el finado Hugo Chávez, además de crear una entidad paralela a la Asamblea Nacional -el equivalente venezolano al Congreso-, la comunidad internacional entre el centro y la derecha ha promovido la presidencia interina de Juan Guaidó.

Leer más…Guaidó versus Maduro: algo no está funcionando bien en la estrategia

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. El 27 de enero de 1880 se derrotó a la obscuridad, ese día, mientras Perú, Chile y Bolivia estaban en guerra, Thomas Alva Edison patentó la bombilla incandescente, y ese descubrimiento, sin lugar a dudas, afectó el desarrollo de la pluricotidianidad laboral, recreativa, y asociativa, porque desde entonces el mundo ya no sería el mismo.

Leer más…Cuando la luz derrotó a la obscuridad y alumbró sin parar

ERP. La ciudad de Sullana, en la región Piura es conocida por ser muy dinámica en lo social y económico. Provee productos alimenticios, industriales y sobre todo agroindustriales a otras jurisdicciones de la región Piura y por lo tanto, la oferta de servicios ha crecido de manera desordenada y es lo que ha sucedido con el transporte urbano.

Leer más…Piura: carreteras nacionales, trasporte urbano y cautela de la vida de las personas

ERP. Muchos entendidos, sostienen que ha llegado la hora de la refundación del Poder Judicial, pero se hace necesario recoger consensos, para tener un marco normativo moderno y acorde con los nuevos tiempos y si bien es perfectible, es de urgente necesidad abolir ese viejo sistema de ratificación que ya sido derogado por muchos países, de cuya tradición democrática se encuentra debidamente marcado el Estado Constitucional de Derecho, pues no debemos perder de vista que el punto más vulnerable de todo magistrado, es cuando se encuentra en proceso de ratificación.

Leer más…Refundar la Justicia Peruana por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hace unos días me reuní con uno de mis productores para hacer una lista de asignaciones y perfiles para entrevistados. Le pregunté por una alta autoridad política sullanera, a quien quiero hacerle preguntas más de corte "marketero" con enfoque geopolítico. Algo que en "branding" se llama la marca comunitaria, como la Marca Perú, Marca Piura, y en este caso la Marca Sullana. La respuesta que me dio mi compañero me molestó.

Leer más…Toda una trayectoria que parece no ser útil ahora

ERP. La Federación Latinoamericana de Magistrados, se ha pronunciado a la aplicación de esta técnica y ha expresado que la prueba de confianza o poligrafo, es atentatoria contra los derechos fundamentales, pues atenta contra la integridad personal, honra e intimidad personal de los magistrados, toda vez que esta clase de prueba está poscrita para los delincuentes en muchos países.

Leer más…Prueba del polígrafo judicial por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1