30
Lun, Jun

ERP. (Por: Miguel Godos Curay) Una de las mayores vulnerabilidades de Piura son sus casonas ruinosas las que no se mantendrían en pie con un sismo entre los 6.1 a 6.9 grados de la escala de Richter. El movimiento telúrico puede ocasionar daños severos en áreas donde vive mucha gente. La antigüedad de las edificaciones, la humedad de los cimientos y el colapso de las estructuras conspiran contra la seguridad en el centro urbano pero los riesgos se multiplican a los nuevos asentamientos donde predomina la auto-construcción sin el elemental respeto a las normas de seguridad.

Leer más…Piura: ciudad de maromeros

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana se hizo un escándalo de proporciones pseudoépicas –conforme leas la columna, entenderás lo de “pseudo”- por el hecho que oficiales del Ejército Peruano posaran para una foto en la que lucen sus uniformes de campaña sobre los que colocaron un mandil rosado con la leyenda “Hombres por la igualdad”, la iniciativa que ha lanzado el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, liderado por la congresista Gloria Montenegro.

Leer más…En realidad fue terapia de choque colectiva (y así respondiste)

ERP. (Por: Miguel Godos Curay) En la sociedad del conocimiento advierte Alvin Toffler las personas no valen por lo que tienen o poseen como acumulación material sino por lo que saben. Sus conocimientos cultivados. Sin embargo, hay que advertir: si una persona sabe leer y no lee por infundadas o fundadas razones deviene en analfabeto funcional. En la vida las habilidades y destrezas no ejercitadas se pierden irremediablemente.

Leer más…Sociedad del conocimiento y el desafío moral

ERP. Corresponde a la Comisión Especial de la JNJ, estar a la altura de la historia, a fin de realizar una muy buena selección de estas catorce plazas, pues estos nuevos integrantes tendrán la grave responsabilidad de incorporarse a este órgano constitucional descentralizado, cuya función será de seleccionar y designar, destituir y ratificar a los jueces y fiscales de la República, así como también, tendrán la inmensa responsabilidad de que la ciudadanía vuelva a confiar en la justicia peruana, tan venida a menos durante estos últimos años.

Leer más…Prórroga a comisión para nombrar jueces por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana, las ciudades de Ayabaca y Huancabamba albergaron masivas manifestaciones públicas contra el proyecto minero Río Blanco por considerarlo una amenaza hacia el medio ambiente local, uno de los más o menos prístinos de todo Piura, y en particular a dos actividades, en principio, ecoamigables: la agricultura y el turismo. La controversia ya tiene 15 años y la demostración coincide con una de las primeras marchas de 2004.

Leer más…¿Pensando en un paro? ¡Para! Párate en los números

ERP. (Por Rossana Vera Jiménez) La Subcomisión de Asuntos Constitucionales del Congreso de la República decidió, hace un par de días, archivar la denuncia formulada por la Fiscalía de la Nación en contra del aún fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, por los delitos de encubrimiento real y personal ante los hechos suscitados por el ingreso ilegal a las oficinas que fueron allanadas por Fiscalía con autorización judicial.

Leer más…El congreso y su poder mal usado por Rossana Vera Jiménez

ERP. Ahora, que hablamos de digitalización del expediente judicial, la carpeta fiscal y las notificaciones electrónicas, también es importante hablar de la geolocalización de las personas procesadas y sentenciadas, que de alguna manera se les pueda monitorear a través de un dispositivo, para saber cuales son las actividades que están realizando. Esta cadena de comunicación tecnológica, permitirá saber el origen, el destino, la ruta, la hora, la fecha y su ubicación de la persona sometida a proceso judicial, a fin de que no evadan la acción de la justicia.

Leer más…Geolocalización del imputado en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El jueves 6 de junio me llamó un colega para avisarme que en el Cucho, un centro poblado del distrito de Bellavista, pero integrado al área metropolitana de Sullana, un grupo de pobladores había cavado zanjas para poner un cerco a cuyo interior iba a quedar un montículo de barro que él había visto en otra parte conmigo. De la zanja aparecieron huacos (ceramios precolombinos) y cerca había un letrerazo del Ministerio de Cultura advirtiendo que la zona es arqueológica.

Leer más…La provincia que destrozaba su pasado arqueológico

ERP. Existen personajes respetados y admirados en su comunidad. Son aquellos que, con sus actos y su forma de ser, logran mantener una interacción social y amical, haciéndolos trascender más allá de la vida física. Don José Antonio Burgos Ramos, es uno de ellos, fue un empresario popular, cuya sapiencia de vida iba mucho más allá de la formación formal que no la tuvo.

Leer más…El fallecimiento del exalcalde José Antonio Burgos Ramos y su legado

ERP. (Por. Carlos Amaya Hernández). Esta semana la actividad legislativa del Estado Peruano, y también la opinión pública nacional, está centrada en la cuestión de confianza solicitada por el primer ministro, Salvador del Solar, la misma que acaba de ser otorgada por el Congreso, pese al intento de los congresistas de la mayoría de deslegitimarla. Pero ¿Cuál es el significado y los alcances de la cuestión de confianza aprobada por el Legislativo?

Leer más…Cuestión de confianza válida y constitucional

ERP. (Por Rossana Vera Jiménez). Hace unos días, un diario local daba cuenta de la posible excarcelación de miembros de organizaciones criminales que habían sido capturados por parte de la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada de Piura-FECOR PIURA, a quienes el Poder Judicial ha declarado procedentes las prisiones preventivas solicitadas por el Ministerio Público.

Leer más…La prisión preventiva, uso y abuso

ERP. La colaboración eficaz, es una figura jurídica que durante estos últimos años, viene causando excelentes resultados en la lucha contra el crimen organizado, en sus diferentes modalidades. Esta figura procesal de reciente data, ha servido para desarticular importantes organizaciones criminales, desde el terrorismo, violación de derechos humanos, tráfico ilícito de drogas, corrupción de funcionarios, lavado de activos, entre otros delitos considerados graves.

Leer más…Vacíos en la colaboración eficaz por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Este miércoles 29 de mayo, el presidente Martín Vizcarra anunció que el ejecutivo pide al Congreso la cuestión de confianza para aprobar la reforma política, que básicamente exige sincerar el financiamiento de los partidos políticos, dar mayor participación a las mujeres en política, acotar más la inmunidad parlamentaria, bloquear la candidatura de quienes tengan sentencias judiciales, fomentar la participación ciudadana en elecciones primarias y eliminar el voto preferencial.

Leer más…¿Seguiremos esperando la segunda venida o mejor lo traemos de una buena vez?

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1