Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando estamos en la secundaria, la Historia regional no es considerada con la fuerza que ella demanda, pese a proclamarse que hace falta fortalecer las raíces de la identidad, y conocer el pasado regional; compete no solo a los piuranos, sino a todos los peruanos, cuyas raíces regionales se hunden en el misterio de tiempos, conocer las bases que los engarzan con los tiempos remotos, épocas que seguro alguna vez serán conocidas por todos los que tienen la voluntad de saber sobre su pasado, ahora que todas las ciencias presentan mayores herramientas para llegar a la verdad.
Columnistas
El tsunami Odebrecht: ya pasó el primer tren de olas…
Por: Nelson Peñaherrera Castillo: Jorge Baratta ha hablado esta semana en Curitiba, Brasil, como parte del acuerdo de colaboración eficaz conseguido por el Ministerio Público peruano en alianza con la Procuraduría Federal brasileña. El claro objetivo es saber cuánto la constructora Odebrecht había penetrado todos los niveles de gobierno mediante coimas, para asegurarse la buena pro de obras grandes: carreteras, hospitales, sistemas de transporte urbano.
Te detengo para investigar o te investigo para detener por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. De la misma forma, se viene precisando de manera cada vez más contundente, que la Corte Suprema de Justicia de la República, debe convocar al III Pleno Casatorio Penal, a fin de uniformar la jurisprudencia tan dispersa en materia de prisión preventiva, se unifiquen los criterios jurisdiccionales y sea de obligatorio cumplimiento para todos los jueces de la República.
Alan García Pérez, la ruta del dinero de la corrupción de su gobierno y el suicidio
ERP. Alan Gabriel García Pérez, falleció perorando su inocencia en los casos de corrupción de Lava Jato. La información última y que se encuentra descrita en la resolución judicial de detención preliminar de los 10 días que se emitió en el día el suicidio, lo señaló como el presunto líder de una red criminal que recibió solo por los dos proyectos el Metro de Lima y de la Interoceánica del Sur el monto de 24 millones de dólares.
El político que sacó al psicópata que llevamos dentro
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Apenas se conoció sobre el suicidio del ex presidente Alan García el miércoles, una teoría de conspiración comenzó a extenderse por las redes sociales lo mismo que fuego sobre charco de gasolina: el deceso era un ‘bluff’, todo un montaje cuya finalidad era la de encubrir una fuga del político ante la acción de la justicia. Incluso hubo alguien que compartió una supuesta foto del aprista tomando un vuelo a París, Francia.
La peligrosa exaltación del suicidio
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Como la pérdida de cualquier ser querido, para quienes simpatizaron con el ex presidente Alan García Pérez, debe ser muy doloroso pasar por el trance de su pérdida, y las manifestaciones humanas de su duelo son perfectamente comprensibles aunque no estemos de acuerdo con ellas quienes tratamos de tener la cabeza fría en este momento. En ese aspecto, solo nos queda condolernos. Lo que sí no me parece que debamos justificar es cómo quiere usarse políticamente su muerte.
Proceso penal a Jesucritos por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. En efecto si hacemos una visión jurídica procesal retrospectivo del juicio al nazareno por las autoridades judías, a la luz del nuevo Código Procesal Penal, de corte garantista, acusatorio y adversarial, debemos indicar que este no contó con los mínimos estándares internacional de la garantía constitucional de un debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva y el irrestricto respeto a contar con un abogado de su libre elección o de la defensa pública penal del Ministerio de Justicia.
Ha llegado la hora de ponerlas a vista de todo el mundo
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Un filtro de agua hecho con bambú ha sido el proyecto científico que recibió un premio la semana pasada. ¿Quiénes fueron los artífices de la hazaña? Corrección: ¿quiénes fueron las artífices de la hazaña? Sí, porque todas son mujeres. De hecho, alumnas del cuarto año de secundaria del colegio Vallesol de Piura quienes tomaron un insumo que crece por todas partes del departamento y armaron el ingenio que podría prevenir muchas enfermedades.
A propósito de los primeros cien días de gestión municipal
ERP. (Soc. Martín Cornejo Cornejo) Como ya se ha hecho tradición en las últimas décadas, gran parte de la ciudadanía ha estado esperando se cumplan los primeros cien días de gestión de las actuales autoridades locales y regionales para hacer una primera evaluación o apreciación sobre el accionar de dichas autoridades. Es evidente que esta primera evaluación tiene una gran carga de subjetividad por parte de la ciudadanía que juzga de acuerdo a sus expectativas, a sus necesidades y a sus prioridades no solo comunitarias, sino muchas veces personales o familiares.
Enfoque de género en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. El enfoque de género, es una herramienta analítica y metodológica que contribuye a superar las brechas sociales producidas por la desigualdad de género, es decir, conocer y explicar las inequidades y relaciones de poder, que se producen en la sociedad para estructurar políticas y mecanismos que ayuden a superar estas brechas.
El problema no es que cueste menos sino que no sea seguro
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El domingo pasado, en circunstancias que aún se están investigando, un ómnibus que cubre la ruta entre Chiclayo y Lima se incendió en un terminal informal en San Martín de Porres, en el área norte de la capital peruana. Diecisiete personas fallecieron asfixiadas o calcinadas cuando intentaban escapar del vehículo y las herramientas de emergencia, como martillos para romper las ventanas y extintores, no estaban en su sitio.
Reto de los abogados en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Urge un cambio de mentalidad desde las universidades, facultades de derecho, colegios profesionales y asociaciones de abogados, pues la preparación y actualización es ya una necesidad para quienes ejercen la profesión y que esta nueva educación vaya acompañada con cursos deontológicos, para formar al nuevo abogado del bicentenario.
Las partituras letales de ciertos asesores legales
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Laurentino Urbina es un viejo abogado inescrupuloso e ineficaz en todo el sentido de la palabra, que vive a la sombra y los desvaríos de Perfecta Albarracín, una de las mujeres más poderosas de la pequeña ciudad andina de Trinidad, y a la que sabe manipular en su soberbia y cucufatería para hacerle cometer las injusticias más absurdas con tal de retener una influencia que se debilita conforme cambian los tiempos y la mentalidad de la gente.