Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Como la pérdida de cualquier ser querido, para quienes simpatizaron con el ex presidente Alan García Pérez, debe ser muy doloroso pasar por el trance de su pérdida, y las manifestaciones humanas de su duelo son perfectamente comprensibles aunque no estemos de acuerdo con ellas quienes tratamos de tener la cabeza fría en este momento. En ese aspecto, solo nos queda condolernos. Lo que sí no me parece que debamos justificar es cómo quiere usarse políticamente su muerte.

Leer más…La peligrosa exaltación del suicidio

ERP. En efecto si hacemos una visión jurídica procesal retrospectivo del juicio al nazareno por las autoridades judías, a la luz del nuevo Código Procesal Penal, de corte garantista, acusatorio y adversarial, debemos indicar que este no contó con los mínimos estándares internacional de la garantía constitucional de un debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva y el irrestricto respeto a contar con un abogado de su libre elección o de la defensa pública penal del Ministerio de Justicia.

Leer más…Proceso penal a Jesucritos por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Un filtro de agua hecho con bambú ha sido el proyecto científico que recibió un premio la semana pasada. ¿Quiénes fueron los artífices de la hazaña? Corrección: ¿quiénes fueron las artífices de la hazaña? Sí, porque todas son mujeres. De hecho, alumnas del cuarto año de secundaria del colegio Vallesol de Piura quienes tomaron un insumo que crece por todas partes del departamento y armaron el ingenio que podría prevenir muchas enfermedades.

Leer más…Ha llegado la hora de ponerlas a vista de todo el mundo

ERP. (Soc. Martín Cornejo Cornejo) Como ya se ha hecho tradición en las últimas décadas, gran parte de la ciudadanía ha estado esperando se cumplan los primeros cien días de gestión de las actuales autoridades locales y regionales para hacer una primera evaluación o apreciación sobre el accionar de dichas autoridades. Es evidente que esta primera evaluación tiene una gran carga de subjetividad por parte de la ciudadanía que juzga de acuerdo a sus expectativas, a sus necesidades y a sus prioridades no solo comunitarias, sino muchas veces personales o familiares.

Leer más…A propósito de los primeros cien días de gestión municipal

ERP. El enfoque de género, es una herramienta analítica y metodológica que contribuye a superar las brechas sociales producidas por la desigualdad de género, es decir, conocer y explicar las inequidades y relaciones de poder, que se producen en la sociedad para estructurar políticas y mecanismos que ayuden a superar estas brechas.

Leer más…Enfoque de género en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El domingo pasado, en circunstancias que aún se están investigando, un ómnibus que cubre la ruta entre Chiclayo y Lima se incendió en un terminal informal en San Martín de Porres, en el área norte de la capital peruana. Diecisiete personas fallecieron asfixiadas o calcinadas cuando intentaban escapar del vehículo y las herramientas de emergencia, como martillos para romper las ventanas y extintores, no estaban en su sitio.

Leer más…El problema no es que cueste menos sino que no sea seguro

ERP. Urge un cambio de mentalidad desde las universidades, facultades de derecho, colegios profesionales y asociaciones de abogados, pues la preparación y actualización es ya una necesidad para quienes ejercen la profesión y que esta nueva educación vaya acompañada con cursos deontológicos, para formar al nuevo abogado del bicentenario. 

Leer más…Reto de los abogados en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Laurentino Urbina es un viejo abogado inescrupuloso e ineficaz en todo el sentido de la palabra, que vive a la sombra y los desvaríos de Perfecta Albarracín, una de las mujeres más poderosas de la pequeña ciudad andina de Trinidad, y a la que sabe manipular en su soberbia y cucufatería para hacerle cometer las injusticias más absurdas con tal de retener una influencia que se debilita conforme cambian los tiempos y la mentalidad de la gente.

Leer más…Las partituras letales de ciertos asesores legales

ERP. Un dato importante a tener en cuenta, que el derecho a guardar silencio puede ser de carácter parcial, es decir el imputado, puede animarse a declarar en cualquier etapa del proceso e inclusive en los momentos de su defensa material, por lo que también es penalmente relevante, que la declaración del procesado es un medio de defensa y no un medio probatorio, es por ello que también tiene derecho a mentir y por esa conducta procesal, no está sujeto a iniciársele acción penal, como si podría incoarse a los órganos de prueba como son los testigos y peritos.

Leer más…Derecho a guardar silencio en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Una de las zonas altamente afectadas por la inundación del río Piura, el 27 de marzo de 2017, fue todo el segmento de la ciudad de Castilla comenzando por el campus de la Universidad Nacional de Piura aguas abajo hasta el puente Sánchez Cerro tomando la avenida Irazola como uno de los ejes. Es por eso que a los vecinos de la urbanización Miraflores se les ha ocurrido una interesante actividad simbólica para marcar ese día.

Leer más…El río Piura no tiene la culpa, pero tampoco se le debe dejar a la libre

ERP. Y aunque parezca paradójico, los principales candidatos a la Presidencia de la República, a los Gobiernos Regionales y Locales, su principal tema de campaña, no fue el incremento del empleo o la productividad, o el reordenamiento del tránsito vehicular o la solución al tema ambulatorio, el principal problema de campaña, fue precisamente la inseguridad ciudadana.

Leer más…Ola delincuencial en el Perú por el Dr. Edhín Campos Barranzuela

ERP. (Por: Miguel Godos Curay) “La luna de Paita y el sol de Colán” es un inolvidable decir en Paita. La repetían mis abuelos como si fuera parte del silabario. La frase la acuñó con gentil admiración el florentino Franesco Carletti en su libro de crónicas “Mi viaje alrededor del mundo (1596-1606)”. Carletti se quedó lelo con la sorprendente belleza lunar en el plenilunio y dejó expresa constancia de lo que vio.

Leer más…A propósito de luna llena

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. La historia indignante de la chica en Paimas quien fue aparentemente ultrajada por su padre (quien ya tiene 9 meses de prisión preventiva), su hermanastro y un conocido de la familia, y quien nunca habría sido atendida por las autoridades cuando presentó su denuncia, nos revela que la seguridad de las adolescentes en la zona andina de Piura es altamente precaria y, más allá de la condena, el resto prefiere mirar a otro lado en tanto parece que el problema es absolutamente lejano.

Leer más…¡Alerta en la sierra de Piura! Las adolescentes de 13 y 14 años en peligro

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1