ERP. Difíciles los momentos que vive el país, consecuencia de la inestabilidad política generada desde el Congreso. Actores políticos confrontacionales y recalcitrantes nos recuerdan que este colegiado, no difiere mucho de los anteriores y que la conducta de la mayoría representada por Fuerza Popular y sus bancadas satélites, está signada más por los intereses personales, de grupo y por su poca responsabilidad con el país.
Columnistas
Flexibilización de la prisión preventiva por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Que duda cabe, que este nuevo Acuerdo Plenario, flexibiliza esta medida de coerción personal y es posible que a partir de la fecha los señores fiscales disminuyan sus requerimientos de prisión preventiva y los señores jueces ejerzan un mejor control de legalidad penal, de doctrina legal vinculante y de cumplimiento jurisprudencial al momento de resolver dicho pedido fiscal y así se tener mayor predictibilidad y seguridad jurídica en el país.
“Que pa’ cuidarte yo solo tengo esta vida mía”
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El asesinato de un ciudadano venezolano y otro peruano (que aparentemente eran amigos), ocurrido en San Martín de Porres, Lima, ha encendido las alarmas de todo el Perú. Los detalles creo que sobra especificarlos porque los medios limeños todos los días nos dan un nuevo capítulo de un serial policial real, en el que –hay que decirlo- los investigadores están haciendo uno de sus mejores trabajos para entender en qué momento lo que se advirtió se nos comenzó a escapar de las manos.
20 de setiembre de 1822: instalación del primer Congreso Constituyente del Perú
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. La historia de la democracia representativa en el Perú se inicia en 1812, sin embargo en la memoria general, en cursos de Historia del Perú, solamente se populariza la historia electoral, a partir del primer Congreso Constituyente, del 20 de setiembre de 1822, en ese que Piura estuvo representada por el Marqués de Salinas, y por Tomás Diéguez de la Florencia.
Semana de representación congresal, un saludo a la bandera
ERP. (Por: Carlos Amaya Hernández1) La semana de representación congresal vuelve a ser tema de polémica y cuestionamientos con relación al uso que le dan los parlamentarios, sobre todo en un contexto de abrumador rechazo ciudadano al actual Congreso.
Extorsión y sicariato a la venezolana
ERP (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1 ) Se ha dispuesto la Detención Preliminar del Cuartelero venezolano Alexander Salazar Alvarez, así como también Agentes de Homicidios de la Policía Nacional vienen interrogando y solicitando a través del Ministerio Público, las medidas de coerción personal preliminar, para aquellas personas que se pueden visualizar en el video de las cámaras de seguridad del hotel, durante el retiro de los cuerpos y a la fecha se investiga a una decena de personas, comprometidas con este macabro asesinato, cuyas partes seccionadas han sido diseminadas en diferentes lugares.
La educación, de pronto, se convirtió en un botín político
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. En los casi dos meses que la protesta social en la provincia arequipeña de Islay tiene contra el proyecto minero Tía María, padres y madres de familia han optado por no enviar a sus hijos e hijas a la escuela, por temor a que sean víctimas de los manifestantes, lo que se trae abajo el argumento de que su objeción sea pacífica. Del otro lado de la orilla, la Comisión de Educación del Congreso de la República investigará a la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria.
Perú: 121 crímenes de odio contra las mujeres
ERP. (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Es importante precisar que según diversos estudios realizados por diferentes instituciones, se precisa que las causas de la muerte de la mujer se debe a los celos, la infidelidad de la víctima, la resistencia a aceptar el término de la relación, el machismo y el conflicto de la pensión alimenticia.
El desembarco de San Martín en Paracas: 8 de setiembre de 1820
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. La proximidad al bicentenario de la Independencia Nacional, nos lleva a profundas reflexiones, a pensar en el ejército libertador, en los próceres de la independencia, y en cada uno de los sucesos asociados a la gesta de la libertad del Perú, y uno de los acontecimientos fue el desembarco del general San Martín en la Bahía de Paracas, un 8 de setiembre, día como hoy, en 1820.
Yeah! Marcavelica sounds great for tourism
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El colegio Andrés Avelino Cáceres de Mallaritos, un pueblo que por nuestra desordenada expansión urbana es ya parte del área metropolitana de Sullana (pero en el distrito de Marcavelica), ha presentado un interesante proyecto durante la Feria de Ciencia y Tecnología que se desarrolló este viernes 6 de setiembre… o al menos ese día fue que, por pura casualidad, Marco Flores, uno de mis compañeros se la halló en la Plaza de Armas de Sullana.
Perú: Estado fracasado
ERP. (Por Econ. Juan Manuel Aguilar Hidalgo). En los últimos días se ha hecho notoria la muerte de 30 bebes en un hospital de Lambayeque. Resulta que muchos (as) en la clase política se rasgan las vestiduras denunciando semejante barbarie. Pero, y qué hacían los congresistas en su semana de representación, a quién visitaron, o solo fueron para cobrar sus jugosos viáticos.
Todo por un rolex por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela) Para nadie, es una novedad que uno de los principales problemas que tenemos, es la inseguridad ciudadana, pues la delincuencia ha llegado a tocar fondo y nos encontramos secuestrados por ella, pues al mes ocurren un promedio de 36,000.00 delitos y de acuerdo a la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, cerca de cincuenta personas son víctimas de la comisión de un delito cada minuto.
Es hora de utilizar el estetoscopio ciudadano
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El caso de los 36 bebés fallecidos por la falta de incubadoras en el área de Neonatología del Hospital Regional de Lambayeque, en la ciudad de Chiclayo, como denunció un medio de comunicación nacional, ha confirmado una falacia que se está repitiendo constantemente para ocultar el escaso compromiso de ciertos funcionarios del sector Salud: que el ministerio no está dándoles el dinero suficiente para operar.
- El Cusco y Tangarará
- Mi Alma Mater, se encuentra de fiesta
- Ramón Castilla y el futuro del país
- Un par de jugadas que sí debería hacer el Bajo Chira
- Nuevo Consejo Ejecutivo del Poder Judicial por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- Perú, el país que no sabe jugar en equipo
- 'Botón verde o de pánico en el Perú' por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- Si aún así quieres seguirme a Aypate, vamos
- La fundación de San Miguel; a 487 años de distancia
- Cien crímenes contra las mujeres por Dr. Edhín Campos Barranzuela
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

