Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Como la gran mayoría ya debe saber a estas alturas, el presidente Martín Vizcarra finalizó su mensaje presidencial del 28 de julio de 2019 proponiendo una reforma constitucional que adelante las elecciones para presidente, vicepresidentes y congresistas, de 2021 a 2020. Como la gran mayoría que escuchó el anuncio en vivo, primero me quedé como cuando te cae un balonazo de Guerrero en la cabeza.

Leer más…¿Cómo repartimos los recuerdos de este “amor”?

ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Otro de los cuestionamientos, que se ha venido realizando es la prohibición de que un Juez Penal dicte medidas de coerción personal contra los efectivos policiales, cuando tienen una investigación penal en curso, se cuestiona que no solo la norma rompe con el principio de igualdad ante la ley, estableciendo una disposición discriminatoria, sino que también violenta, gravemente el ejercicio de las atribuciones constitucionales del Poder Judicial y el propio Ministerio Público.

Leer más…Protección policial en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hay dos principios que he ido probando en estos años gracias a mi trabajo: todo el mundo está llamado a hacer ciencia, y tu título profesional no te limita al campo científico que quieras explorar. Dicho esto, puedo decir que en el difícil y casi incomprendido mercado de la divulgación científica, he tenido logros que me inflan el pecho. A lo largo del departamento de Piura, los y las periodistas que nos especializamos en ello somos un puñadito, y, creo, soy el menor del grupo.

Leer más…Cinco años después de 'Los riesgos del amor adolescente'

ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1). A decir, de la reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional, ha precisado que la extradición debe ser entendida, como un procedimiento, mediante el cual un Estado, es requerido para que haga entrega de un individuo que se encuentra dentro de su territorio y que tiene la condición de procesado o condenado por un delito común, por otro Estado requiriente o solicitante, en virtud de un tratado o a falta de este, por aplicación del principio de reciprocidad, para que sea puesto a disposición de la autoridad judicial competente y se enjuicie penalmente o para que cumpla y se ejecute la pena impuesta, si se hubiere producido previamente el proceso penal correspondiente 2.

Leer más…Extradición y debido proceso por Dr. Edhín Campos Barranzuela

ERP. (Por. Carlos Amaya Hernández). Hace unos días, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, en razón a una declaración del cantante Tony Rosado -en la que intentó justificar por qué los hombres matan a las mujeres- solicitó a la Fiscalía abrir investigación preliminar por apología a la violencia contra la mujer.

Leer más…Caso Tony Rosado: límites y abuso del Derecho Penal

ERP. (Por Miguel Arturo Seminario Ojeda) Probablemente algunas personas mayores aún siguen usando la palabra cura para referirse a los párrocos, y aún para todos los sacerdotes, porque esa era la usanza general, continuada desde tiempos virreinales, como se registra en la documentación virreinal y hasta bien entrada la República, en que se impuso finalmente el uso de la palabra parroquia por la de curato.

Leer más…Los curatos nuevos

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Palambla es uno de los lugares más encantadores del departamento de Piura. Ubicado en el distrito de Canchaque, a cinco minutos en auto de su capital, posee una de las vistas más hermosas del valle del Alto Piura, además de tener las laderas de la Cordillera de los Andes siempre verdes, y un cielo que, cuando no está celeste encendido, permite uno de los vientos más potentes de nuestro territorio. Ah, y las rosas en su plaza principal son espectaculares.

Leer más…Un abrigador traje esquimal para tomar sol en el desierto

ERP. El gobernador de Arequipa pretende ser satanizado por sus declaraciones. Elmer Cáceres Llica, ha pedido con firmeza que se deje sin efecto la licencia de construcción otorgada por el Ministerio de Energía y Minas a la empresa Southern Peru Copper Corporation para el Proyecto Tía María; antes calificó de traidor al presidente Martín Vizcarra y últimamente lo responsabilisa de las muertes que pudieran ocurrir en las protestas.

Leer más…El gobernador de Arequipa y la importancia de los gobiernos subnacionales

ERP. (Por: Rossana Vera Jiménez). Hace unos meses el Tribunal Constitucional resolvió una acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de Arequipa contra la Ley No. 29622, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, respecto a la potestad sancionadora de esta institución. Así, determinó que el artículo 46 de dicha ley era inconstitucional en la medida que vulneraba el sub principio tipicidad en materia sancionadora.

Leer más…Contraloría: potestad sancionadora versus principio de legalidad

ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1). Es necesario dar solución inmediata a esta crisis que ha pasado con el apartamiento del Presidente del Tribunal Constitucional y la propuesta que otra autoridad presida el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, pues urge implementar una verdadera política pública de justicia, que le cambie el rostro y todo el cuerpo a la dama de justicia.

Leer más…Reforma del Consejo del Sistema de Justicia

ERP. (Por. Pierr Adrianzén Román).  Algunos hemos crecido viendo a Woody y otros personajes de Toy Story; uno de ellos fue el Oloroso Pete, quien, en una de las escenas de la segunda parte, apareció junto a dos “Barbies”, tomándole la mano a una, les dice “[…] ustedes son dos, de verdad idénticas. Puedo conseguirles un papel en Toy Story 3”; lo curioso fue que cuando la cámara lo enfoca, este se exalta y dice “perdón, […] cuando quieran que les de concejos de actuación, será un placer”.

Leer más…El acoso, un problema de siempre

ERP (Por. Pierr Adrianzén Román). El primero de abril de 2009, se inició en la región Piura la implementación de un nuevo modelo procesal penal. Ello como una suerte de panacea a las torres de papel que pululaban de un ambiente a otro, al conflicto social originado por el delito y a la arbitrariedad estatal en la aplicación de la justicia penal.

Leer más…Código Procesal Penal, diez años después

ERP. (Por. Pierr Adrianzén Román). Si pensamos en un modelo de sociedad perfecta, inevitablemente vinculamos el grado de perfección con el nivel de seguridad; concebimos tal vez, de manera inconsciente, que la seguridad deviene en un nivel de satisfacción. Tenemos la tendencia a considerar la idea de que un estado de intranquilidad causa infelicidad. Para evitar ser infelices, detestamos cualquier nivel de inseguridad y reprochamos y castigamos sus causas.

Leer más…El castigo, un problema social

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1