ERP. Rolando Ramos Novoa se ha ido en plena lluvia. Los repentinos encuentros con el "chato" Ramos siempre fueron ocasión para la conversación amena y de evocación política. Despedido y repuesto en el BCR fue un sindicalista insobornable. Su vida junto a Nancy, su esposa, fue de movilización permanente. Gracias a su amistad, en tiempos de reporterismo, pude entrevistar a Genaro Ledesma Izquieta y a Laura Caller Ibérico la sustancia ideológica del FOCEP. Doña Laura salvó de la pena de muerte a Hugo Blanco y fue defensora de las comunidades campesinas.
Columnistas
Las huacas del Chira y su destrucción implacable por los fenómenos El Niño
ERP. En las tres ediciones de Historia de Sullana, hemos dado a conocer sobre los yacimientos arqueológicos del Valle del Chira, lamentándonos de la desidia de quienes debieron velar por su conservación, y no lo hicieron oportunamente, quizá porque no concibieron, que eso que llamaban ruinas, eran en realidad yacimientos, riqueza que evidenciaba el desarrollo cultural de nuestros pueblos.
Lluvias, improvisación y sequía
ERP. Los paros tienen como consecuencia inmediata el alza de los precios en los mercados. Todo sube de precio: transportes, alimentos, combustibles, servicios públicos. Las clases no impartidas nunca se recuperan. Lo que se dejó de hacer durante la pandemia tiene aún un costo social enorme. Las clases perdidas nunca se recuperaron. Antes recrudecía la malaria hoy es el dengue el que afecta a las familias.
Abril y las letras femeninas
ERP. El 7 de abril es un día vinculado a la trayectoria de 4 mujeres relacionadas con las letras, mujeres que quizá tuvieron que hacer frente a la mentalidad de su época, buscando el reconocimiento, en un mundo que socialmente no admitía su existencia, por la fuerte carga machista dominante en un mundo lleno de exclusión social, tres nacieron en el siglo XIX, ese siglo lleno de inventos, que alteraba la vida cotidiana de los hombres y mujeres de la décimo novena centuria.
Piura: la avenida Vice, obra emblemática que incorpora solución pluvial
ERP. (Por. A.Vera) La pavimentación de la avenida Vice, en el tramo que comprende el centro comercial Real Plaza y la Universidad Tecnológica del Perú, es una obra emblemática, que fue construida con solución pluvial. El entonces presidente regional Javier Atkins resolvió y bien, un proyecto que primero fue adjudicado en la época de César Trelles Lara y que se dejó sin efecto tras comprobarse las deficiencias del expediente técnico.
Las lluvias en la región Piura; lo bueno, lo malo y lo feo de sus impactos
ERP. Unas 250 mil hectáreas de bosques se reforestan con las intensas lluvias de la eventual emergencia. De pronto los algarrobos resecos en lo que fue la Textil Piura reverdecen. Vuelven a ser los verdes mis algarrobos verdes de las sentidas notas de Rafael Otero López. El verde anticipa la vida. Basta recorrer los Campus de la UDEP y la UNP para darnos cuenta que el aire fresco nutre el alma y el corazón.
El departamento de Piura, génesis y transformaciones de una sociedad milenaria
ERP. El 30 de marzo de 1861 se puso el cúmplase a una ley asociada a la autonomía de una realidad geográfica que ya funcionaba con gran independencia, desde la creación de la Provincia Litoral de Piura en 1837, y que nada tenía que envidiar por la jerarquía departamental.
La Convención Nacional de Partidos de 1915, un intento de concertación
ERP. El Perú post Guerra del Pacífico, tardaría en superar el panorama de la derrota y de la pérdida territorial; sin embargo nada de eso detuvo la participación de los políticos y de los ciudadanos en la captura y el otorgamiento del poder político a los candidatos de turno, o afiliarse al ejercicio del mando, de quienes capturaban el poder político por la fuerza.
La constitución de Cádiz, y la primera experiencia ciudadana en América
ERP. En reiteradas oportunidades hemos publicado artículos sobre este tema en El Regional Piura, compartiendo con los lectores, la primera experiencia ciudadana de los peruanos, destacando los sucesos en todo Piura, sobre este hecho histórico.
La lluvias diluviales de 1983, la sequía y las elecciones municipales de ese año en Piura
ERP. Las lluvias torrenciales de este año, han generado expresiones como las de “son un lluviononón”, y “hastisísisima agua”; y en efecto, por otra parte, las explicaciones científicas son lo suficientemente claras para entender desde otro plano el desarrollo y consecuencias de este fenómeno, que fue anunciado con anticipación.
El vuelo de don Ángel Cotillo García
ERP. El 8 de febrero del 2010 escribí el artículo de añoranza: Un helado de café en el Coppelia. Días después don Angel Cotillo García me sorprendió en El Chalán con un sabroso helado de café que no tenía nada que envidiar al de la heladería Coppelia de La Habana. Cordial y afable, siempre nos llenó de asombro con nuevos sabores que se sumaron al clásico Imperial de vainilla, Ron con pasas, Algarrobina, Fresa y Tamarindo. El Chalán es un salón concurrido para la peor sed pero también para probar los tentadores sandwichs y antojos piuranos acompañados de aromático y retinto café.
El prócer arequipeño Mariano José de Arce
ERP. A fines del siglo XVIII, la América hispana ya soñaba con su independencia, se abría paso un nuevo camino para retomar su autonomía, y desde entonces los movimientos separatistas se manifestaron y multiplicaron constantemente, tanto como las ideas por la separación política, a través de plumas de prestigio.
Mujeres para recordar: entre sullaneras de otros tiempos
ERP. Hemos advertido que será imposible mencionar a todas. Algunas ya han sido nombradas muchas veces, se conoce el nombre de las señoras que participaron en los asociaciones para la creación de los colegios particulares Santa Rosa y Santa Úrsula, y de los colegios nacionales, como el Carlos Augusto Salaverry, y la Escuela de Artes y Oficios o Instituto Industrial de Varones.
- Mujeres de Sullana reflexiones por el Día Internacional de la Mujer
- Los 62 años de la Universidad Nacional de Piura
- Lluvias en la región Piura, los destrozos de siempre, la desesperación que se reactualiza
- El general José de San Martin, un argentino universal en el bicentenario de la independencia
- Dos veces Presidente Constitucional del Perú: José Pardo y Barreda
- El peor de los venenos elaborado con miedo y odio 'químicamente' puros
- A un año de la guerra contra Ucrania, el análisis de un brutal despojo
- Medios de comunicación de la concentración y su agenda de desinformación
- Torata y Moquegua, bicentenario de dos batallas olvidadas
- La jura solemne de la Independencia en Querecotillo
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

