08
Lun, Sep

ERP. En Sullana uno de los templos ubicados en el distrito urbano de Bellavista, lleva el nombre de la Virgen de las Mercedes, desde que era el barrio de Huangalá Chiquita, antes de la delimitación distrital urbana, en la década del 50 del siglo pasado.

Leer más…Sullana y la Virgen de las Mercedes, Bicentenario de la Patrona de las Armas del Perú

ERP. Cuando fuimos invitados por el profesor Arturo Aquino Rivas para dar una conferencia en Marcavelica, sobre La Capullana de ese lugar, Ana Sisnaqué Cospa, se consideró simultáneamente, compartir con los estudiantes de las instituciones educativas José Ildefonso Coloma, Rosa Cardó de Guarderas, y Andrés Avelino Cáceres, talleres sobre “Aprendiendo a Vivir en Democracia”, y conferencias sobre “Las batallas de la Independencia”.

Leer más…Gastronomía de bandera en Sullana

ERP. Nos hacen falta árboles porque en el extravío del falso desarrollo urbano nos entusiasma el gris del cemento a la sustancia vegetal que simboliza la vida. Los ayer espacios urbanos verdes se han cubierto de cemento impunemente. Nuestra Plaza de Armas no escapa a esta ilusión de progreso. La vieja Plaza de Armas de Piura con sus enhiestos tamarindos y algarrobos ha dado paso a una lánguida y decorativa plazoleta con contados signos de vida vegetal.

Leer más…El fundador de Piura, la plaza 'Francisco Pizarro' y el olvido

ERP. Aunque la presencia inca fue tardía en la costa piurana, eso no nos aleja totalmente de las tradiciones y del modelo socioeconómico que impusieron los incas en todo el Tahuantinsuyo; primero fue la incorporación de la sierra, y gradualmente la costa, con mitimaes que llegaron desde diferentes puntos del imperio, cuya presencia se refleja en la toponimia que vino desde lugares lejanos.

Leer más…El 1 de agosto, ¿qué pedimos el día de la Pachamama Raymi?

ERP. Mi padre vivía en la certeza del servicio perenne a la patria. A estremecerse de emoción cantando el Himno Nacional cada 28 de julio. Las fiestas patrias eran el júbilo de los sentimientos nacionales, los desfiles, el civismo pletórico. Y la degustación obligada de los sabrosos platos nacionales. Empezando por el cebiche, las jaleas y las parihuelas en familia. En los rincones vianderos su majestad el pavo acompañado de lechón o res. Su majestad la papa a la huancaína con queso fresco y la cancha de maíz muela de caballo.

Leer más…¿A dónde se fue la música peruana?

ERP. Luis Antonio Eguiguren Escudero nació en San Miguel de Piura, el 21 de julio de 1887, hijo de Francisco José Eguiguren Escudero y de Josefina Escudero Menacho. Su padre era magistrado, y llegó a ser senador y Ministro de Justicia e Instrucción. El niño creció en la ciudad de su nacimiento, y entre 1901 y 1903 estudio en el Colegio San Miguel, dirigido por el profesor Ezequiel Burga Larrea.

Leer más…Luis Antonio Eguiguren Escudero, un piurano trascendente

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1