ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La indignación de una presentadora de noticias frente a los comentarios nada atinados de una congresista piurana respecto a la violencia de género, tema que se ha actualizado tras la publicación de un video en el que un muchacho más o menos conocido en altos círculos sociales limeños agredía a rastras a su pareja, son doblemente comprensibles, pues se trata de una víctima molesta que decidió no quedarse callada y el hecho de normalizar la violencia en sí misma.
Columnistas
Las organizaciones criminales en el Perú por el Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. De acuerdo a la la Ley Nro. 30077 considera organización criminal a cualquier agrupación de 3 o más personas que se dedican a diversas tareas o funciones y tienen su ámbito de acción, además tienen como característica que son estables o por tiempo indefinido y existen de manera concertada con la finalidad de cometer delitos graves.
Tres hitos que nos llevan a la misma lección
ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. Uno de los aprendizajes que he repasado en los últimos meses es que todas las cosas pasan por algo y la idea es meditar en la lección que encierra cada experiencia. El caso es que me sentía seguro de la teoría pero no veía la necesidad de bajarlo a lo pragmático, lo que es un error porque el proceso debería ser al revés.
El miedo en los medios, la nueva estrategia comercial para el Perú entero
ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. Si como yo has estado siguiendo el terremoto de México (fiascos incluídos) y los huracanes en el Caribe, y como yo te has preguntado por qué los medios limeños se empecinaron en pasarnos a cada momento esas imágenes de gente gritando despavorida creyendo que el mundo se les venía encima, estás en el lugar correcto para ver si despejamos la incógnita.
Artículo: El pleno casatorio penal II, por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. A fin de enriquecer el debate, hubiese sido muy importante que los jueces supremos, en virtud de la igualdad de armas, se hubiese escuchado también a los amigos curiae, es decir a los colegios de abogados, a las instituciones académicas, a las facultades de derecho, que como “ amigos de la Corte “, algo tenían que decir y no limitarlos a presentar sus informes para que sean evaluados oportunamente.
Cómo evitar que en Piura cualquiera convierta un día cualquiera en otro 28 de diciembre cualquiera
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. El miércoles pasado, alguien, dudo que con un saludable sentido del humor, no tuvo mejor idea que pasar varios mensajes de texto haciéndose pasar por funcionario de las municipalidades de Piura, Paita o Sullana, para "alertar" que un sismo estaba "programado" para ocurrir ese día (algo que no ocurrió, obvio), y quienes lo recibieron, lejos de cuestionar a fondo la noticia, la creyeron con más rapidez que dogma de la Santisisíssima Trinidad, redifundiendo el psicosocial.
Restituyamos la dignidad de los piuranos y reconstruyamos con valores en Piura
ERP/César Augusto Orrego Azula. El valor más importante de un país -de su sociedad y Estado- es la persona y su dignidad. El fenómeno “El Niño Costero”, ha producido un efecto multidimensional en la vida de los piuranos, pues generó la restricción de bienes debidos como: la vida, salud, educación, agua potable, integridad moral, psíquica y física, libre desarrollo y bienestar, alimentación, ambiente sano y adecuado al desarrollo de la vida, libre transitabilidad, propiedad, trabajo, acceso a la justicia, de miles de ciudadanos que hoy esperan gozar junto a sus hijos de estos bienes.
A la memoria del gran Édgar Del Solar
ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. Ayer jueves en la ciudad de Piura nos dejó físicamente Édgar Del Solar, activista y líder comunitario, uno de los promotores del proyecto Casa Activa, miembro del Colectivo Parada Alterna -donde aprendió el arte de la actuación- idealista algo decepcionado del amor erótico pero altamente creyente en el amor capaz de cambiar vidas e historias, noble, inteligente, tierno, curioso, buen conversador, gran amigo, visionario.
El supremo concurso público, artículo del Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Son 20 candidatos que han pasado el examen escrito para el supremo concurso nacional, que desde ya es un importante mérito académico a tener en cuenta, continuarán en competencia, a fin de que se les califique su curriculum vitae y luego se les convocará para la entrevista personal y así puedan demostrar ante el pleno del Consejo Nacional de la Magistratura, sus capacidades académicas, democráticas y éticas.
Inclúyannos a los varones para no truncar el futuro de las chicas
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana, la decana del Colegio de Obstetras del Perú - Filial Piura, Luzmila Carrillo, volvió a poner el reflector sobre un problema del que ya nos estábamos olvidando, el embarazo adolescente; y no porque hayan avances sino -a su juicio- todo lo contrario: por cada 18 gestantes en el departamento de Piura, una es menor de edad.
Los círculos de vida, un aporte ciudadano a prueba de sismos
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Nuevamente la tierra ha temblado en México, justo 32 años después de que un terremoto de 8,1 de magnitud sacudiera su costa Pacífica y su ciudad capital; el de este martes registró 7,1 de magnitud y se produjo a poco más de 120 km al sur de la urbe más poblada del mundo (más de 20 millones de habitantes).
Las 3 lecciones que me dejan un huracán y un terremoto (en vivo)
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Dos eventos naturales han marcado la agenda informativa latinoamericana de los últimos días, y, para ser honesto, mi propio interés como periodista: el huracán Irma que asoló el Caribe y la Florida, y el terremoto que arruinó la costa sur de México. La razón por la que me enfoqué en ambos hechos está muy relacionada con lo que vivimos el verano pasado con el llamado El Niño Costero.
Lavados de activos: condena o absolución por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Actualmente el blanqueo de dinero se ha convertido en una de las principales preocupaciones del Estado y a través de su política criminal se pretende reprimir en todas sus modalidades los actos de conversión, transferencia, actos de ocultamiento y tenencia. En este artículo procederemos a realizar un análisis respecto al caso.
- Artículo: ¿Somos como el río Piura? ¿Hasta cuándo? por Miguel Godos Curay
- Lo que callamos los ronderos
- El habeas corpus territorial por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- El fantasmita bueno que comenzará a rondar en Malingas
- Mientras aseguramos la costa, ¿cómo aseguramos la sierra?
- Los errores que cometemos en todos los bandos
- Hace 400 años Santa Rosa voló al cielo
- Un proceso tan cotidiano como la vida misma
- Sullana: Hacia la prosperidad y la gestión eficiente y eficaz de su territorio
- Agua que no has de beber... guárdala para usarla después
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

