01
Mar, Jul

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando fuimos a vivir a la Lotización Santa Rosa en 1960, nuestra casa se ubicó a 3 cuadras de la iglesia del mismo nombre, en el colegio que también se llama así. Desde entonces nuestra ligadura familiar a la historia de la Santa, primera flor de la canonización en el Nuevo Mundo, nos marcó para siempre. Santa Rosa estuvo y está presente con nosotros, en todos los tiempos y lugares.

Leer más…Hace 400 años Santa Rosa voló al cielo

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. No soy filólogo -ni siquiera aficionado-, menos etimólogo, pero acudiendo a las raíces de la palabra evaluación, el significado del que podemos partir para este análisis puede ser "dar valor desde fuera". Por supuesto habrá quien afirme que lo defino con cierta arbitrariedad y lo tomo a bien porque en cierto modo estoy consciente que ese criterio está impregnado en la selección de cada palabra; pero vayamos componente por componente.

Leer más…Un proceso tan cotidiano como la vida misma

ERP. (Andrés Vera Córdova). Sullana como provincia es una de las más densas a nivel nacional y en el caso de su capital provincial es calificada por el CEPLAN como una ciudad intermedia. El Censo que se realizará este año nos dirá con precisión, la población y sobre todo la tasa de crecimiento que permitirá definir algunos indicadores para su desarrollo. Su alta densidad, se explica en sus condiciones geográficas, económicas, sociales y culturales, ubicación estratégica, desarrollo logístico, entre otros aspectos.

Leer más…Sullana: Hacia la prosperidad y la gestión eficiente y eficaz de su territorio

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Aunque con un nombre que a mí me sigue produciendo serios cuestionamientos de orden científico, la Plataforma Ciudadana Inundación Nunca Más está alistando su primer evento público en la ciudad de Piura para el próximo 23 de agosto en el auditorio de la UNP, con la finalidad de conocer los puntos de vista técnicos relacionados con el programa gubernamental de Reconstrucción Con Cambios.

Leer más…Agua que no has de beber... guárdala para usarla después

ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. Este sábado 12 se vuelve a convocar la movilización Ni Una Menos para señalar los casos de violencia de género, modalidad violencia hacia niñas y mujeres, con la finalidad de que la población peruana, especialmente los varones, entienda que el maltrato psicológico, físico, económico y sexual no son formas de relacionarse, ni de construir familias, ni de interpretar los roles en la sociedad.

Leer más…Cómo #NiUnaMenos puede sostener el combate contra la violencia de género

ERP. Los maestros, docentes o profesores se han envalentonado y después de mucho tiempo, han salido a las calles y dejaron sus escuelas y por ende a sus alumnos, para protestar. Comenzaron en el Cusco y lo que pudo ser una protesta regional, asumió dimensión nacional, de tal manera que ahora la huelga general indefinida se cumple con más éxito que fracaso en todo el contexto nacional.

Leer más…Huelga de maestros continúa, ¿se debe buscar nuevos maestros?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Hay un grupo de jóvenes en Querecotillo que está comenzando una cruzada interesante: lograr que su comunidad vaya redescubriendo su conciencia ambiental. Para quienes conocemos el lugar, durante mucho tiempo el segundo en importancia dentro de la provincia después de Sullana-Bellavista, como que llama poderosamente la atención porque cualquiera pensaría que, por el hecho de estar rodeados de campos de cultivo, ese problema ya estaría resuelto.

Leer más…El caso del pollito con papas, papas, muchas papas

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. El día que la base del SUTEP en Sullana iba a realizar su marcha, un familiar llegó por acá a encargarnos su moto. "Es que si la dejo en la puerta del colegio, son capaces de abollarla porque no estoy apoyando la protesta", me dijo, y por primera vez me quedé en el aire. ¿Me estaba hablando de maestros o pandilleros inmisericordes?

Leer más…La dictadura de la violencia o el terrorismo de la protesta

ERP. (Edhin Campos Barranzuela) Mucha preocupación y rechazo viene causando ante la comunidad jurídica nacional, la reciente presentación pública del Proyecto de Ley de Reforma de los artículos 155 y 156 de la Constitución Política del Estado, de conformación y requisitos para ser miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.

Leer más…La reforma del Sistema Nacional de Justicia por Dr. Edhín Campos Barranzuela

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Hay tres noticias relacionadas con el tema género que se han producido esta semana y que vale la pena comentar hoy: el fin de los beneficios penitenciarios para sentenciados por violencia familiar y de género, la inseguridad que representan los taxis por aplicación y la cruzada que ha emprendido el gobierno para educar sobre prevención de embarazo adolescente.

Leer más…Pitbull tiene los días contados (y no es amenaza)

ERP. Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1. Mucha preocupación viene causando ante la comunidad jurídica, la presentación pública y ante los medios de comunicación, de los detenidos con motivo de la imputación de cualquier delito, lo que evidentemente produce un serio perjuicio a su imagen y violación a la presunción constitucional de inocencia.

Leer más…La exposición del procesado ante los medios de comunicación

ERP. Tan pronto observamos el desastre sucedido en la región Piura, creímos que era necesario un proceso de reconstrucción, que parta de las competencias que corresponden a cada entidad en el marco de la Constitución, que mire la realidad y la corrija en los aspectos cuestionables para que la historia no se repita, que se asuma responsabilidad para el futuro en el manejo de las inversiones y sobre todo que haya un real liderazgo regional.

Leer más…Reconstrucción de Piura: Centralismo, miedos y reticencias para un real liderazgo

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1