13
Dom, Jul

ERP. Los 3 días de duelo por la muerte de Alberto Fujimori fue calificado como indebido; sus fanáticos destacaron equivocadamente logros que no le corresponden y los políticos convenidos o hablaron incoherencias emocionales o simplemente pecaban de ignorantes. La oportunidad fue propicia para reactualizar lo que fue esa década nefasta que pretende ser revivida por una mandataria sumisa al fujimorismo.

Leer más…Muerte de Fujimori: 3 días de duelo, de errado reconocimiento y del revivir de crímenes cometidos

ERP. Murió Alberto Fujimori Fujimori, expresidente de la República y paradójicamente, tal suceso aconteció un 11 de septiembre del 2024. Condenado por delitos contra los derechos humanos por la matanza de Barrios Altos y estudiantes de la Cantuta, sus seguidores generalmente tránsfugas y de las nuevas generaciones, han abonado en la actual crisis política.

Leer más…La sinuosa vida política, aciertos y delitos del exdictador Alberto Fujimori Fujimori

ERP. La muerte de dos ingenieros y una topógrafa en la provincia de Sullana, ha conmovido a todo el país, de tal manera que el Colegio de Ingenieros del Perú, Colegio de Abogados de Lima, Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú y otras organizaciones e instituciones de la región y de la provincia, plantean que esta situación no puede admitirse y debe resolverse para evitar la pérdida de vidas humanas.

Leer más…Sullana, recibe un contingente policial para luchar contra violencia e inseguridad ciudadana

ERP. Nadie la quiere, la presidenta Dina Boluarte Zegarra llegó a la ciudad de Sullana, para realizar ostentación de una obra que no le pertenece, pero que ufana lo muestra como suyo; sin embargo, lo que pretendió ser una festividad se convirtió en la oportunidad para que sullaneros y sullaneras expresan su rechazo tal y conforme lo hacen los peruanos del centro y del sur.

Leer más…Dina Boluarte llegó a la ciudad de Sullana con susto y se retiró a sobresaltos

ERP. El país, vive momentos de violencia agravados por la falta de legitimidad del gobierno de Dina Boluarte y Congreso de la República; el ministro del Interior, Juan José Santiváñez adicionalmente se habría convertido en el gran lenguaraz y por ende delator de algunas acciones ilegales, de confiormarse audios donde narraría que el vehículo oficial habría sido el medio para el escape de Vladimir Cerrón.

Leer más…Violencia gana terreno y ministro del Interior Juan José Santiváñez sería el gran delator de Dina...

ERP. El 29 de agosto pasado, al mediodía se llevó a cabo una sesión solemne en la Casa Castilla de Lima, ubicada en la calle Carabaya, sede del Instituto Libertador Ramón Castilla, que preside el general Herrmann Hamann Carrillo, evidenciándose que este personaje, es uno de los que está presente en la memoria colectiva de los peruanos, él, y Miguel Grau, son los peruanos, a quienes se les reconoce la mayor trascendencia en el siglo XIX.

Leer más…Ramón Castilla, Presidente del Perú

ERP. El viernes 23 de agosto pasado, el Capitán de Navío Luis Ernesto Mendoza Ramírez, pronunció un discurso en la Casa Museo Grau de Lima, sobre la vida de Dolores Cabero de Grau, la viuda del Héroe Máximo del Perú, don Miguel Grau Seminario, terminado el acto, continuó la conversación con un grupo de interesados, y por uno de ellos me enteré que la viuda del Peruano del Milenio, estuvo en una manifestación de apoyo a las tacneñas, cuando la patria requería de la acción de las mujeres peruanas.

Leer más…Los plebiscitarios y su decisión irrenunciable de Tacna a la patria

ERP. Quizá un gran número de peruanos y peruanas pronuncien a diario la palabra Gamarra, relacionándola solo con la calle, y con el gran emporio comercial alrededor de ella, que es muy conocido, más allá de las fronteras peruanas. Lejos están de recordar su mención en las aulas, cuando se trató de un personaje de este apellido, al recibir nociones de historia del Perú.

Leer más…Agustín Gamarra, presente o ausente en la memoria colectiva

ERP. Cada 26 de agosto, ha sido instituido como Día del Adulto Mayor; con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en su conjunto, así como al Estado, sobre el rol que han cumplido y cumplen actualmente. Para conocer el trabajo que se realiza, los aprendizajes aprendidos durante sus 26 años de servicio, entrevistamos a la especialista Lic. Janet Pozo Aguilar, responsable del Centro Adulto Mayor de EsSalud de Sullana.

Leer más…Lic. Janet Pozo Aguilar: ‘Soledad y abandono del adulto mayor limitan mantener una vida activa'

ERP. La universidad con la que sueño es morada del conocimiento, la investigación, libre pensamiento y edita producción intelectual. Su fin cardinal es el servicio indeclinable y desinteresado a la sociedad formando profesionales responsables con su familia y el país. No es un pingue negocio para llenar billeteras. Ni un arrebato publicitario encanto de serpientes. Ahí se forman las inteligencias, el capital más valioso de una comunidad en la sociedad del conocimiento, sin discriminación ni distingos.

Leer más…La Universidad con la que sueño

ERP. En política cambiar de partido no es mudar de calzoncillo. Es un desgarrador cambio de piel. Te mudas del hogar querido para perpetrar una aventura incierta. Jorge Idiáquez el inseparable guardaespaldas de Haya advertía que las deserciones no faltan en los partidos políticos. Y con verbo sentencioso decía: son los traidores ideológicos, apóstatas cívicos de una doctrina que se presume conocida, aprendida y asumida.

Leer más…Piura y las nuevas apostasías

ERP. José de San Martín es uno de los personajes más evocados en lo que va de la conmemoración del Bicentenario de la independencia, se han organizado charlas, conferencias presenciales y vía zoom, que han servido para que la llama de amor patriótico alrededor de su figura, se mantenga incólume como esa figura que perdura para siempre, pese a que su vida se apagó en Francia, el 17 de agosto de 1850.

Leer más…La muerte del general José de San Martín

ERP. Según el Instituto de Estudios Peruanos “En comparación con el resto del continente, somos el país con uno de los niveles más bajos de confianza interpersonal y el de menor confianza en la Presidenta y en el Congreso. Quizá por eso no es tan sorprendente que siete de cada diez personas encuestadas digan que no les creen en absoluto cuando hablan (71% y 69%, respectivamente)” indica.

Leer más…Dina Boluarte preside régimen ilegítimo y de escasa confianza según Instituto de Estudios Peruanos

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1