28
Jue, Sep

ERP. La prisión preventiva para investigados con indicios de haber cometido delitos graves, ha sido la constante durante los últimos años. Existe un debate respecto a su pertinencia, al exceso de carcelería y que se incorpora a los problemas ya conocidos de la administración de Justicia.  Frente a hechos concretos el Tribunal Constitucional ha desarrollado aspectos que redefinen la aplicación de esta medida. 

ERP. Conforme corresponde a las disposiciones legales que corresponden al Poder Judicial, se convocó a elecciones para elegir al nuevo presidente de este poder del Estado. Sobre el particular, existen aspectos que deben cumplir los postulantes y los magistrados votantes, evaluar y decidir por aquel magistrado que garantice avances y mejoras en la administración de justicia. 

ERP. El Consejo de Estado, es el colegiado que integran los titulares de los poderes del Estadio e instituciones como el Ministerio Público, que les permite analizar aspectos importantes que afectan el funcionamiento del Estado, y adoptar acuerdos que permitan solucionar lo que estaría afectando el Estado de derecho. En el presente artículo, le damos importancia a este tema. 

ERP. Desde el Partido Demócrata fundado por Nicolás de Piérola, en 1889 se consideró imprescindible la creación de un Poder Electoral Autónomo en relación con los otros poderes del Estado. En su programa político se proponían desterrar los defectos del Reglamento Electoral de 1861, así como terminar con la elección indirecta y la creación de un Jurado Electoral autónomo.

ERP. En el presente artículo desarrollamos un tema polémico que se encuentra relacionado con la Policía Nacional del Perú, que recierte una decisión previa respecto al uso de tatuajes por parge de sus integrantes. La decisión del Tribunal Constitucional reformula el actuar de los efectivos en todo el proceso de permanencia que mantienen con la institución. 

Más artículos…

 

Pristina 255