ERP. La crisis política y económica que enfrenta el Perú, podría derivar en una nueva Marcha de los 4 Suyos, según lo anunciado por Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, después de reunirse en la capital para adoptar acciones por la pretendida intención de eliminar a los movimientos regionales del escenario político y por ende dejar todo en manos de los partidos políticos.

Leer más…Crisis política y pretendida eliminación de movimientos regionales ocasiona posible Marcha de los...

ERP. Dina Ercilia Boluarte Zegarra, actual mandataria peruana, recibió relojes Rolex y lujosas joyas de parte del gobernador regional Wilfredo Oscorima en calidad de donación y no fueron préstamos, conforme ella trató de sustentar. El recibir estas joyas para fines indebidos, la haría presunta culpable de cohecho pasivo impropio que podría llevarla a más de 4 años de cárcel, cuando culmine su mandato.

Leer más…Casos de Rolex y joyas: No fueron préstamo, sino donación concluye Ministerio Público

ERP. Sigue cayendo en aceptación popular. Solo el 5% de peruanas y peruanos respaldan a la presidenta Dina Boluarte Zegarra, de acuerdo al último estudio de opinión del Instituto de Estudios Peruanos difundido el 26 de abril. En tanto que la indicada mandataria se queda sin respaldo popular, lo mismo sucede con el denominado “Congreso de los delincuentes” el cual tiene el 6% de aprobación.

Leer más…Solo el 5% aprueba a Dina Boluarte, en tanto que premier Gustavo Adrianzén es vapuleado en Carabaya

ERP. Una resolución sorprendente que podría tener un trasfondo para la unanimidad decidió la Junta Nacional de Justicia al destituir por 5 votos a Liz Patricia Benavides Vargas y complementariamente hacer lo mismo con la jueza Enma Benavides Vargas, hermana de la exfiscal de la Nación y la fiscal Azucena Inés Solari Escobedo, comprometidas en una trama de arreglos y violación de derechos.

Leer más…Ex fiscal Patricia Benavides Vargas, perdió ‘soga y cabra’ y Dina Boluarte busca impunidad

ERP. La herida por la derrota, no cura y pese al tempo transcurrido, Keiko Fujimori Higuchi nuevamente retomó el tema del fraude electoral, el cual quedó demostrado que no hubo tal. Además de ello, al responsabilizarlo de una manera osada sobre los resultados el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, de manera tajante indicó que la justicia electoral fue decidida por todos sus miembros.

Leer más…Keiko Fujimori revive tema de fraude y Presidente del JNE le pide respetar democracia representativa

ERP. Hemos descubierto con el paso de los años que somos inmensamente felices con la letra impresa. Con el aroma, para muchos imperceptible, de la tinta y el papel. Vivimos entre libros fascinantes impresos que releemos a diario. Aún conservamos la heroica máquina de escribir Olivetti como reliquia. Y aún sentimos la indescriptible emoción de una rotativa Harris en pleno movimiento. La curiosidad por ver salir un titular en plomo caliente de la Ludlow.

Leer más…El periodismo en caliente y la inteligencia artificial

ERP. La crisis política peruana tiene ribetes de pronóstico reservado. De acuerdo al análisis de hechos, la situación de Dina Boluarte Zegarra se complica por las acciones presidenciales y sobre todo de su hermano que la compromete, igualmente la organización criminal que se habría formado en la gestión de Patricia Benavides podría llevarla a una suspensión por 36 meses, en tanto Poder Judicial amparó a Zoraida Ávalos Rivera.

Leer más…Crisis política complica situación de Dina Boluarte y Patricia Benavides y Poder Judicial ampara a...

ERP. En tanto que Dina Boluarte con su escaso conocimiento y formación, sigue viviendo su realidad paralela y hablando de constitución y democracia, de manera flemática, la desactivación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú, le podría acarrear mayores problemas a lo que ya tiene y que se evidencia con la detención de 'Los waykis en la sombra'.

Leer más…Dina Boluarte Zegarra complicaría su situación legal por desactivar la DIVIAC

ERP. Mamá es un hato de recuerdos. Ternura pura, energía intensa para abrir los ojos y la imaginación de sus hijos a mundos maravillosos e inexplorados. Una sabiduría recóndita para derribar la tristeza y una inmensa riqueza en cada recado a lo más profundo del corazón. La vieja Piura del ayer, en donde todos se conocían, era una ciudad de recados. Mensajes de boca a oreja escritos en el papel de la memoria.

Leer más…Emociones, sentimientos y y recuerdos de las enseñanzas de Mamá

ERP. En medio de la dictadura digital, impuesta por la pandemia, salió a luz un libro sobre gobernantes del Perú, editado por la Municipalidad de Lima Metropolitana, en cuyas páginas aparecen quienes de diferentes maneras dirigieron los destinos de la patria, entre ellos el presidente constitucional Manuel Candamo Iriarte, fallecido un 7 de mayo de 1904, en Yura, Arequipa.

Leer más…El presidente Manuel Candamo, gobernante constitucional del Perú

ERP. El Congreso de la República, pretende complementar los miembros de la Junta Nacional de Justicia, con abogados que no aprobaron proceso y que quedaron después de los 7 titulares y 7 accesitarios. Un proyecto “bala” presentado por Josué Gutiérrez, Defensor del Pueblo, pretende ser aprobado con una rapidez sospechosa, debiéndose indicar que ya tiene aprobación de comisión.

Leer más…Congreso pretende llenar Junta Nacional de Justicia con los que no aprobaron proceso

ERP. Hemos concurrido recientemente a la presentación de un informe sobre las perspectivas de la actividad minera en Piura. Curiosamente el auditorio estaba lleno. Pese a que Piura sólo tiene dos diarios impresos. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la región Piura cuenta con un total de 522 estaciones autorizadas para brindar servicios de radiodifusión. De ellas, 415 corresponden a estaciones de radiodifusión sonora y 107 estaciones de radiodifusión por televisión. Las redes sociales concentran a buen número de comunicadores con poco cuidado de lo que publican dateros anónimos.

Leer más…Periodismo, problemas locales y la calidad de la información

ERP. Durante el siglo XIX, en el Perú se expresaron diferentes tendencias dirigidas a la captura del poder político, siendo en buen número, los militares, quienes estaban detrás de su ejercicio. Los civiles no eran mayoría en este escenario, solo como votantes, y aspirantes al Legislativo, mientras el Ejecutivo estaban muy lejos de ellos.

Leer más…De la Sociedad Independencia Electoral, al Partido Civilista

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1