Lima. La Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa revocó la medida cautelar concedida en primera instancia a favor del congresista Marco Falconí, la cual le permitía postular como candidato en las próximas elecciones regionales de octubre.
Prohibición de lunas polarizadas ayudará a combatir la delincuencia
Lima. La congresista Gabriela Pérez del Solar, de Concertación Parlamentaria (CP), respaldó hoy la iniciativa del ministro del Interior, Daniel Urresti, de prohibir el uso de lunas polarizadas en los automóviles y dijo que esa medida contribuirá a combatir la delincuencia.
En el financiamiento de la política "se juega" la salud de la democracia
Advierte Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional
ERP. El politólogo argentino y director regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Daniel Zovatto, sostuvo que en el financiamiento de la política "se juega" la salud de la democracia, y que el buen funcionamiento de ese sistema "tiene un costo" que debe ser asumido con responsabilidad.
Delincuentes peligrosos irán a cárceles de máxima seguridad
Lima. Los cabecillas de bandas criminales y los delincuentes más avezados que infrinjan la ley dentro de los centros de reclusión, serán trasladados a penales de máxima seguridad, como Challapalca, en Puno, sostuvo el ministro del Interior, Daniel Urresti.
Alcaldes cuestionados deben mostrar cómo incrementaron su patrimonio
Lima. El analista político Fernando Tuesta Soldevilla consideró hoy que los alcaldes distritales que incrementaron considerablemente su patrimonio, en sus años de gestión, deberían mostrar cómo alcanzaron tal progreso financiero, para así aclarar cualquier duda.
Suspenderán clases escolares el 3 y 6 de octubre por comicios regionales y municipales
Lima. El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la suspensión de las labores escolares, de manera excepcional, los días viernes 3 y lunes 6 de octubre, para las acciones de recepción y acondicionamiento de los centros educativos que servirán de locales de votación para los comicios regionales y municipales del domingo 5 de octubre.
Un tercio de la población electoral tiene menos de 30 años de edad
El 57.98% del electorado se encuentra en la costa
Lima. Un tercio de la población electoral tiene menos de 30 años de edad Casi un tercio de los 21´301,905 ciudadanos que deberá ir a votar en las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre en todo el país tiene menos de 30 años de edad, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a poco más de un mes de los comicios.
Piden votar ley que prohíbe reelección de alcaldes y presidentes regionales
Lima. El debate sobre la ley que prohíbe la reelección inmediata de alcaldes y presidentes regionales "ya está agotado", por lo cual es necesario poner al voto el dictamen correspondiente en el pleno del Congreso esta semana, dijo el presidente de la Comisión de Constitución, Cristobal Llatas (NGP).
Población electoral creció en más de 2 millones respecto a elecciones regionales y municipales de 2010
ERP. En las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre acudirán a las urnas a emitir su voto más de dos millones de nuevos electores de los que sufragaron en las últimas elecciones similares realizadas en el 2010.
Presentan candidatura para OEA de Diego García Sayán
ERP. La candidatura del excanciller Diego García Sayán a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) ya fue presentada, informó este domingo el ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez.No obstante, a pesar de ello, explicó que tal como sucede en toda elección, dicha candidatura dependerá del respaldo que logre concitar.
Congreso deroga aportes obligatorios de independientes a AFP
Lima. El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que deroga la obligatoriedad de los aportes de los trabajadores independientes al Sistema Privado de Pensiones.
Productores de café y cacao esperan cerrar negocios por más de US$ 40 mllns.
Lima. Las 30 organizaciones que producen café y cacao, provenientes del Monzón y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), esperan cerrar negocios por más de 40 millones de dólares durante su participación en la Feria Expoalimentaria 2014.
Consideran mejora del sector educación en Presupuesto del 2015
ERP. El Ejecutivo aprobó un proyecto de Presupuesto General de la República para el año fiscal 2015 por un monto de S/. 130,621´000 millones, el cual incluye importantes incrementos en sectores claves del país, como educación, salud, seguridad, infraestructura e inclusión social, informó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.