Ministra boliviana afirmó que de no cumplir requisitos para refugio, será "devuelto" a Perú
ERP. El prófugo Martín Belaúnde Lossio, actualmente en Bolivia no se presentó ante la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE) para sustentar su pedido de refugio, al considerarse un perseguido político y no por haber cometido ilícitos comunes. El plazo previsto para resolver por dicho ente, se tiene previsto se adopte el próximo 7 de enero.
ERP. El presidente de la República Ollanta Humala Tasso, dijo no temer lo que pueda decir Martín Bealúnde Lossio. En entrevista concedida al benevolente periodista Raúl Vargas de Radio Programas del Perú, no solo habló de su ex aliado y colaborador voluntarioso, sino igualmente de la denominada "Ley Pulpin" la misma que gran parte de la juventud busca se deje sin efecto, por ser perjudicial a sus derechos económicos y laborales.
ERP. Se pone difícil situación de ex asesor y financista de la pareja presidencial Ollanta Humala- Nadine Heredia. El presidente Evo Morales dijo este domingo que si el ex asesor de campaña de su homólogo peruano Ollanta Humala, Martín Belaunde, ingresó a Bolivia irregularmente, esa acción amerita una captura, porque no respetó las instancia correspondientes.
Lima. Al prófugo empresario Martín Belaunde Lossio no le corresponde refugio en Bolivia, debido a las imputaciones que enfrenta ante la justicia peruana, y por consiguiente debe ser expulsado, sostuvo hoy el procurador anticorrupción, Joel Segura.
Canciller David Choquehuanca confirmó que Martín Belaunde solicitó refugio
Anuncia que hablará desde Altiplano el 05 de enero
Lima. El gobierno peruano pidió a su similar de Bolivia la pronta entrega de Martín Belaunde Lossio, y el rechazo de una solicitud de refugio del prófugo empresario, a fin de que responda ante la justicia peruana por las denuncias en su contra.
Lima. El ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví fue enfático al señalar que ya no existe el pliego presupuestal de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), por lo que ya no podrá contratar personal dado que sus trabajadores nombrados pasarán a formar parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
Lima. El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó hoy, por unanimidad, suspender por un periodo de seis meses al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, confirmó el consejero Gastón Soto Vallenas.
Lima. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2015 el cual será de 3,850 nuevos soles y que servirá como índice de referencia en normas tributarias.
ERP. No quieren la Ley promulgada por el presidente Ollanta Humala y piden su derogatoria. Centenas de jóvenes salieron por tercera vez a las calles para protestar en contra de una Ley que recorta derechos laborales, por el simple hecho de la edad. Sus objetivos de esta marcha, era llegar al local de la CONFIEP en clara alusión a la organización que más se benefica con las medidas laborales otorgadas para contratar jóvenes.
Lima. Al recordar que ya está terminando el proceso del cierre administrativo, financiero y contable de la Asociación Nacional de Rectores (ANR), el ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví precisó que en su reemplazo operará la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) a partir del 5 de enero, por ser el primer día útil del año 2015.
ERP. Los funcionarios públicos que manejan recursos del Estado, tendrán más limitaciones para poder contratar con sus familiares; de acuerdo a la publicación de una nueva ley que impide la suscripción de contratos de locación de servicios, consultoría y otros de naturaleza similar. La medida comprende la consanguinidad, afinidad, e incluso se extiende hasta relaciones de hecho. 
