Lima. El procurador anticorrupción, Joel Segura, anunció que este año se hará un relanzamiento de la institución que dirige, iniciativa que tendrá como prioridad el trabajo en las provincias a fin de detectar y dar seguimiento a los casos de corrupción.
Presidente Humala ofrece apoyo decidido a presidentes regionales del país
ERP. El Perú es un país que en la realidad se ha concentrado, pese al funcionamiento de los gobiernos regionales. Los recursos se manejan directamente desde el Ministerio de Economía y Finanzas y eso permite desde el nivel central realizar actividades prosélitas que no han podido romper las autoridades regionales. El Presidente Ollanta Humala, quien dentro de un año dejará de serlo, convocó a los mandatarios de las regiones para ofrecer un apoyo decidido.
Exportaciones preocupados por medida ecuatoriana
Salvaguardia perjudica integración andina, opina ADEX
Lima. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Gastón Pacheco, manifestó que existe una preocupación en las empresas del sector debido al anuncio de salvaguardias aplicadas por el gobierno de Rafael Correa, en respuesta a la devaluación monetaria que perjudica su economía.
Gobierno peruano solicitó a Bolivia expulsión de Martín Belaunde Lossio
Lima. El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, solicitó a su par de Bolivia la inmediata expulsión del prófugo empresario Martín Belaunde Lossio de su territorio para que este pueda ser capturado en nuestro país.
Martín Belaúnde podría ser entregado a Perú si no cumple requisitos para refugio
Ministra boliviana afirmó que de no cumplir requisitos para refugio, será "devuelto" a Perú
ERP. El prófugo Martín Belaúnde Lossio, actualmente en Bolivia no se presentó ante la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE) para sustentar su pedido de refugio, al considerarse un perseguido político y no por haber cometido ilícitos comunes. El plazo previsto para resolver por dicho ente, se tiene previsto se adopte el próximo 7 de enero.
Presidente de la República dice no temer a Martín Belaúnde Lossio
ERP. El presidente de la República Ollanta Humala Tasso, dijo no temer lo que pueda decir Martín Bealúnde Lossio. En entrevista concedida al benevolente periodista Raúl Vargas de Radio Programas del Perú, no solo habló de su ex aliado y colaborador voluntarioso, sino igualmente de la denominada "Ley Pulpin" la misma que gran parte de la juventud busca se deje sin efecto, por ser perjudicial a sus derechos económicos y laborales.
Evo Morales analiza posibilidad de capturar a Martín Belaúnde Lossio
ERP. Se pone difícil situación de ex asesor y financista de la pareja presidencial Ollanta Humala- Nadine Heredia. El presidente Evo Morales dijo este domingo que si el ex asesor de campaña de su homólogo peruano Ollanta Humala, Martín Belaunde, ingresó a Bolivia irregularmente, esa acción amerita una captura, porque no respetó las instancia correspondientes.
Procurador anticorrupción: Martín Belaunde no califica para refugio y debe ser expulsado
Lima. Al prófugo empresario Martín Belaunde Lossio no le corresponde refugio en Bolivia, debido a las imputaciones que enfrenta ante la justicia peruana, y por consiguiente debe ser expulsado, sostuvo hoy el procurador anticorrupción, Joel Segura.
Bolivia no protegerá a personas que huyen de delitos comunes y corrupción
Canciller David Choquehuanca confirmó que Martín Belaunde solicitó refugio
Lima. El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó hoy que su país no va a proteger a personas que huyen de delitos comunes ni vinculados a corrupción, tras confirmar que el prófugo empresario peruano Martín Belaunde Lossio solicitó refugio en esa Nación.
Martín Belaunde Lossio, pasea libremente en Bolivia
Anuncia que hablará desde Altiplano el 05 de enero
ERP. En tanto que Ollanta Humala se envalentona criticado a los presidentes de gobiernos anteriores; uno de los personajes más buscados fue ubicado en Bolivia, donde espera obtener refugio, al considerarse, se presume, en un perseguido político y por lo tanto, merece protección internacional. La noticia fue confirmada por el presidente del Consejo Nacional del Refugiados (Conare), César Siles, de la cancillería Boliviana.
Perú pide a Bolivia que rechace solicitud de refugio de Belaunde Lossio
Lima. El gobierno peruano pidió a su similar de Bolivia la pronta entrega de Martín Belaunde Lossio, y el rechazo de una solicitud de refugio del prófugo empresario, a fin de que responda ante la justicia peruana por las denuncias en su contra.
ANR dejará de funcionar mañana y entregará local al MINEDU
Lima. El ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví fue enfático al señalar que ya no existe el pliego presupuestal de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), por lo que ya no podrá contratar personal dado que sus trabajadores nombrados pasarán a formar parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
CNM suspende por seis meses a fiscal de la Nación Carlos Ramos
Lima. El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó hoy, por unanimidad, suspender por un periodo de seis meses al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, confirmó el consejero Gastón Soto Vallenas.
- Nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria en el 2015 será de S/. 3,850
- Jóvenes peruanos marchan una vez más contra Ley "Pulpin"
- SUNEDU empezará labores a partir del 5 de enero
- Familiares de funcionarios públicos no podrán contratar con Entidad a la cual pertenecen sus parientes
- Daniel Urresti en inusual intervención intervino exposición de arte
- Ghezzi plantea observar efectos de ley laboral juvenil durante un año
- INDECI en alerta durante fiestas de fin de año en todo el territorio peruano
- Régimen laboral juvenil: Marisol Espinoza dice que norma necesita ajustes
- TC ordena pagar a fonavistas inscritos hasta el 31 de agosto del 2014
- Waldo Rios en busca del millón de nuevos soles, pero Ministerio del Interior le exige devuelva dinero de rifa
- CNM nombró 2,789 magistrados entre el 2010 y 2014
- 46,000 docentes son capacitados en prevención del cáncer por el Plan Esperanza

