ERP. (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1 ) La medida alternativa o traducida en la conversión de la pena efectiva, el Juez Penal está facultado para convertirla en otra de menor gravosidad, siempre y cuando cumpla con pagar el íntegro de las pensiones alimenticias devengas y la reparación civil y estas penas alternativas pueden ser: El arresto ciudadano, los grilletes electrónicos, el impedimento de salida de país, comparecencia con restricciones con reglas de conducta.
Columnistas
Jurisdicción democrática por Dr. Laurence Chunga Hidalgo
ERP. (Por. Laurence Chunga Hidalgo) El presidente del Perú, lo es de todos los peruanos, incluye aquellos que fueron sus votantes (indirectos, entiéndase), sus adheridos (los que lo miraron con buenos ojos luego de sus actuaciones políticas) y de sus opositores (los de siempre y los que se han ido sumando). Lo mismo se predica de cualquier otro presidente de cualquier otro colectivo.
Cómo Holofernes tuvo en jaque a Betulia
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Nadie entendía por qué tuvo que hacerse justo cuando el verano comenzaba a despertar, aunque se entendía que era mejor ahora a que luego tuviésemos que lamentar una verdadera catástrofe si la infraestructura se perdía en caso de un eventual periodo lluvioso. Ya sabemos que con el cambio climático, los pronósticos a largo plazo son casi ejercicios de adivinación. Como diría el Dios de Les Luthiers, con tres horas de anticipación te basta y te sobra.
Sistemas de alertas en la prisión preventiva
ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Por tal razón, y dada la importancia de esta medida cautelar, consideramos de mucha relevancia procesal penal la puesta en vigencia, de la resolución administrativa Nro. 418-2019-CEPJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que dispone la entrada en vigencia en todos los distritos judiciales del país, el Sistema de Alertas de Prisión Preventiva en el Sistema Integrado de Justicia, tanto para los órganos jurisdiccionales penales que tramitan procesos bajo el moribundo Código de Procedimientos Penales y el moderno Código Procesal penal, por lo que corresponde ahora mantenernos en alerta, frente al vencimiento de las prisiones preventivas.
La otra transición venezolana en territorio peruano
ERP. (Por Nelson Peñaherrera Castillo) El domingo pasado, al abrir mi cuenta de Twitter (https://twitter.com/nelsonsullana ) me hallé con la agradable sorpresa de que un grupo de amigos peruanos y venezolanos decidieron crear una especie de comunidad para intercambiar información segura, y me habían incluído en la lista de contactos. Gracias por eso y porque la medida, de pronto, me incrementó la cantidad de seguidores orgánicos.
Luces y sombras sobre la Junta Nacional de Justicia
ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Una de las colosales tareas administrativas y judiciales, que emprenderá la nueva Junta Nacional de Justicia, será ordenar la casa, convocar a nuevo personal, elaboración de un nuevo reglamento de organización y funciones, un sistema integrado de justicia, un sistema informático de dato, así como también avocarse a revisar algunos casos de ratificación que han sido cuestionados, y también el estudio y probable anulación de algunos nombramiento de jueces y fiscales.
¿Modo verano en la costa ecuatoriana? ¡No! Modo fuga
ERP. (Por Nelson Peñaherrera Castillo) Conversando en la mesa sobre todos los casos aún en investigación respecto al asunto Lavajato, y por los que se están pidiendo prisiones preventivas o se negocian acuerdos de colaboración a cambio de aminorar penas, parece existir una tendencia que en los últimos años han adoptado todos los implicados, sean o no culpables: optar por el Ecuador como refugio o como escala para abandonar Sudamérica.
Caprichos tiene la sed
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) Los piuranos de hoy le temen al agua como los gatos. Ayer las lluvias eran anticipo de la bendición de los temporales, de la siembra generosa y natural de algarrobos en el desierto. De ello se encargaban los asnos y los hatos de cabras que asomaban por todos los rincones. En la Piura de antaño a los lecheros que proveían a la familia se les conocía como “pura leche”. Atendiendo a la pureza y calidad del producto. A los de leche “bautizada” como “leche aguada”. El mismo apelativo tenían los recién casados que no acertaban con la preñez esperada por toda la familia. El extremo mayor era llamara “pistolita de agua” al que sus disparos personales no surtían efecto.
Lluvias de baja intensidad e impactos negativos en diversas ciudades de la región Piura
ERP. Las autoridades nacionales llaman intensas a una precipitación de 17 milímetros; es posible, que desconozcan lo que ocurrió en los años 1982-1983. Los fenómenos El Niño, nos han dejado mucha destrucción, pérdidas, lecciones aprendidas para muchos, pero al mismo tiempo, pasados los eventos, la población retornó a sus habitualidades y olvidaron lo sucedido.
Soltando para siempre ese globo de aire caliente
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El asesinato múltiple de una madre y tres de sus cuatro hijos a manos de su pareja el domingo 22 de diciembre en El Agustino, Lima, ha recibido una doble condena por parte de la ciudadanía con salud mental óptima. Primero, por el hecho en sí que implica un femenicidio y tres infanticidios; segundo, por la pachocha con que la Policía Nacional actuó, incluyendo la manera descarada cómo mintió a la comunidad.
El turismo en la sierra de Piura, tarea pendiente
ERP. (Por. Rossana Vera Jiménez) La Ley General de Turismo Nº 29408 y la Ley Orgánica de Municipalidades desarrolla disposiciones de interés para fomentar el desarrollo económico local a través del turismo y lo establece como política prioritaria del Estado.
Universidad Nacional de Piura: elecciones y demoliciones
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) Preservo mi neutralidad política. Para la oposición soy oficialista y para el oficialismo soy oposición. La lógica es precisa. Nadie puede ser y no ser al mismo tiempo. Por discreto ejercicio de libertad personal reservamos nuestra posición. Nos indigna tras el proceso electoral esa tormenta de denuestos. Un festín de opinantes deforme de lo que es la Universidad Nacional de Piura sin reparos. Hemos quedado convertidos en un garito pestilente en donde no se piensa, no se enseña, no se aprende, no se investiga, no se opina. No es así. Hoy somos perversamente la piñata de la prensa de poco tiraje y poca audiencia que nos hace trizas.
Una reflexión sobre candidatos foráneos y distrito electoral departamental
ERP. Escucho a un candidato que no es de Piura, pero que aspira a representarla como congresista, que el departamento tiene 8 distritos. Cuando le replican se acuerda que son 8 provincias y 65 distritos; Su alocución demuestra poco conocimiento en términos generales, pero más aún, una orfandad tremenda respecto a lo que es la región Piura. ¿Es importante haber nacido o residir en un territorio para representarlo mejor?