01
Mar, Jul

ERP. Los actuales miembros del Tribunal Constitucional en su mayoría se encuentran con el mandato vencido y deberá renovarse la composición siguiendo los mecanismos constitucionales establecidos para esta finalidad. Un cambio realizado en el Congreso de la República para garantizar una real meritocracia, nos lleva a analizar el tema y formularnos la pregunta, si será posible esta elección. 

Leer más…¿Se elegirá esta vez a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional'

ERP. La gratitud y la memoria colectiva de los peruanos para con los principales protagonistas de su historia, es muy manifiesta, esto se puede observar en cada espacio, donde los habitantes de los pueblos, por muy pequeños que fuesen, ponen nombres a sus calles y a sus instituciones, relacionándolos con personajes destacados en todos los campos del quehacer social.

Leer más…Los recuerdos de Junín en Querecotillo

ERP. El lunes 3 de agosto de 2020, Pedro Cateriano Bellido, entonces presidente del Consejo de Ministtros, presentó ante el Congreso de la República la política de gobierno que debía ejecutar, si todo salía bien (lo que no sucedió), hasta el 28 de julio de 2021 cuando la administración del presidente Martín Vizcarra Cornejo debe entregar el cargo a la que elijamos el 11 de abril del próximo año.

Leer más…El medio minuto que cambió su destino (y lo dejó fuera de combate)

ERP. Con la finalidad de controlar la propagación del COVID-19 se dispuso el Estado de Emergencia Nacional, indicando prohibiciones y limitados para la población en general. En este artículo se analizará respecto a los derechos y resolveremos la interrogante sobre su aplicación. 

Leer más…¿Se suspende todos los derechos durante el estado de emergencia en el Perú?

ERP. Los peruanos se fueron al descanso nocturno después de escuchar una ambiciosa exposición de Pedro Cateriano Bellido; durante toda la noche, los parlamentarios hicieron uso de la palabra con un promedio de 3 minutos cada uno, para el largo debate vino la votación y lo que se deducía tras las intervenciones se demostró con los votos. 37 votaron a favor, 54 en contra y 34 abstenciones fue el resultado de la votación.

Leer más…La denegatoria del voto de confianza de Pedro Cateriano Bellido y estabilidad del país

ERP. El 24 de abril del año 2019, fue publicada en el diario oficial El Peruano, la ley N° 30937, ley que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM) respecto a la creación y funcionamiento de las municipalidades de Centro Poblado (MCP). La adecuación a este marco legal es importante, con el objetivo de mejorar la gestión pública en espacios poblacionales que se van consolidando.  

Leer más…Municipalidades de Centro Poblado deben adecuarse a nuevo marco legal

ERP. Hay personajes dentro de la historia nacional que han marcado una huella profunda y quedado para siempre en la memoria de los peruanos, pese a que sus connacionales recuerdan muchas veces, solo el hecho singular por el que se les ha popularizado, es el caso de José Domingo Choquehuanca, a quien todos conocemos, por la arenga que pronunció ante Simón Bolívar, cuando el Libertador pasó por el lugar de su residencia. Sin embargo, la trayectoria de Choquehuanca, va más allá de este histórico momento.

Leer más…José Domingo Choquehuanca, personaje de la historia nacional

ERP. Hemos dado a conocer la trayectoria de varios patriotas de Ica en la independencia del Perú, recordando que ahi se iniciaron los hechos protagonizados por el Ejército Libertador, desde el desembarco del general José de San Martín, quedando registrados varios de los lugares cercanos a Pisco y Paracas, en los diarios personales de varios patriotas, y en documentos oficiales publicados por la imprenta del ejército.

Leer más…Dos patriotas iqueños en la Batalla de Ayacucho

ERP. El 2 de agosto de 1872, una nueva página se registraba dentro de la historia nacional, por primera vez un presidente civil asumía constitucionalmente la más alta magistratura, después que una gran cantidad de ciudadanos depositara su confianza en él, para guiar los destinos del Perú. Y así fue, don Manuel Pardo y Lavalle había sido elegido, y ahora asumía constitucionalmente la Presidencia de la República.

Leer más…El triunfo del Partido Civil en el Perú

ERP. El expremier Salvador del Solar, ha desistido de ser candidato presidencial y con una lucidez interesante, ha criticado el caudillismo prevaleciente que caracteriza a la política peruana. La solución de los problemas del país, no es de personas, dice, y al contrario es la suma de muchas voluntades, consensos y capacidades. En realidad el Perú tiene una deuda pendiente de su propia población y de sus estadistas. 

Leer más…Reflexiones, retos y responsabilidades para el futuro inmediato como salida a la crisis peruana

ERP. El domingo pasado, mientras mis papás cambiaban de canal, se toparon con un divertido documental sobre la Fiesta de los Negritos de la ciudad de Huánuco, presentado muy amenamente (y felicitaciones por ello) por el colega Martín Arredondo: una fastuosa fiesta que mueve a toda esa comunidad durante la temporada navideña; ya saben, bailes, vistosos trajes, comida, trago… ¿alguien ha calculado cuánto se gasta en una celebración de ésas?

Leer más…Si no ayuda, mejor congelémoslo

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1