01
Mar, Jul

escudo familia torre tagleERP/M.Seminario.- Por Piura han pasado una serie de personajes que han dejado memoria sobre su estadía en estas tierras, los hay desde santos y políticos, así como artistas, pintores, exploradores, y hombres y mujeres dedicados a todas las actividades del quehacer social. Aquí han dejado sus huellas, hombres como Martínez Compañón, Raimondi, Humboldt, Leguía, José Pardo, Ramón Rodil, José de San Martín, y otros tantos de feliz recordación. Uno de ellos fue Torre Tagle, personaje vinculado a la emancipación y primeros años de la república peruana.

Leer más…Torre Tagle y Piura

andres-vera-cordova-01ERP. El Perú vive una crisis constante de partidos políticos. La población se mantiene alejada de pertenecer a los existentes, excepto pequeñísimos grupos que forman su organización partidaria para dar formalidad a sus aspiraciones de ejercicio del poder. Incluso el APRA, otrora un ejemplo de partido ha dejado de serlo, debido a la paulatina desaparición de aquellos líderes que formó don Víctor Raúl Haya de La Torre.

Leer más…Crisis institucional y partidos políticos

proclamacion independencia trujilloERP/M.Seminario. Piura es un espacio donde la historia nacional tiene fechas trascendentes, en Tangarará se fundó en agosto de 1532 la ciudad de San Miguel, primer núcleo urbano a la usanza hispana en el Pacífico Sur, lugar en el que permaneció casi dos años hasta su traslado sucesivo al emplazamiento que ocupa actualmente; y como este suceso, se protagonizaron otros, de los que daremos sucesiva cuenta. El general don José de San Martín estuvo en aguas piuranas en 1822, en este sentido, dimos una conferencia pronunciada en el Instituto Sanmartiniano del Perú en el 2011. Sobre este hecho histórico protagonizado en el puerto de Paita, también hemos dado cuenta en mi libro Piura y la Independencia.

Leer más…El General San Martín en Paita

ERP. El mentir en la política peruana es habitual. Los personajes descubiertos en hechos irregulares o ilegales, se enredan en sus propias mentiras. Alejandro Toledo, Alberto Fujimori, y últimamente Urtecho no son distintos a otros que pregonan su inocencia, cuando en verdad las pruebas les rozan el propio rostro. En Perú no existe el perjurio como delito y decir lo que no es se ha convertido en la primera reacción del infractor.

Leer más…El mentir como práctica y costumbre en los políticos peruanos

ERP. Cruenta y lamentable es la historia de nuestro país de la década de los 80, con Sendero Luminoso matando a mansalva y las Fuerzas Armadas repeliendo sin hacer distinción. Después, la DIRCOTE a cargo de Ketin Vidal, capturaría a Abimael Guzmán y con él a la mayoría de cabecillas destruyendo una estructura que puso en riesgo la nación peruana. Fujimori y sus seguidores han pretendido mostrarse triunfadores y victoriosos, de tal manera que parte de su discurso y presuntos méritos los centran en reconocerse los artífices de la pacificación nacional.

Leer más…El Movadef, terrorismo y la falta de políticas y estrategias democráticas

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1