31
Dom, Ago

miguel godosERP/M.Godos. A los 88 años, tras una aparatosa caída que lo postró, falleció, en Lima, el historiador y profesor emérito de la Universidad Mayor de San Marcos Miguel Maticorena Estrada. Maticorena, fue discípulo de Raúl Porras y Ella Dumbar. Fue a insistencia de Porras, por su vocación y acuciosidad, que obtiene una beca para realizar investigaciones históricas en el Archivo de Indias en Sevilla (España), posteriormente se incorpora como investigador a la Escuela de Estudios Hispano-Americanos dependencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. El periplo en pos de las fuentes del siglo XVI duró veinte años. Amigo personal de Marcel Bataillon fue el más reputado historiador quinientista en el Perú.

Leer más…La partida del último piuranista

cesar orregoERP/C.Orrego. Este 05 de octubre se llevarán a cabo en el Perú las elecciones regionales de presidentes, vicepresidentes y consejeros de los Gobiernos Regionales y de alcaldes y regidores de los Municipios Provinciales y Distritales, de acuerdo a su convocatoria formalizada con DS 009-2014-PCM, del 24 de enero 2014.

Leer más…El Principio de Neutralidad en el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales

miguel arturo seminario ojedaERP/M.Seminario. En los años 60, una polka muy contagiosa que mi Papá bailaba con movimientos muy artísticos, reflejaba lo que los piuranos sentían con la quemazón de los rayos solares, en un tiempo en que no se hablaba de deterioro de la capa de ozono, ni del efecto invernadero. Las ondas sonoras de Radio Sullana y de Radio Progreso de Piura transmitían el "Ay que calor, ay que calor! vamos a la playa a bañarnos mi amor, es tan sofocante, que no puedo resistir, parece que mi cuerpo se fuera a consumir, ay que calor..."

Leer más…Ay que calor, ay que calor

miguel arturo seminario ojedaERP/M.Seminario. Los años en que vivió José Carlos Mariátegui fueron muy intensos en cuanto a la lucha política, por esta razón, la Casa Museo José Carlos Mariátegui, del Ministerio de Cultura, conserva la memoria de este personaje peruano, de gran reconocimiento como ideólogo a nivel mundial. Asimismo, el Museo Electoral y de la Democracia, del Jurado Nacional de Elecciones, cuenta con un conjunto de objetos, que permiten presentar al público, una memoria de los partidos políticos de 1885 a1930, con la que el visitante pueda obtener una idea más cabal de un tiempo tan interesante y cautivador.

Leer más…Los partidos políticos de 1885 a 1930

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1