ERP. Paita, es un puerto de evocaciones entrañables. Sus callejones, costumbres y tradiciones son recado de un pasado inolvidable. Lo son los sabores y delicias del muelle fiscal. Cebiches, atamalados y encebichados son expresión de una memorable y exquisita culinaria. Súmense los bollos (tamales verdes de pescado), la malarrabia, los chilcanos y sudados para chuparse los dedos.
Columnistas
La legislación electoral y los alcaldes irreprensibles
ERP. Nos aproximamos al protagonismo de un proceso electoral para delegar poder político a los alcaldes y regidores, y simultáneamente a los representantes de los gobiernos regionales; sobre el particular se espera el voto responsable, producto de una meditación para elegir a las mejores autoridades en octubre próximo.
Bicentenario de la muerte de Basilio Auqui Huaytalla
ERP. Hemos leído en un artículo publicado hoy por el historiador Luis Guzmán Palomino, que en esta fecha se cumple el Bicentenario de un patriota cuya memoria no está en la memoria colectiva, pero que merece ser honrado por sus compatriotas, ya que en reconocimiento a su heroica muerte, ocurrida el 8 de mayo de 1822, su busto se encuentra en el Panteón Nacional de los Próceres de la Independencia.
Y la originalidad, ay… siguió muriendo
ERP. Sí, lo admito. Una de las cosas más molestas que existe para quienes creamos y compartimos contenido es que de pronto éste aparezca publicado en cualquier otro lado sin alterar ni el error de mecanografiado, sin pedir autorización y sin indicar la fuente. Y uso la primera persona porque también he sido víctima del ‘copia y pega’ por otros colegas con quienes he llegado a reconciliarme, pero que me conocieron en mi modo ogro.
La muerte del presidente Manuel Candamo, gobernante del Perú
ERP. El año pasado, en medio de la dictadura digital, salió a luz un libro sobre gobernantes del Perú, editado por la Municipalidad de Lima Metropolitana, en cuyas páginas aparecen quienes de diferentes maneras dirigieron los destinos de la patria, entre ellos el presidente constitucional Manuel Candamo Iriarte, fallecido un 7 de mayo de 1904, en Yura, Arequipa.
Carta a mamá
ERP. Aún permanecen indelebles en la memoria un hato de recuerdos junto a ti. Los sueños e ilusiones infantiles, las promesas incumplidas, los relatos deslizados con la filigrana de tu imaginación en aquellas noches de frío porteño. Patentes tus oraciones de aquellos días se agigantan en la memoria y se avivan enormes en la generosidad de tus nobles sentimientos. Un barquito de papel con tú nombre navega y se pierde en el océano de la ternura.
Permanecer en el día, hora y lugar equivocado y ser víctima de un delito
ERP. La inseguridad y violencia ciudadana, viene incrementando el porcentaje de víctimas en el país. Unas ciudades más violentas que otras, crea el debate del quehacer y de la responsabilidad para encontrar estrategias que permitan construir regiones que sean pacíficas y libres de este flagelo social.
El ejercicio de la ciudadanía y la restauración del absolutismo
ERP. La primera experiencia de delegación del poder a las autoridades en Hispanoamérica se vivió con la delegación de poder a los alcaldes, que dieron paso a los cabildos constitucionales, mientras se marcaba el fin de los cabildos tradicionales.
Caer como chilalo, o caer patas arriba
ERP. Con toda seguridad los lectores de El Regional Piura que son piuranos o están vinculados con la zona norte del país, habrán escuchado alguna vez la expresión, “cayó como chilalo”, entendiendo que esto se relaciona con los desmayos repentinos a causa de una impresión inesperada, o situaciones que a veces provocaban la muerte.
Por qué su protesta sí tiene que ver directamente contigo
ERP. Cuando le pregunté a un estudiante de Medicina Humana por qué es tan importante la labor de un interno en cualquier establecimiento de salud, su respuesta fue firme: “porque si el médico cae o se ausenta, salvar tu vida está en mis manos”. Parece un enunciado sencillo, pero si uno le mete cabeza, en especial a eso de ‘salvar tu vida’, cobra sentido por qué de pronto estos chicos y estas chicas se han puesto en pie de lucha a lo largo de todo el Perú pidiendo algo que pareciera obvio, pero que no lo tienen: trato adecuado para atender oportunamente a los pacientes.
Un asesinato premeditado: la muerte de Luis Miguel Sánchez Cerro
ERP. En Piura hay un puente y una avenida con el nombre de Luis Miguel Sánchez Cerro, en Sullana uno de los sectores más poblados de la ciudad se denomina de igual manera, tanto como un barrio populoso de la villa de Querecotillo, cuyos habitantes lo bautizaron como tal.
El magistrado debe hablar a través de sus resoluciones judiciales
ERP. Diferentes estudiosos como Robert Alexy, Manuel Atienza, Ronald Dworkin, Jhon Rolws, Amartya Sem, Gustavo Zagrebelsky, Cheim Perelman y Stephen Toulmin, precisan que la argumentación jurídica, es el conjunto de razonamientos de índole jurídico que sirve para demostrar, justificar, persuadir o refutar alguna proposición que va encaminada a la obtención de un resultado favorable o no del litigante o para la resolución de un caso controvertido.
El abrazo de Maquinguayo y la estabilidad política del país
ERP. La historia nacional está llena de luces y de sombras, en cuyo protagonismo los peruanos y las peruanas de toda condición social han dejado sus huellas en el devenir nacional, y los sucesos en tiempos del caudillismo posterior al comienzo de la República, presentan páginas asociadas a la disputa por el poder, entre los militares.