ERP. Cada 4 de noviembre, se conmemora el aniversario del levantamiento de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, y de Micaela Bastidas Puyucahua, su esposa, dos peruanos protagonistas dentro de la historia nacional, e hispanoamericana. Es parte de este registro, la fecha de su heroica muerte, el 18 de mayo de 1781.

Leer más…Túpac Amaru y Micaela Bastidas, dos peruanos inmortales

ERP. Las ideas del federalismo no eran nuevas en el Perú a fines del siglo XIX, se habían postulado desde comienzos de nuestra vida republicana, y pese a ser rechazadas no se diluyeron del todo, ya que a fines de la décimo novena centuria las vemos como propuesta de la agrupación política de Manuel González Prada, y en la acción del coronel piurano Ricardo Seminario Aramburu, actuando en Loreto.

Leer más…La Unión Nacional o Partido Radical en el Perú del Siglo XIX

ERP. En la última edición del #3alhilo hemos destacado como una de las historias el efecto que la inseguridad ciudadana tiene en el área metropolitana de Sullana: por lo pronto, y según reportes de El Regional de Piura, ya vamos contando 13 asesinatos en lo que va de 2022. Hasta el año pasado, según la Policía Nacional, un robo se producía cada dos minutos. Pero más allá del temor o el morbo que pueda producir uno de estos hechos, ¿cómo te toca realmente este problema?

Leer más…Compra, venta, alquiler… o asalto

ERP. La vehemencia conservadora enfiló toda su artillería panfletaria para impedir en 1912 se otorgara el Premio Nobel de Literatura al escritor y dramaturgo liberal Benito Pérez Galdós. En 1904 se otorgó el Nobel a José Echegaray (1832-1916) y al poeta provenzal Fréderic Mistral. Entonces la crítica no fue agresiva ni encarnizada. Hoy Pérez Galdós sigue siendo pionero del realismo. Y sus libros siguen siendo leídos. De Echegaray nadie se acuerda.

Leer más…La mirada quieta (de Pérez Galdós), el libro reciente de Mario Vargas Llosa

ERP. Sullana sumó su décima segunda víctima como consecuencia del sicariato en el 2022 y siempre existen reclamos para que se capture a los malhechores y se les aplique la pena máxima por el delito cometido. En esta oportunidad y gracias la rapidez y valentía de efectivos de la Policía Nacional del Perú de la Comisaría del asentamiento humano El Obrero, lograron aprehender de manera rápida a los dos asesinos.

Leer más…Sullana: una vida más que se va, pero dos sicarios que son capturados

ERP. Con la finalidad de establecer le legislación aplicable a los hechos delictivos comentidos por menores de edad, se ha dispuesto la aplicación progresiva del nuevo Código de Responsabilidad Penal de Adolescente; esta es una medida que merece ser analizada por sus implicancias. 

Leer más…Nuevo Código de Responsabilidad Penal para los adolescentes en el Perú

ERP. Arturo Davies Guaylupo es un apasionado de la luz. Con su cámara registra las imágenes y les confiere perennidad. Ayer utilizaba la sensibilidad de la película para detener el tiempo y atrapar cada instante. Arturo Davies es en buena cuenta la memoria visual de los siglos XX y XXI en Piura. No hay rincón de la Piura de ayer que escape a su pupila y a su cámara fotográfica.

Leer más…La magia de don Arturo Davies Guaylupo

ERP. La presencia de la mujer en la guerra de la independencia no requiere de magnificación alguna, las peruanas brillan con luz propia en la gesta libertaria, y aunque el reconocimiento de algunas de ellas ha sido algo tardío, las figuras de María Parado de Bellido y de Micaela Bastidas, estuvieron por siempre desde los días de sus sacrificios.

Leer más…María Parado de Bellido en el bicentenario de su sacrificio

ERP. Paita, es un puerto de evocaciones entrañables. Sus callejones, costumbres y tradiciones son recado de un pasado inolvidable. Lo son los sabores y delicias del muelle fiscal. Cebiches, atamalados y encebichados son expresión de una memorable y exquisita culinaria. Súmense los bollos (tamales verdes de pescado), la malarrabia, los chilcanos y sudados para chuparse los dedos.

Leer más…Paita y el memorial del callejón y la olla

ERP. Nos aproximamos al protagonismo de un proceso electoral para delegar poder político a los alcaldes y regidores, y simultáneamente a los representantes de los gobiernos regionales; sobre el particular se espera el voto responsable, producto de una meditación para elegir a las mejores autoridades en octubre próximo.

Leer más…La legislación electoral y los alcaldes irreprensibles

ERP. Hemos leído en un artículo publicado hoy por el historiador Luis Guzmán Palomino, que en esta fecha se cumple el Bicentenario de un patriota cuya memoria no está en la memoria colectiva, pero que merece ser honrado por sus compatriotas, ya que en reconocimiento a su heroica muerte, ocurrida el 8 de mayo de 1822, su busto se encuentra en el Panteón Nacional de los Próceres de la Independencia.

Leer más…Bicentenario de la muerte de Basilio Auqui Huaytalla

ERP. Sí, lo admito. Una de las cosas más molestas que existe para quienes creamos y compartimos contenido es que de pronto éste aparezca publicado en cualquier otro lado sin alterar ni el error de mecanografiado, sin pedir autorización y sin indicar la fuente. Y uso la primera persona porque también he sido víctima del ‘copia y pega’ por otros colegas con quienes he llegado a reconciliarme, pero que me conocieron en mi modo ogro.

Leer más…Y la originalidad, ay… siguió muriendo

ERP. El año pasado, en medio de la dictadura digital, salió a luz un libro sobre gobernantes del Perú, editado por la Municipalidad de Lima Metropolitana, en cuyas páginas aparecen quienes de diferentes maneras dirigieron los destinos de la patria, entre ellos el presidente constitucional Manuel Candamo Iriarte, fallecido un 7 de mayo de 1904, en Yura, Arequipa.

Leer más…La muerte del presidente Manuel Candamo, gobernante del Perú

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1