ERP. Uno de los aspectos que permiten dar consistencia a una resolución judicial, es la fundamentación o motivación de los fallos que emitan los jueces del país. En el presente artículo, realizamos un análisis de este deber que tienen los magistrados.
Columnistas
El Presidente Guillermo Billinghurst, y su popularidad en el Perú de 1912
ERP. El 28 de junio de 1915 falleció en Arica el ex Presidente Constitucional de la República Guillermo Eduardo Billinghurst Angulo, cuya huella se registra en el archivo del Museo del Jurado Nacional de Elecciones, tanto como un conjunto de bienes culturales asociados a su trayectoria constitucional.
La independencia: proceso de fuerzas militares y proceso de espíritu patriótico
ERP. Desde hace varios años se vienen realizando actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia Nacional, se ha programado en todo el país, diversas actividades desde el 2019, y se le seguirá recordando hasta más allá después del 2024, tras el Bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho.
Exhibición de detenidos ante la prensa o juicios paralelos y la presunción de inocencia
ERP. En el presente artículo estaremos analizando la pertinencia de la exhibición de detenidos ante la prensa, un acto consuetudinario que realiza la Policía Nacional del Perú. Sobre el tema y considerando las normas sobre el particular, hacemos precisiones que es necesario tener en cuenta, cuando se trata de este tipo de hechos o similares que se deriven de una detención.
Los hermanos Emilio y Augusto de Althaus y Flores Del Campo y su aporte en la política y la defensa nacional
ERP. Hay casos en los que ha sido posible combinar la práctica de la política con la defensa del honor nacional, como se advierte al revisar las biografías de quienes ejerciendo cargos políticos en el siglo XIX, no dudaron en alistarse en el ejército patriota cuando la seguridad nacional estuvo en peligro por conflictos internos, o por amenazas externas.
El papá que todas y todos queremos
ERP. Mi padre era un domador de intuiciones sabía de memoria arrinconar sus penas y nunca nos abrumó con desdichas. Se fue con el ánimo a tope escuchando música con los audífonos. En la recta final recitaba memoriosas salves a la Virgen y navegaba insomne sobre inolvidables recuerdos. Por designio de la vida sigo sus pasos. Y aún deseo atisbar con curiosidad en su cajón guarda recuerdos en donde atesoraba apasionado mis primeros escritos.
El fútbol debe distraernos, pero no adormecernos
ERP. El día que Perú se dejó derrotar, porque tenemos que ser bien objetivos en ese aspecto, ante Australia por un cupo en el próximo mundial Qatar 2022, a la salida del estadio en Doha una mujer fue abordada por un periodista: “Estoy triste, pero las cosas pasan por algo”, sentenció. Lo que aquella mujer dijo es una ley universal: si bien es cierto cada acontecimiento tiene algo que la provoca, también tiene algo que queda al final como una lección para la vida.
Elecciones para Asamblea Constituyente de 1978 y el desborde ciudadano en el Perú
ERP. El 18 de junio de 1978 los peruanos y las peruanas pudieron elegir libremente a quienes los representarían en la Asamblea Constituyente de ese año, cuyas reuniones terminarían al año siguiente. Hablando sobre esta experiencia con el historiador Mauricio Gibson Núñez, me hizo recordar, que con ese proceso se iniciaba el desborde ciudadano, casi en paralelo con el desborde popular que se experimentaba en el Perú.
Nuevas unidades de flagrancia delictiva en el Poder Judicial
ERP. La flagrancia delictiva requiere pronta acción para intervenir a los responsables de un presunto ilícito y para ello, se necesita que el Poder Judicial, tenga las instancias que permitan la celeridad esperada. Es el tema que nos ocupa en el artículo de la presente semana.
Sullana: las dunas y los médanos que ya no están
ERP. Las afueras de Sullana, sobre todo en la parte que da hacia la actual avenida Marcelino Champagnat, en los años 60 del siglo pasado, era un extenso medanal, una extensión cubierta de esos montículos que parecían emerger de las arenas candentes, y que en contornos artísticos invitaban a los pintores a retratarlos para quedarse a perpetuidad.
Violencia en los colegios: 'ya pasará, hijito; tú sigue leyendo'
ERP. Quien haya bajado o archivado el video en el que un escolar de un colegio privado de Piura trata de estrangular al otro hasta dejarlo inconsciente, por el puro afán de ver qué pasó o porque considere que parece ser un acto de justicia, no creo que razone mal. No, en serio. Creo que razona peor que un animal, por la simple razón que los animales actúan por instinto, incluso cuando se ponen a jugar contigo; la especie humana se diferencia porque actúa razonando.
Retorno a las audiencias presenciales en el Poder Judicial
ERP. Las actividades jurisdiccionales del Poder Judicial, se desarrollaron mediante audiencias virtuales, haciendo uso de las tecnologías de información y sobre todo para evitar contagios de los justiciables y del propio personal que presta servicios en el sistema. En el presente, hacemos un análisis de las audiencias presenciales, que significa retornar a la normalidad perdida por la pandemia.
Crisis alimentaria: la solución podría estar en tu jardín
ERP. Y mientras la respuesta oficial a la probable escasez de comida sigue siendo incierta o poco clara, creo que es momento en que la ciudadanía afronte el problema con mucha resiliencia. Esto no significa que se resigne a esperar lo peor sino que tenga varias cartas bajo la manga, de tal manera que si viene no nos halle con la guardia baja. Por lo pronto, una de las formas más eficaces y creativas que hace mucho rato debimos aplicar es el autoconsumo.
- Consolidación de las resoluciones judiciales de género en el Perú
- El día nacional de la papa
- Y después de la pandemia, la hambruna
- La Patria; el lazo que ata vidas a la tierra de nacimiento
- La viruela: siniestra aliada de Francisco Pizarro
- Disminución de la ola delictiva con las cámaras de video vigilancia en tiempo real
- El 26 de mayo, aniversario de creación del Jurado Nacional de Elecciones
- La batalla de Pichincha del 24 de mayo de 1822 y piuranos en las luchas por la libertad y la democracia
- Su pasión por la historia de José Agustín de la Puente Candamo
- Si no lo haces en dos, menos lo harás en cuatro
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

