Por: Miguel Godos Curay. Los ángeles no tienen sexo. Los ángeles tienen gloria y se asoman a la eternidad. Su tiempo conjura los olvidos y sus cantos estremecen los corazones. El compositor y el intérprete vivirá siempre en la invicta lealtad de sus admiradores, advierte, Armando Manzanero.
Columnistas
Todo parte de diferenciar ‘cargo’ y ‘autoridad’
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La compra de kits y el recojo de firmas para revocatoria de autoridades locales, la vigilancia ciudadana que descubre la inexistencia de obras presupuestadas con antelación o el súbito desvío de sus fondos a otros destinos, el abuso contra quienes no tienen acceso a información de calidad. La gestión pública en Piura aún se mueve en términos de feudalismo, especialmente donde el periodismo plural es inexistente.
Las raíces piuranas de Ignacio Merino
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Ignacio Merino, el célebre pintor piurano cuyo Bicentenario de Nacimiento se aproxima, nació en Piura, el 30 de enero de 1817, su padre, don José Clemente Merino y Arrieta se desempeñaba ese año como subdelegado de Piura, y como lo hicimos conocer en el libro Piura y la Independencia, era un hombre que colaboraba con el aparato administrativo virreinal.
Sullana: “Estas clínicas parecen postas”
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Uno de mis amigos que trabajaba fuera de Piura tenía que someterse a unos exámenes médicos que le exigieron. Estaba unos días en Sullana, así que aprovechó en hacérselos acá con más tranquilidad. ¿Ir al hospital? Ni a palos, pensó; entonces optó por una clínica. Sacó su turno y se presentó a la consulta a las ocho de la mañana. Pasó una hora, pero pensó que era normal. Pasó otra hora y comenzó a incomodarse.
Control emocional, impacto de las leyes y violencia contra la mujer
ERP. Recientemente entre varios varones, hice una encuesta sin ningún tipo de rigor técnico, para saber su comportamiento frente a casos tensionales entre un hombre y una mujer. Todos ellos negaron haber sido violentos y solo uno me expresó haber ido más allá de una discrepancia para reaccionar con violencia y uno entre sonrojos y sonrisas expresó que al contrario, muchas veces la agresividad era contra él.
Pokemanía todo el día
Por: Miguel Godos Curay
El paseo de la Paloma de la Paz por donde ayer recalaban cuatro gatos es hoy un lugar concurrido de los incondicionales de Pokémon, denominación sincopada de Pocket Monster. Un delirante videojuego electrónico japonés que hoy se desliza por la web y los celulares. El hoy pasaje concurrido, es una Poké-parada en donde se capturan bolas (municiones) los apasionados y seguidores de este delirante safari virtual por la ciudad.
Las 2146 razones para sentirse inseguras e inciertas
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. A junio de dos mil dieciséis, todo el departamento de Piura registra dos mil ciento cuarenta y seis casos de violencia de género, de los que la mayor parte de víctimas son adolescentes. ¿Está bien así? ¿O prefieres: A junio de 2016, todo el departamento de Piura registra 2146 casos de violencia de género, de los que la mayor parte de víctimas son adolescentes”? ¿Cómo duele menos?
¡Ni una menos! marcha por la dignidad y los derechos de las mujeres
ERP. Las mujeres tienen igualdad de derechos que los hombres y de eso no existe duda. Los derechos humanos igualmente se les debe reconocer y garantizar sin distinción alguna; sin embargo, más allá de la legislación nacional y también la que se deriva de tratados y acuerdos internacionales se encuentra la realidad social que la expone a condiciones de inferioridad frente a sus pares y no puede ser.
Los 90 del dinosaurio
ERP/Miguel Godos Curay. Fidel, cumplió ayer 90 años. El dinosaurio preserva su lucidez. En su mejor momento fue un retórico vehemente capaz de conmover con su palabra hasta las piedras. La ocasión en la que lo conocí, por los 90, en La Habana. Fiel a su puntualidad llegó minutos antes y sostuvo un diálogo cordial con la delegación peruana en la que estaban Ricardo Letts, Maruja Cabredo, entre otros dirigentes sindicales.
Marchando a la libertad
ERP/Laurence Chunga Hidalgo. “Basta de violencia contra las mujeres” es el grito que inspira la marcha del sábado 13 de agosto. Y está bien. Empero, su fin mediato es el Poder Judicial, pues es el “lugar donde se fraguan las injusticias que alientan la impunidad” y, en tal sentido allí es el punto de llegada de la marcha de protesta. Los casos de Cindy Arlette Contreras y Lady Guillén se han convertido en íconos mediáticos de la lucha.
La teoría del escaparate denigra a las mujeres… y a los varones también
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Aunque ya pidió perdón, el enredo del cardenal Juan Luis Cipriani en su programa de radio del sábado 30 de julio creó un verdadero tsunami de indignación en la opinión pública peruana que trascendió fronteras, y que incluso sigue dividiendo a los y las fieles que profesan el Catolicismo a nivel nacional: ¿las mujeres son víctimas de abuso por exhibirse cual si fueran escaparates, o es una indulgencia para quienes las abusan?
La cimitarra de Alá
ERP/Miguel Godos Curay. El pasado martes 26 de julio, al promediar las diez de la mañana el padre Jacques Hamel, un anciano sacerdote de 85 años, acababa de decir misa en la parroquia de Saint-Etienne-du-Rouvray, una localidad vecina de Ruán, al noreste del país. Don Jacques, como le llamaban los feligreses era un “curita jubilado” que pese a sus años había renovado su lealtad a su servicio sacerdotal y reemplazaba en innumerables ocasiones al párroco titular Auste Moanda-Phuati.
Discriminadores, corruptores, manoseadores y seductores…. ¿Educación os acoge?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. En el aula de la escuela primaria, el profesor está molesto porque la alumna no le da la respuesta correcta; toma un lápiz amarillo N° 2 y le señala la marca: “¡Eso eres tú!”, le recrimina. ¿Eberhard Faber, Nelson? No. Mongol. ¿Qué cosa? ¿De dónde es ese docente? De acá nomás, de Sullana. ¡No puede ser! Sí, lo es, y como castigo lo reasignan a la biblioteca del plantel.
- Quisiera soñar como Kuczynski, pero la realidad es que…
- Un mesa directiva del Congreso con aplastante mayoría y con muchos resquemores
- Los primeros pasos para reducir muertes maternas en Piura son positivos
- Nuevos ministros y el reto de convencer a los fujimoristas para cuestión de confianza
- Debo estar mal de la cabeza para tolerar esto
- ENFOQUE: En Talara estamos huérfanos de apoyo y protección
- “A como dé lugar”: ¿evasión adolescente o comunidad ausente?
- La victoria de un silencio nada santo
- El zango desenmascara inteligentemente a las hamburguesas
- Descentralización, ministerios ejecutores y organismos públicos descentralizados
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

