ERP. Las elecciones presidenciales realizadas en su segunda vuelta electoral, se han convertido en una final de infarto por la disminución de porcentaje de votos obtenidos en uno y subida lenta de quien se ubica en segundo lugar. Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio, tiene una ligerísima ventaja en relación a Keiko Fujimori de Fuerza Popular, y que abre las esperanzas respecto a superar la diferencia.
Columnistas
Levantemos el ‘sticker’ aunque griten por la depilación
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo.La mañana del sábado 4, los medios nacionales mostraban un vehículo destinado al transporte de material electoral, en la propia puerta de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de la ciudad de Piura, con una calcomanía de Fuerza Popular. La noche del domingo 5, la población de Canchaque paralizó otro transporte al descubrir la misma calcomanía.
Humor inteligente como fórmula exitosa en la radio piurana
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Hoy acaba toda esa novela de 24 horas que la hemos vivido una temporada completa, más de seis meses, y donde las tramas y personajes más increíbles y los menos previsibles nos hicieron vivir constantes puntos de tensión que serían la envidia de cualquier libretista de Hollywood, Miami, Bogotá o México, con la diferencia de que realmente pasó, nos hizo saltar del asiento, nos hizo tomar partido, o hasta nos hizo reír.
La ‘puyocracia’ lidera las preferencias electorales
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Comparando, o consolidando, los debates electorales del 22 y del 29 de mayo puedo concluir que, en función de las propuestas, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski están empates y que el electorado peruano ha perdido mucho, pues parece que se ignoró el norte de la confrontación de ideas y planteamientos para desplegar el arsenal de agresiones mutuas, al punto de convertir un ejercicio ciudadano en un circo politiquero.
Error de encuestadoras: La última esperanza de Pedro Pablo Kuczynski para ganar
ERP. El debate presidencial entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori fue ganado ligeramente por el candidato de Peruanos por el Kambio, pero insuficiente para dejar una buena impresión de sus cualidades técnicas y políticas. El conocido PPK Juega en contra de estos resultados y además, de los porcentajes de las encuestas que lo ubican segundo después de la lideresa de Fuerza Popular.
El legado de Ignacio Merino, a Piura y a Lima
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Entre la colección Ignacio Merino de la Pinacoteca del mismo nombre, la Municipalidad Metropolitana de Lima, destaca la colección del pintor piurano cuyo bicentenario de nacimiento se aproxima. Está comprendida por treinta y seis lienzos, que fueron cedidas por voluntad del artista antes de su deceso en París en 1876.
Pedro Pablo Kuczynski y su última oportunidad de ganar las elecciones
ERP. Si la elección la definieran las encuestas, el gran derrotado de esta contienda electoral sería Pedro Pablo Kuczynski, quien en teoría debería recibir los votos que no se inclinaron por el nuevo fujimorismo en la primera vuelta y alzarse con mucha facilidad con el triunfo de la segunda vuelta electoral. Pero no es así, y todas las encuestadoras a una semana de la elección, no difieren que Keiko Sofía Fujimori, le ganará por amplio margen.
Papi, cuando sea grande… ¿quiero ser como tú?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana la candidatura de Pedro Pablo Kuckzynski lanzó al aire, y a ver quién la toma, la teoría de la personalidad heredada como argumento de campaña: si tu padre es ladrón, entonces tú vas a ser ladrón. Si bien es cierto que nuestra personalidad incluye una serie de conductas que tienen como modelo a quienes nos forman, también es cierto que muchas veces no se ajustan a quienes nos forman.
Artículo: La reforma del Código Penal por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Mucha polémica ha causado en la comunidad jurídica y en la opinión pública nacional, la probable aprobación del Código Penal en la presente legislatura del Congreso de la República.
Crónica de una anciana que debe caminar para mantenerse bien
ERP. Una anciana de pronto se sienta en el muro de una puerta cerrada frente al mercado de abastos de Sullana, en señal de cansancio y en búsqueda de descanso temporal. La quedo mirando, es una señora pequeña de estatura, de tez canela, de mirada amable, es como cualquiera persona que vive en un asentamiento humano de esta localidad, donde lo único que existe en exceso es la pobreza económica de su gente.
Muertes maternas: ¿a quién le dejan la difunta?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo.Ésta ha sido la semana de la Maternidad Saludable y Responsable (¿si es saludable, es responsable, ¿no?), en realidad una especie de camino pavimentado con carbón al rojo vivo, donde si no eres fakir, terminas con unas ampollas del tamaño de tu mano: saltaron los casos de muerte materna, no tanto por la prensa sino por los mismos funcionarios. ¿Cura en salud, o cura en Salud? Veamos.
Un historiador y obrero de la pluma que deja huella
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Transitar por las huellas de la Historia, en un trabajo que se vuelve incansable, cuando de recrear las sendas del pasado se trata. En estos caminos, a veces incomprendidos, conocimos a Teodoro Hampe Martínez, un querido amigo, que aplicando los métodos de la Historia como ciencia, contribuyó a revelar una serie de enigmas sobre el pasado peruano, porque Hampe comprendió oportunamente, que la tarea de descorrer el velo del pasado, y presentar la luz de la verdad, es una tarea sin final.
Debate naranja (y no por el atardecer piurano)
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Dentro de una semana tendremos debate presidencial en la ciudad de Piura. Tanto Keiko Fujimori como Pedro Pablo Kuczynski se reunirán para –en teoría- confrontar sus planes de gobierno a ver cuál de los dos nos parece más atractivo para votar el 5 de junio –en teoría, también- en la segunda elección de este proceso donde no vale el empate estadístico: aunque sea por un voto de diferencia, ganas.