ERP. Indudablemente según las diferentes teorías de las penas que establece nuestra dogmática penal, nos lleva ha precisar que una de las funciones que tiene la pena, es de carácter preventiva, protectora y resocializadora y además la imposición de una pena por más pequeña que esta sea, tiene por finalidad restablecer el orden alterado por la comisión de un delito.
Columnistas
La ciencia tiene respuestas para reconstruir a Piura
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Una noticia que pasó más o menos desapercibida, no por desinterés de la prensa sino por cierta impericia de los encargados de contarle la historia a la prensa, fue la visita del arquitecto Julio Gianella, hace solo una semana y media, para explicar cómo la ciudad de Piura podría hacerse menos vulnerable ante un nuevo evento El Niño, que, como sabemos, acá nos trata con unos aguaceros de película.
Carnaval, carnaval, que alegría general
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. ¡Carnaval, carnaval! eran las voces que se escuchaban estridentemente, cuando durante todo febrero los niños y adolescentes, varones sobre todo, llenaban de polvos blancos, los cachetes de la niñas y jóvenes descuidadas, que cuando menos lo esperaban, no podían librarse de los talcos baratos, y algunas veces perfumados, que les dejaban empolvadas las caras, como mascaritas virreinales.
Control disciplinario a los servidores judiciales por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. La Ley de la Carrera del Trabajador Judicial es muy buena, porque protege muchos derechos laborales de los trabajadores, establece una escala de remunerativa que permitirá incrementar sus exiguos ingresos y permite excluirlos del Servicio Civil y además no hay que perder de vista, que en el Poder Judicial tenemos muy buenos trabajadores, pero también hay un pequeño grupo de servidores que no lo son, porque esconden escritos, pierden expedientes, sustraen certificados de depósitos, cambian resoluciones, retrasan el avance del expediente y se coluden con las partes procesales, es por ello que la Oficina de Control de la Magistratura – Ocma - tiene que intervenir a fin de detectarlos y sancionar a esos malos servidores.
El expediente matrimonial de Miguel Grau Seminario
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Que la ciudad de Piura fue la tierra de Miguel Grau Seminario, no cabe duda, Grau vio la luz en esta ciudad el 27 de julio de 1834, a pocos años de proclamada la independencia, hijo de Juan Manuel Grau y Berríos, y de Luisa Seminario del Castillo, dama entroncada a las más antiguas familias de la prístina de las ciudades hispanas en el Pacífico Sur, es decir, con San Miguel de Piura.
La oportunidad detrás de una aparente amenaza
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hay una publicidad circulando (yo la escuché en la radio) en la que el Gobierno Regional de Piura anuncia la ejecución de la Carretera Costanera, que, como lo entiendo, busca integrar todo el litoral de las provincias de Sechura, Paita y Talara, o al revés, con una envidiable vista al Mar de Grau, y el potenciamiento de uno de los ejes turístico-económicos más importantes del departamento.
¿Esclavízame para que me liberes?
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Al recordarse otro Día del Amor y la Amistad, no deja de verse con preocupación cómo estamos construyendo nuestras relaciones interpersonales en ambos rubros. ¿Aún estamos buscando esa empalagosa trampa del príncipe azul o la princesa de ensueño, o ya lo hemos superado por el de hacer una vida con alguien que nos brinde afecto, libertad, respeto y proyección? La conciencia de cada quien juzgará.
Para la vida, por el Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. De la misma forma uno de los Consejeros que permanentemente llama la atención por la comunidad jurídica, es el polifacético, escritor, músico, cantautor y deportista el Dr. Ivan Noguera Ramos, quién ha acuñado una frase digna de poder resaltar: “ Para la Vida “, frase que es utilizada por el Consejero en las entrevistas de selección y nombramiento de Jueces y Fiscales, cuando el aspirante a magistrado no sabe o no se acuerda de la respuesta.
Violaciones sexuales, asesinatos y el grito de pena de muerte como justicia retributiva
ERP. El caso de una niña violada y asesinada en Lima, renovó una vez más la necesidad de retirarse del Pacto de San José de Costa Rica, con la finalidad de poder aplicar la pena de muerte por este tipo de delitos. Entiendo que es diferente ser solo observador a vivir de manera directa este tipo de hechos. Igualmente, es fácil deducir el dolor y la ira al saber los niveles de criminalidad al cual pueden llegar algunos individuos.
La línea de quienes nos sacan línea
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Perfilar es un verbo usado como jerga policial para detectar las características conductuales de una persona o un grupo de personas, de tal manera que se le pueda clasificar como sospechosa o sospechosas de estar cometiendo un delito, o no. El término semánticamente apropiado sería 'establecer un perfil', algo que compartimos todos y todas quienes estamos en las ciencias de la salud y las sociales, especialmente si nos dedicamos a investigar en profundidad.
Juicio de alimentos más rápidos, por Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. La propuesta legislativa que viene realizando el máximo representante del Poder Judicial, es darle atribuciones penales a los Jueces de Paz Letrados y a los Jueces Civiles, a fin de que una vez aprobada la pensión alimenticia de pensiones devengadas, estos órganos jurisdiccionales tengan facultades penales y así en ejecución de sentencia puedan cobrar coercitivamente las pensiones alimenticias devengadas y en caso de incumplimiento, facultarlos para emitir las resoluciones respectivas que podrían estar acompañadas de medidas cautelares personales y de resoluciones efectivas que se les podría privar de su libertad ambulatoria.
Carnaval Querecotillano
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Querecotillo es una villa simpática, cariñosa y alegre, que refleja el espíritu de su gente, porque después de la feria en homenaje al Señor de Chocán, continúa la diversión de los carnavales, fiestas de las que casi nadie se salvaba, “a mojar y a bailar, todo el mundo a jaranear”, era lo que parecía salir de cada corazón querecotillano.
¿La xenofobia se incorpora en la política peruana?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. El dirigente magisterial Pedro Castillo, y los congresistas Justiniano Apaza y Maritza García están deslizando un argumento al estilo Donald Trump sobre la migración de refugiados venezolanos al Perú: nos están quitando nuestros puestos de trabajo, especialmente a jóvenes a quienes obligan a ingresar al mercado informal; además tenemos que filtrarlos por antecedentes criminales. ¿En serio? Analicemos.
- Otra vez la inseguridad ciudadana, por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- La ausencia del Señor de Chocán
- ¿Están perdiendo el tiempo reportando, reportando?
- Nunca más en la administración pública por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- La agenda de Francisco para el Perú y el mundo
- Su Santidad: para todos los gustos y colores
- Los Juzgados Ambientales en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela
- ¿Nos hace falta una Escuela de Arqueología?
- Una cronología diferente: Sullana 1879 - 1961
- La vigilancia electrónica en el Perú por Dr. Edhín Campos Barranzuela
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

