ERP. El doctor Oscar Miranda Martino de Unión Democrática del Norte, logra un amplio margen a su favor, tras el cómputo oficial de los resultados electorales del último 05 de octubre. La encuestadora ICSI PERÚ, pronosticó su triunfo, y muchos consideraron como un arreglo de porcentajes y negociados con la encuestadora. Las ánforas, ese repositorio donde yacen los votos después de emitidos, han sido contundentes en el cómputo otorgándole un 30,36% de la votación.
Defensoría del Pueblo condena actos de violencia y pide confiar en los organismos electorales
Exhorta a población a mantener la calma y esperar resultados oficiales
ERP. El Defensor del Pueblo en Piura, César Orrego Azula, condenó los graves hechos de violencia producidos en diferentes localidades de la Región al término de la jornada electoral por parte de personas que buscan desconocer los resultados del proceso celebrado ayer en todo el Departamento de Piura. También lamentó el fallecimiento de Kevin López Saldaña, en Yamango, provincia de Morropón, así como la existencia de dos policías y ciudadanos heridos en el marco de estos hechos.
Luis Reymundo Dioses Guzmán avanza hacia la alcaldía de Paita
ERP. El actual alcalde de Pueblo Nuevo de Colán, Luis Reymundo Dioses Guzmán, avanza hacia la Alcaldía Provincial de Paita, según los reportes oficiales de la ONPE, desplazando a Justo Juarez de Alianza para el Progreso, El cómputo se encuentra al 73% y la diferencia entre uno y el otro es de 5 puntos porcentuales. De acuerdo al reporte, Dioses Guzmán logra el 25,67%, seguido de Justo Juárez con el 20,24%.
Según los pronósticos a Boca de Urna, el candidato de Alianza para el Progreso fue considerado ganador; tras conocerse los resultados oficiales, cambia el panorama para otorgar la primera ubicación a Somos Perú.
La votación que le es favorable a Dioses Guzmán corresponde al distrito de Paita y Colán, en tanto que en los demás suma votos en relación a sus contendores. Restan procesar actas en la Huaca, situación que permitirá ratificar o no el triunfo del candidato de Somos Perú. En tanto, el Movimiento Regional de Seguridad y Prosperidad se ubica tercero, y el actual alcalde Porfirio Meca fue desplazado al cuarto lugar.
Dioses, es profesor de profesión y además tiene estudios concluidos de Derecho en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lleva como candidatos de regidores a Francisco Javier Rumiche Ruiz, Pedro Imán Aldean, Katty Paola Vivas García, Bertha Rodríguez de la Torre; Henry Cruz Ayala, Ramón Reyes Flores, Ricardo Nolosco Puruguay, quienes formarían parte del Concejo Municipal de Paita, de confirmarse el triunfo del candidato de Somos Perú.
Distritos
Ademar Vega Cobeñas, ganó por amplio y contundente margen la alcaldía distrital de Tamarindo. El pertenece a la agrupación Fuerza Provincial Paiteña; en segunda ubicación quedó el actual alcalde Hernán Farias Medina.
Pascual Vilchez Cárcamo, de Seguridad y Prosperidad es el virtual alcalde de Colan en reemplazo del posible alcalde de Paita, Víctor Francisco Pingo de Somos Perú, quedó en segundo lugar.
Se confirma reelección de alcalde de El Alto-Talara
ERP, Sigifredo Juan Zárate Vite, actual alcalde del distrito de El Alto, de la provincia de Talara, fue reelecto para el periodo 2015-2018 según los resultados oficiales obtenidos tras el acto de votación. Los electores alteños ejercieron su derecho al voto en la Institución Educativa 15515, bajo un estricto control. normalidad y expectativa ciudadana. Zárate obtuvo el 40,25% de los votos, seguido por el candidato de Talara Dignidad Reddy Bancayán Palomino.
Primer reporte de Morropón dan ventaja a José Ramón Montenegro
ERP. Jose Ramón Montenegro, actual alcalde de la provincia de Morropón y candidato a la reelección obtiene la mayor cantidad de votos, según el primer reporte emitido por la ODPE de la provincia de Morropón. Montenegro logra hasta el momento el 24,168 de los votos válidos; en tanto que Anibal Calle de UDN le sigue con el 23,831%; en tercera ubicación se encuentra Richard Baca de Seguridad y Prosperidad con el 16,430%;
Santos Valentín Querevalú y Armando Arévalo Zeta disputan votos en Sechura
Sechura. El ex alcalde de Sechura Santos Valentín Querevalú y el ex alcalde de Vice Armando Arévalo, disputan la alcaldía de Sechura, de acuerdo a los primeros reportes de actas computadas. Como sucedió en el año 2010, la definición del ganador irá aclarándose conforme avancen los cómputos oficiales, que permitan al final saber quien es el nuevo alcalde de esta provincia.
Llega primera mesa a ODPE Morropón
Morropón: A las 7:10 p.m. llegó la primera acta del centro de votación Inicial 306 Divino Maestro de Chulucanas.
José Bolo Bancayán es el nuevo alcalde de Talara
Talara. Tras darse a conocer los primeros resultados extraoficiales que dan como virtual ganador por el movimiento político Unión Democrática del Norte, José Bolo Bancayán, como alcalde de la Provincia de Talara cientos de partidarios, simpatizantes y allegados, colmaron su local de campaña ubicado en la avenida F, para a su llegada realizar una bulliciosa caminata por las principales calles de Talara e improvisar un mitin en la plaza Grau de esta ciudad donde refirió mantendrá firme su compromiso de un gobierno con Honestidad y Transparencia.
Luis Ramírez virtual alcalde de Castilla según ICSI PERÚ
ERP. Luis Ramírez de Unión Democrática del Norte, habría ganado las elecciones municipales en el distrito de Castilla, Piura, habiendo obtenido un 36,99%, en tanto que en segundo lugar se ubicó la actual alcaldesa Violeta Ruesta con el 21,6%. Este resultado es coincidente de los estudios previos, que pronosticaban un triunfo de Luis Ramírez.
Oscar Miranda ganó elecciones según ICSI PERÚ, Ipsos Apoyo y según resultados oficiales
ERP. La provincia de Piura habría otorgado la confianza al médico Oscar Miranda Martino con el 36% según la encuestadora IPSOS APOYO, seguido de Wilmar Elera de Alianza para el Progreso con el 20,2%. De esta manera, se estarían cumpliendo las encuestas previas que realizó la encuestadora ICSI PERÚ, quien pronosticó un triunfo del médico Miranda.
Tardanzas en instalación de mesas, en inicio de votación en Piura
Presuntos votos golondrinos crean tensiones en distritos de la sierra
ERP. Desde tempranas horas, personal de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales –ODPE, ubicaron en las mesas de votación el material a usar por los electores. Los miembros de mesa en su mayoría tomaron posesión de sus cargos antes de las 8 de la mañana y como sucede siempre, algunas mesas retardaron su instalación conforme corresponde. En Piura, Sullana, Paita, Morropón, y varios distritos se presentaron algunos contratiempos.
Un centenar de policías brindarán seguridad a más de 100,000 talareños que acudirán hoy a sufragar
ERP/V.Arrunátegui. El comisario de Talara, Comandante de la PNP, Marlon Farías Gálvez, informó, que más de cien efectivos a su mando tendrán la responsabilidad junto al Ejército, de brindar la respectiva seguridad durante y luego de las elecciones.
Un médico o un ingeniero hacia la alcaldía de Piura
ERP. Son 12 las listas que han presentado candidatos para los cargos electivos de la Municipalidad Provincial de Piura; más las tendencias se inclinan por un ingeniero civil de profesión y un médico con experiencia municipal. Tras ellos, los demás buscan el factor sorpresa en la elección que les permita ganar esta elección municipal, aunque por lo visto las posibilidades de un voto escondido y sorpresa no existen.