ERP. El Premier de la República, Eduardo Arana Ysa, salió en defensa de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, tras andanada de críticas por pésimas y desatinadas declaraciones que dio tras comentar la problemática qie enfrentan los transportistas del país, e incluso actuando como un director de ética periodística lanzó sutil amenaza contra los hombres de prensa que desde sus programas calificaron opiniones.
“El Gobierno no puede permitir la violencia verbal que se ejerce contra la presidenta Dina Boluarte. No sé si lo hacen por ser mujer, por su origen andino o porque creen que no puede defenderse. Se trata de un ataque a la persona, no a la investidura. Más allá de que le corresponda una protección especial por su cargo, debemos mantener el respeto. Todo acto de violencia debe ser proscrito”, afirmó el premier Eduardo Arana.
Justamente tras el paro de transportistas del último 6 de octubre, la mandataria demostrando una ignorancia supina respecto a las extorsiones y muertes, recomendó a la población que no abran los mensajes telefónicos que les envíen, como si estos delincuentes desistirían de sus actos por solo no recibir una respuesta. Desde diversos medios dichas frases, fueron ridiculizadas por torpes y desatinadas.
En esa línea, el jefe del Gabinete reafirmó el respeto del Ejecutivo a la libertad de prensa y de información, aunque advirtió que estos derechos no pueden usarse como pretexto para justificar expresiones ofensivas contra las autoridades. “Todo acto de violencia verbal debe ser rechazado”, insistió.
Vídeo sobre conferencia de prensa
Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, subrayó que la lucha contra la violencia y la criminalidad no es tarea exclusiva del Gobierno, sino que requiere el compromiso de toda la sociedad, incluidos los medios de comunicación.
“No podemos permitir ni normalizar los insultos que se difunden en algunos espacios mediáticos. El insulto no es crítica ni libertad de expresión; el insulto es violencia. Y todos los actos que atendemos en el Ministerio de la Mujer —casi 100 mil al año— tienen como origen la violencia verbal. Si toleramos los ataques verbales contra la presidenta de la República, no solo estamos avalando un acto de violencia contra una mujer, sino también normalizando una forma de agresión que luego se convierte en hechos más graves”, enfatizó.