22
Lun, Sep

La Junta de Fiscales Supremos designa a Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Junta de Fiscales Supremos nombró al magistrado Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino, en cumplimiento de la norma que establece la sucesión en dicho cargo. La decisión se tomó luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) dispusiera la suspensión por seis meses de Delia Espinoza, medida que obligó a activar el mecanismo de reemplazo con el fin de asegurar la continuidad en la conducción del Ministerio Público.

La designación se realizó en una sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos, llevada a cabo desde las 9 de la mañana en la sede del Ministerio Público. Los fiscales supremos Tomás Gálvez y Patricia Benavides se perfilaban como los principales candidatos para reemplazar a Delia Espinoza. Aunque fuentes fiscales señalaban que Benavides contaba con mayores posibilidades, Gálvez mostró una fuerte competencia y determinación para asumir el cargo.

A través de un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Supremos, difundido en las redes sociales del Ministerio Público, la máxima instancia de gobierno de la entidad precisó que dicha elección tuvo lugar luego de que el magistrado Sánchez Velarde declinara ocupar el cargo y la fiscal suprema Zoraida Ávalos renunciara también a dicha designación.

"Ante lo cual, a partir de la fecha, el doctor Tomás Aladino Sánchez Villegas asume el cargo de Fiscal de la Nación interino, contando con el apoyo unánime de los miembros de la junta en pleno", resaltó el Ministerio Público.

Pronunciamiento JFS

¿Quién es Tomás Gálvez?

Tomás Gálvez permaneció fuera del Ministerio Público durante más de cuatro años. En abril de 2021, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) lo destituyó de su cargo de fiscal supremo tras atribuirle faltas muy graves relacionadas con el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Sin embargo, el 20 de junio de este año, el Tribunal Constitucional ordenó su reposición al considerar que en el proceso disciplinario se vulneraron sus derechos fundamentales.

Pese a su restitución, Gálvez sigue siendo investigado por la propia Fiscalía por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo específico y patrocinio ilegal vinculados a Los Cuellos Blancos. Asimismo, afronta otra investigación por la presunta inscripción irregular del partido Podemos Perú, propiedad del congresista José Luna Gálvez, en la que se le atribuyen los delitos de organización criminal, cohecho activo específico, tráfico de influencias y lavado de activos.

Hasta hace poco, el magistrado había expresado su intención de postular a la Presidencia de la República en 2026. Incluso logró inscribir su propia agrupación política, Peruanos Unidos. No obstante, renunció a dicho proyecto con el fin de reincorporarse al Ministerio Público.

Diario El Regional de Piura

 

Publicidad Aral1

Paypal1