ERP. Justo en el tramo final de la campaña electoral 2021, a menos de cuatro semanas, transportistas de carga pesada e interprovincial de pasajeros iniciaron un paro indefinido exigiendo bajar el precio del petróleo diésel que usan como combustible, de 15 soles promedio a 8 soles por galón, la reducción de las tarifas de los peajes y la devolución del impuesto selectivo al consumo (ISC).
Columnistas
La felicidad de las plantas, aquí y allá
ERP. La felicidad es un atributo, como en el verde paraíso terrenal, y también un estado que nos hace vivir miles de emociones; imagino ese mundo cubierto de verde sin fin, en una semejanza multiplicada de los jardines de Patricia Riesco y de Nilda D Loia, o la del verde interminable de mi Valle del Chira, y del verde intenso del balneario de Bialet Masse, en Córdoba, Argentina.
Tupac Amaru, su nacimiento en el Cusco
ERP. El 19 de marzo es la fiesta de San José, el orbe entero lo conmemora donde haya católicos, y muchos de los nacidos en este día, llevan el nombre de su santo patrono. Si esto ocurre en nuestros tiempos, con mayor razón en los siglos pasados, donde el nombre de los niños se señalaba generalmente de acuerdo al santoral. Y así fue, cuando un día como hoy, el 19 de marzo de 1738, nació en Surimana, Cusco, José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II.
Nuevo Reglamento para ascender a los jueces y fiscales titulares de todo el país
ERP. El marco normativo para el ascenso de los magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público es importante para garantizar la idoneidad de los responsables de ser parte de la administración de justicia en el país. En esta oportunidad, analizaremos el Nuevo Reglamento para ascender a los jueces y fiscales titulares de todo el país.
Melgar y Pumacahua, sacrificio patriótico en Humachiri
ERP. Cuando la patria llama a sus hijos, acuden a su llamado sin importar rangos y ocupaciones, sin distinguir sexo o procedencia regional, si la patria está en peligro, su llamado incluso suele ser una inspiración para la poesía, y también una ocasión para reconvenir comportamientos anteriores, que obedecieron al imperio de las circunstancias.
Juan Manuel de Rosas, el juicio de sus contemporáneos y del presente
ERP. El 14 de marzo de 1877, murió lejos de su patria, el argentino Juan Manuel de Rosas, personaje de la historia del Río de la Plata, que dejó una huella muy honda en el espacio en el que nació, y en su país entero.
'El error fue internarlo ahí'
ERP. Fechas claves sobre la pandemia en el Perú que no deberíamos olvidar solo para asumir perspectiva: el 6 de marzo de 2020 se detectó el primer caso de Covid-19 en territorio nacional, el 9 fue comunicado por el entonces presidente Martín Vizcarra, y el 15 –como nos tomamos el anuncio como quien nos venden tofis—comenzó la primera cuarentena estricta, que se fue relajando recién cuatro meses después y de forma muy gradual.
Participación del abogado interconsulta en las audiencias virtuales
ERP. Los procesos judiciales tanto presenciales como los virtuales que es lo común tras la pandemia, se encuentran regulados y por ende existen aspectos que son importantes analizar a la luz de la pertinencia y legalidad; un tema de ellos es la participación del abogado interconsulta en las audiencias virtuales cuyo tema desarrollamos en esta oportunidad.
Mariano Melgar, entre la Patria y la poesía
ERP. En nuestras clases de primaria, y aún, por la previa lectura de libros y revistas, acabábamos enterándonos de la existencia de figuras ligadas a nuestra historia, así como de la geografía, escenario que actuaba como testigo de los hechos individuales y sociales, protagonizados por los varones y las mujeres del Perú.
Las mujeres bajo triple amenaza
ERP. El Día Internacional de la Mujer 2021 nos encuentra demasiado distraídos, y yo diría que más distraídos que distraídas, por la pandemia y ese menjunje llamado campaña electoral peruana. Y la verdad es que esta crisis ha acentuado los problemas que la mujer solía afrontar con relativa visibilidad antes que se decretaran cuarentenas y toques de queda: deterioro laboral y violencia de género.
Derecho a vivir sin dignidad o derecho a morir con dignidad
ERP. Una reciente decisión jurdicial a creado polémica respecto al derecho que buscan las personas, a decidir respecto a su vida, por razones irreversibles. Es el caso de Ana Estrada quien se encuentra postrada por años y no puede valerse por si misma. Para unos, esta decisión requeriría un cambio constitucional, para otros la vida debe cautelarse por razones humanas y religosas. En este artículo analizamos el tema.
Simón Rodríguez, el maestro de Bolívar y Amotape, su peregrinaje final
ERP. Hoy se cumplen 167 años del fallecimiento de Simón Rodríguez, el recordado tutor de Simón Bolívar y amigo de Francisco de Miranda, personaje cuya vida se apagó en el pueblo de Amotape, cuando este era un sitio prospero, ubicado a orillas del río Chira, en la ruta que unía a Piura con Tumbes, sin pasar por Paita y Sullana, como se anota en el itinerario de caminos de 1847, levantado por disposición del entonces Presidente de la República, don Ramón Castilla.
Los 60 años de la Universidad Nacional de Piura
ERP. De los sesenta años, Bodas de Diamante, que conmemora el próximo 3 de marzo la UNP creada por Ley 13531. Llevamos trajinando en sus aulas veintiún años con menudos esfuerzos invisibles por dar vida a su Escuela de Comunicación hoy con aulas propias, biblioteca y cabina de radio. La escuela creció, hoy, tiene forma, cuando la recibí el 2001 por encargo del Dr. Sigifredo Burneo era aire y un aula, la 42, con medio centenar de estudiantes inquietos pero atentos con deseos de estudiar. Los admiro pues tuvieron el coraje de participar en mis clases, sin interrupción, de redacción periodística, historia del periodismo, teoría, publicidad, empresa periodística y ética todo el día.