ERP. Mientras el Perú se prepara para el primer debate –sí, entre los equipos técnicos, lo que viene a colación con esta columna—llega a mi cabeza un título de Hollywood, uno de esos que llaman ‘blockbusters’ o rompetaquillas… cuando aún funcionaban las taquillas. En inglés se le encuentra como “America’s Sweethearts”, pero en Iberoamérica se tradujo el título como “La pareja del año” (Columbia Pictures, 2001).
Columnistas
Los perfiles de los nuevos jueces y fiscales en el Perú
ERP. Los atributos de los nuevos jueces y fiscales del país, deben ser concordantes con la necesidad de mejorar el funcionamiento del sistema de justicia; en tal sentido, resulta importante contar en el seno del Poder Judicial a profesionales, con el perfil que implique entre otros aspectos una formación jurídica sólida, trayectoria personal y conocimiento de los procesos.
Urge vacunarnos contra el desorden y la inhumanidad
ERP. Papá ya se puso la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19. Lo hizo el miércoles 12 de mayo tras once horas y media de espera y desconcierto en el Instituto Superior Pedagógico Juan José Farfán, aquí en la ciudad de Sullana. Hay sentimientos encontrados: alegría porque su proceso de inmunización ha comenzado, fastidio porque en términos prácticos le ha tomado casi medio día hacerlo.
Agenda del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia
ERP. La reforma del sistema judicial peruano es un imperativo que se viene planteando en los diversos entes tanto gubernamentales como especializados. De por medio se encuentra administrar justicia con imparcialidad y dentro de los parámetros de legalidad; en el presente artículo analizamos los diversos presupuestos que se vienen planteando para avanzar en este objetivo.
El derecho a ocultar: ¿cuándo aplica en quien hace política?
ERP. Aunque los medios creamos que podemos cubrirlo todo y entrevistar a todo el mundo para construir una historia, la verdad es que tenemos un límite crítico: si el tema no es de interés público, escapa al ámbito periodístico. Claro que hay muchas discusiones sobre cuándo lo privado pasa a ser público (respuesta clásica: cuando afecta a un número considerable de personas), pero lo que más solemos aplicar en estos casos es el sentido común.
Los temas abordados en el Pleno Nacional Penal y Procesal Penal
ERP. Se ha realizado el Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal con la participación de magistrados de todo el país. En el se han analizado diversos aspectos que permitirán una mejor administración de justicia; en tal sentido, en el presente artículo analizamos los alcances e implicancias de esta temática.
¿Defensa de la vida? ¡Bah!
ERP. Los dos candidatos que corren en la segunda vuelta presidencial peruana, Pedro Castillo y Keiko Fujimori (en orden alfabético, por si acaso), podrán identificarse con las facciones más radicales de la izquierda y la derecha, respectivamente, pero en el fondo tienen más puntos comunes de lo que incluso ambos sospechan, y uno de ellos es una radical posición en favor de la vida inspirada más en creencias religiosas que en hechos científicos.
Elección en esta legislatura a los nuevos tribunos del Tribunal Constitucional
ERP. En el presente Congreso de la República, viene impulsando el proceso para la designación de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, considerando que la mayor parte de ellos se encuentra con mandato vencido. En el presente artículo, realizaremos un análisis de la pertinencia respecto a la designación de los mismos por parte de los actuales parlamentarios.
¿Te olvidaste de vivir?
ERP. Por si no te has enterado, lo que dudo mayormente, las provincias de Piura y Sullana (junto con otras 39 en todo el Perú) están en nivel de riesgo sanitario extremo, el mayor de cuatro, hasta el 9 de mayo. Como recordarás, esta clasificación busca diferenciar las medidas de prevención, mayormente restrictivas, para contener los contagios y eventuales decesos debido a la Covid-19: reducción de aforos, nuevas horas de cierre, suspensión temporal de actividades no esenciales.
Acceso a Internet como un derecho fundamental de la persona
ERP. La pandemia ha generado una nueva forma de interacturar, tanto en la sociedad como en las actividades públicas. En este sentido, lo que antes era una oferta más, entre otras, relacionado a lo virtual tras la emergencia sanitaria fue una obligación para evitar exponer al servidor público y privado. Esto implico, el uso del Internet, como una necesidad básica que se hizo evidente.
Sí, la encuesta falló; ¿pero fue adrede?
ERP. Esta semana pude entrevistar al doctor Fernando Huamán Flores, director del Centro de Investigación en Opinión Pública de la Universidad de Piura, para recontar figurativamente los daños del proceso electoral del 11 de abril, y en lo personal me ha resultado esclarecedor no solo sobre los resultados nacionales sino sobre muchos prejuicios que las campañas y yo, como periodista, hemos tenido respecto al camino hacia el Congreso de la República.
El Covid-19 y los costos de vidas humanas que se pudieron y pueden evitar
ERP. He revisado desde hace años por necesidad de planificación los indicadores del sector salud que tiene Piura y por extensión el Perú. Menos médicos, menos enfermeras, menos profesionales de la salud en general, como menos camas y demás equipamiento, para poner atender a una población asignada. Esta dejadez de la sociedad misma y sobre todo de los decidores, se palpa ahora con casos concretos.
Propuestas de reforma judicial en planes de gobierno de Fuerza Popular y Perú Libre
ERP. La reforma judicial es una propuesta recurrente en cada proceso electoral y las organizaciones políticas, plantean en sus planes de gobierno los lineamientos a aplicar en caso de ganar el proceso eleccionario. En esta oportunidad, realizaremos un análisis del contenido sobre el tema tanto de Fuerza Popular, como de Perú Libre.