ERP. Genfar del Perú S.A.C. emitió un comunicado para aclarar la información recientemente difundida en algunos medios y redes sociales, donde se cuestiona la comercialización de medicamentos de la marca. En carta precisoria llegada al Regional después de noticia con información de la Fiscalía indica no se ajustan a la realidad de los hechos,
La empresa señaló que las afirmaciones difundidas son inexactas y generan una interpretación equivocada respecto a la calidad y regularidad de los productos fabricados por Fareva Villa Rica S.A.S. y distribuidos en el país por Genfar.
Asimismo, precisó que la situación divulgada responde a medidas externas, ajenas al control y vigilancia de la compañía, y no a incumplimientos de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en las plantas donde se elaboran los medicamentos.
Genfar destacó que cumple con todas las certificaciones y recertificaciones exigidas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) para la comercialización de productos farmacéuticos en el Perú. Además, remarcó que las certificaciones de BPM otorgadas por DIGEMID a todas las plantas que fabrican su portafolio vigente se encuentran plenamente válidas.
La compañía agregó que mantiene implementadas todas las medidas y protocolos necesarios para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de sus medicamentos.
Finalmente, Genfar reiteró a la opinión pública que todos los productos que comercializa en el mercado peruano cumplen íntegramente con las exigencias de la Autoridad Regulatoria y demás entidades nacionales de vigilancia y control.

