18
Mar, Nov

Tumbes: Contraloría alerta baja ejecución presupuestal de proyectos en municipalidades provinciales

Regiones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República advirtió que, pese a encontrarse en el último trimestre del 2025, la Municipalidad Provincial de Tumbes solo ejecutó el 36.4 % (S/ 21 millones) de su presupuesto destinado a proyectos de inversión pública, monto que ascendía a S/ 58 millones para el presente año. Esta situación podría afectar el cumplimiento de las metas y objetivos priorizados en beneficio de la población tumbesina.

Asimismo, de acuerdo al Informe de Visita de Control n.º 17443-2025-CG/GRTB-SVC, al 15 de octubre de 2025 la entidad contaba con 20 proyectos con presupuesto asignado, pero con 0% de ejecución, conforme al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Entre los proyectos sin avance figuraban la construcción de pistas y veredas; mejoramiento de centros de salud; mejora del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado; mejoramiento de infraestructura vial y de saneamiento urbano y rural; así como servicios dirigidos a personas con discapacidad, entre otros, en diferentes sectores de la provincia.

Asimismo, tres proyectos presentaban ejecución menor al 6 %, tales como: la adquisición de un camión compactador (0.4 %), el mejoramiento del servicio de agua potable en Pampa Grande (1.5 %) y el mejoramiento del colector de alcantarillado de Los Ficus (5.1 %).

De manera similar, en el informe n.º 17616-2025-CG/GRTB-SVC se señala que, al 13 de octubre, la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar ejecutó solo el 42.10% de los S/ 18 millones asignados para proyectos de inversión durante el año. En este caso, 12 proyectos registraban 0% de ejecución, y únicamente dos presentaban avances menores al 6%.

De la revisión de 14 proyectos en Contralmirante Villar, se verificó que 10 corresponden a la elaboración de expedientes técnicos para la protección de quebradas vulnerables; sin embargo, su ejecución no está contemplada en la programación presupuestal de la entidad. Esto pone en riesgo las labores de prevención frente a la temporada de lluvias, y podría generar gastos adicionales si los expedientes deben ser actualizados posteriormente.

Respecto a estas situaciones, funcionarios indicaron que parte del presupuesto del año fue utilizado para cubrir deudas del 2024 y para atender la emergencia por el Fenómeno El Niño 2025, lo que habría limitado la capacidad de ejecución y dificultaría financiar las obras programadas con los recursos disponibles.

Los informes están publicados en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información y fueron comunicados a los alcaldes de las municipalidades de Tumbes y Contralmirante Villar.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1