07
Lun, Jul

ERP. La velocidad del viento aumentará en la Costa y en la sierra norte de ligera a moderada intensidad entre hoy y el sábado 17 de febrero, y los valores podrían llegar a cerca de los 35 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Leer más…Alertan a 29 provincias por vientos ligeros a moderados en Costa y sierra norte

ERP. La exportación de uva sigue su carrera ascendente en el exterior. En los 3 primeros meses de la campaña 2023-2024 (octubre-diciembre) el monto ascendió a US$ 1,058 millones, lo que representó un alza de 40% respecto al mismo periodo de la campaña 2022-2023 (US$ 753 millones 689 mil), informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Exportaciones peruanas de uva sigue en carrera ascendente

ERP. Gustavo Gorriti, el periodista de investigación que ha develado casos significativos en el país, se defiende en su portal de noticias, calificando las expresiones en su contra, como una campaña de desinformación. Enumerando las diferentes campañas mediáticas, el destacado periodista,señala a periodistas y medios que son parte de estas campañas. 

Leer más…Gustavo Gorriti se defiende de las acusaciones en su contra y que forman parte de una campaña...

ERP. La Contraloría General recuerda que este viernes 16 de febrero a las 17:30 horas vence el plazo para que los profesionales y técnicos de todo el país puedan postular al Concurso Público de Méritos N° 01-2024-CG, mediante la inscripción virtual y presentación del curriculum vitae documentado, a fin de cubrir más de 4 mil plazas a nivel nacional.

Leer más…Contraloría: Viernes 16 de febrero vence plazo para postular a plazas laborales en todo el país

ERP. El exasesor de la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides se ha convertido en un gran delator. El testimonio de Jaime Villanueva, que compromete la función pública de fiscales, congresistas, líderes de partidos políticos y hasta de periodistas como es el caso de Gustavo Gorriti ha permitido que Fuerza Popular, el Partido Aprista Peruano y adláteres voluntarios y pagados inicien todo un plan de desinformación y mentiras.

Leer más…Otra vez la falacia del fraude electoral es aprovechada por Keiko Fujimori y otros grupos

ERP. A sus cortos 12 años Joaquín Alessandro Valdivia Rodríguez registra como uno de sus más importantes logros el haber subido a la cumbre del Chimborazo, la montaña más alta del vecino país de Ecuador. Este adolescente formó parte de una expedición, procedente de la región Áncash, que se puso como objetivo ascender a ese macizo emblemático.

Leer más…Niño ancashino de 12 años corona la cumbre de montaña más alta de Ecuador

ERP. Estar ubicado en zonas de riesgo no mitigable, sobre la faja marginal de los ríos, en zonas de peligro por inundación y no contar con el plazo de antigüedad, son algunas de las principales razones para que 42 515 lotes urbanos no puedan ser considerados para continuar con el proceso de formalización de la propiedad, según estudio del diagnóstico de la informalidad realizado por Cofopri en el 2023.

Leer más…COFOPRI indica que 42 515 lotes de diversas regiones no cumplen requisitos para acceder al título...

ERP. Julia Antonieta Ramírez Ávila, “doña Toñita”, es una cocinera tradicional de la región de Tumbes, que sabe la importancia de los huertos escolares en el desayuno escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Leer más…Tumbes: Cocinera tradicional destaca importancia de huertos escolares para complementar desayunos...

ERP. Durante el año 2023, el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrió integralmente más de 83.5 millones de atenciones de sus asegurados en todos los establecimientos de salud del Minsa y los gobiernos regionales. Es la cifra más alta de atenciones que el SIS ha financiado en sus 22 años de creación, superando los 79.3 millones de atenciones que se cubrieron el 2019, antes de la pandemia.

Leer más…Seguro Integral de Salud financió más de 83.5 millones de atenciones de sus asegurados en el 2023

ERP. La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), señaló que la invasión a las fajas marginales, cauces de los ríos y quebradas para instalar viviendas o cultivos, ha duplicado el inminente riesgo para la población en caso de desbordes y deslizamientos como consecuencia del incremento de los caudales por efecto de las lluvias intensas.

Leer más…Autoridad Nacional del Agua recomienda respetar y no invadir fajas marginales de los ríos

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1