18
Mar, Jun

La denominada 'Dictadura congresal' amplía días de pleno, para aprobar diversas leyes que tienen en agenda

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Congreso de la República se encuentra desesperado por aprobar proyectos de Ley y sobre todo de Reformas Constitucionales, y para tal efecto, considerando que la legislatura estará acabando, de manera inusitada han dispuesto sesionar durante 4 días seguidos, donde esperan consolidar la ley de amnistía encubierta; la modificación de normas electorales y otras que son de su interés. 

En efecto, el Pleno del Congreso se reunirá este martes 11, miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de junio, desde las 10:00 horas, con el fin de tratar diversos temas que se encuentran en la agenda de la representación nacional y muchos de ellos, han sido cuestionados por analistas independientes e incluso, por parlamentarios, quienes se resisten a caer en la tentación del mal manejo del Congreso. 

Estos 4 días de pleno lo dispuso el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, ante la culminación de la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024: el 15 de junio próximo. Además, se estableció que las sesiones del martes, miércoles y viernes serán de manera semipresencial, mientras que la del jueves será presencial.

Aunque no tienen mayor importancia por el contubernio que existe entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, también se han considerado interpelaciones a ministros del Gabinete. Además de los diversos dictámenes de proyectos de ley que serán analizados en las sesiones plenarias, la representación nacional interpelará a tres ministros de Estado.

El miércoles 12, a las 15:00 horas, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, responderá tres pliegos interpelatorios contenidos en las mociones de orden del día 11755, 11851 y 11859.

El jueves 13, el ministro de Energía y Minas, a las 15:00 horas, Rómulo Mucho Mamani, responderá el pliego interpelatorio contenido en la Moción de Orden del Día 11861.

Finalmente, el viernes 14, a las 10:00 horas, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, absolverá el pliego de preguntas contenido en la Moción de Orden del Día 11843.

Respecto a la importancia, sobre todo por el impacto negativo, en la división de poderes, derechos humanos y manejo de la economía, especialistas han recomendado estar atentos, sobre la aprobación de las normas, las mismas que se tienen previsto decidir en estos 4 días de pleno. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1