29
Mié, Oct

Registro para el voto digital empieza este miércoles 29 de octubre

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Los ciudadanos peruanos que cumplan los requisitos establecidos para participar en la modalidad de voto digital en las Elecciones Generales 2026 podrán registrarse del 29 de octubre al 13 de diciembre a través de la plataforma habilitada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El registro permitirá incluir al solicitante en la lista de electores habilitados para sufragar digitalmente, en el marco del proyecto piloto de voto digital, impulsado por la Ley N.° 32270.

Requisitos para participar

Entre los requisitos figuran:

  • Pertenecer a uno de los once grupos priorizados para este piloto, integrados por ciudadanos que suelen enfrentar dificultades de desplazamiento hacia su local de votación.
  • Contar con un DNI electrónico (DNIe) cuyos certificados digitales estén vigentes hasta al menos el 8 de junio de 2026, un día después de la posible segunda vuelta electoral.

El proceso de registro es voluntario y se realiza ingresando al módulo “Registro de Electores para el Voto Digital” de la ONPE, donde los ciudadanos deberán identificarse con su DNIe y su clave PIN.

La plataforma también permite verificar el cumplimiento de los requisitos técnicos y practicar el procedimiento de votación digital antes de los comicios.

Grupos considerados en el proyecto piloto

La ONPE generó una lista preliminar de posibles electores a partir de la información proporcionada por las entidades que integran los once grupos priorizados, entre ellos:

  • Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú
  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
  • Conadis, EsSalud y Ministerio de Salud
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Migraciones
  • Defensoría del Pueblo e Instituto Nacional Penitenciario (INPE)
  • Los tres organismos electorales (ONPE, JNE y Reniec).

La generación de esta lista fue presenciada por representantes del JNE y del Reniec. Solo las personas incluidas en ella podrán solicitar su registro en la plataforma de la ONPE, confirmando así su pertenencia a los grupos habilitados para el proyecto piloto.

Actualmente, el sistema de voto digital desarrollado por la ONPE se encuentra en proceso de auditoría técnica y fiscalización por parte de una empresa especializada y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Su implementación definitiva dependerá de los resultados de estas evaluaciones y de la subsanación de eventuales observaciones al software electoral.

Más información sobre la modalidad de votación digital en el siguiente link.

Diario El Regional de Piura
.
 

Publicidad Aral1

Paypal1