ERP. En el marco de las acciones de prevención dispuestas por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana, con motivo de las Elecciones Generales 2026, la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Sullana realizó este lunes diversas acciones preventivas de fiscalización en los distritos de Marcavelica, Querecotillo, Salitral y Lancones, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la neutralidad electoral, así como la ausencia de propaganda política prohibida y publicidad estatal indebida.
En Marcavelica, el operativo fue encabezado por el fiscal adjunto provincial Kevin Antón Siancas, en coordinación con Gianina Palomino Calle, representante del Jurado Electoral Especial (JEE) de Sullana, y con el apoyo de efectivos de la Comisaría PNP de Marcavelica, a cargo del SO3 PNP Emilio Boulanger Sáenz. Durante la supervisión en la Municipalidad Distrital, el Coliseo Municipal, instituciones educativas y obras públicas, se constató la inexistencia de elementos de propaganda política.
De igual manera, en Querecotillo, el representante del Ministerio Público participó en la constatación preventiva junto al personal del JNE y de la Comisaría PNP de Querecotillo, a cargo del SO3 PNP Rudy Pinedo Tamayo. Las verificaciones incluyeron la Municipalidad Distrital, el Centro de Salud y diversas obras públicas, sin encontrarse indicios de propaganda electoral.
En Salitral, la fiscal adjunta provincial Sara Vidal Coronado lideró la intervención junto a una representante del JEE y el SO3 PNP Kevin Cruz Molina de la Comisaría PNP local. Se inspeccionaron la Municipalidad Distrital, instituciones educativas, la DEMUNA, la Comisaría, y una obra pública de mejoramiento del sistema de agua del canal de Salitral, sin detectarse propaganda política.
Finalmente, en Lancones, se desarrolló un operativo similar con la participación del SO2 PNP José Vílchez Paico y una representante del JEE de Sullana. La comitiva visitó la Comisaría PNP, el Centro de Salud, instituciones educativas, la DEMUNA y la sede de la UGEL, constatándose también la ausencia de propaganda electoral en los espacios públicos.
Estas acciones forman parte del trabajo preventivo que realiza el Ministerio Público para garantizar el cumplimiento de las normas electorales y contribuir al desarrollo transparente y ordenado del proceso electoral 2026.

