30
Jue, Oct

Piura: 21 jóvenes de la sierra acceden a capacitación técnica gracias a convenio entre Río Blanco y SENATI

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con el objetivo de brindar más oportunidades de crecimiento y empleo, Río Blanco Copper S.A., empresa del grupo Zijin, y el SENATI dieron inicio a la primera etapa del programa de capacitación técnica, dirigida a 21 jóvenes de Ayabaca y Huancabamba que forman parte del Servicio Militar Voluntario (SMV) en la Primera Brigada de Caballería del Ejército del Perú, con sede en Sullana.

Esta primera etapa se realiza en el marco del convenio de cooperación firmado el pasado 16 de septiembre entre Río Blanco Copper y el SENATI, con una vigencia inicial de cinco años renovables. Dicho acuerdo busca fortalecer la educación técnica, promover la empleabilidad y generar desarrollo económico y social en las provincias altoandinas de Ayabaca y Huancabamba, a través del programa “Aprendiendo para la Vida”.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo hoy en las instalaciones del SENATI Piura y contó con la participación de representantes de Río Blanco Copper, SENATI y la Primera Brigada de Caballería del Ejército del Perú. Durante el evento se destacó la importancia de la educación técnica como herramienta que abre oportunidades laborales y contribuye a mejorar la calidad de vida de los jóvenes del norte del país.

El gerente general de Río Blanco Copper, Francisco Ísmodes, señaló que este programa refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo de la juventud en la región. Asimismo, destacó que la compañía “promueve el diálogo abierto y constructivo con las comunidades, como parte de su propósito de generar oportunidades compartidas”.

Explicó además que: “Hace unas semanas firmamos un convenio con el SENATI, basado en la visión del grupo Zijin: promover la educación y la capacitación en los pueblos donde desarrolla sus actividades. Sabemos que la capacitación, sobre todo la de los jóvenes, es la base para mejorar una sociedad y promover el desarrollo de la economía”, finalizó.

Por su parte, el co gerente general de Zijin Mining, Michel Zhang, resaltó la importancia de brindar oportunidades reales a los jóvenes de la sierra piurana: “Ustedes, jóvenes de Ayabaca y Huancabamba, representan mucho más que una promoción académica. Son el reflejo del esfuerzo de sus familias y de la esperanza de sus comunidades. Cada conocimiento que adquieran será una semilla que contribuirá al desarrollo de su tierra, al fortalecimiento de la economía local y al camino hacia un futuro más justo, próspero y sostenible para todos”, expresó.

El comandante Doménico Maíña, representante de la Primera Brigada de Caballería, agradeció el apoyo brindado a los jóvenes y se dirigió a ellos: “Sientan orgullo de su tierra, porque su tierra les ha generado una oportunidad de estudios por tres años. Cuando salgan a trabajar, van a ayudar a acortar esa brecha de infraestructura que tienen estas dos provincias”, afirmó.

Finalmente, el Director Zonal Piura Tumbes, Ing. Julio Méndez, destacó que esta cooperación permite acercar la educación técnica a más jóvenes del norte del país. “Que este inicio sea el ejemplo de lo que logramos cuando la educación y la empresa reman en la misma dirección: más jóvenes con oportunidades y derechos, más productividad para la región y más orgullo para el pueblo”, comentó.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1