31
Vie, Oct

Paita: entregan más de 450 mil soles en créditos supervisados para La Islilla

Paita
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El ministro de la Producción, César Quispe Luján, participó en el acto protocolar de demarcación de los hitos del perímetro del terreno donde se construirá el Desembarcadero Pesquero Artesanal La Islilla, en la provincia de Paita, en Piura.

El titular de PRODUCE destacó que el proyecto denominado “Creación Servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal La Islilla” se encuentra actualmente en Etapa de ejecución (Expediente Técnico), y se prevé culminarlo en el segundo semestre del año 2026.

“Con la demarcación de los hitos y la elaboración del expediente técnico, avanzamos hacia la materialización de una obra largamente esperada, que beneficiará de forma directa a cerca de 1300 pescadores artesanales, con una inversión superior a los S/ 33 millones”, subrayó el ministro.

En la ceremonia, también participaron el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruiz, la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, así como representantes de asociaciones de pescadores artesanales y autoridades regiones y locales.

Entrega de créditos supervisados

Durante su visita, César Quispe Luján, también realizó la entrega de chequetones por más de S/454 400 en créditos supervisados del FONDEPES a agentes de la pesca artesanal de las localidades de La Tortuga y La Islilla, en la provincia de Paita.

El apoyo financiero financiará la adquisición de motores, redes y aparejos de pesca, equipos de navegación y seguridad, reparación de embarcaciones pesqueras artesanales e insulado.

El ministro destacó que los créditos otorgados cuentan con una tasa de entre 3% y 7% de interés anual, con un plazo de pago de hasta 36 meses, incluyendo un periodo de gracia por hasta seis meses.

“A través de los créditos supervisados impulsamos la actividad productiva de nuestros pescadores porque que cuenten con mejores herramientas para que sus faenas sean más seguras, eficientes y sostenibles, y así mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, destacó el ministro.

Con estas iniciativas, el Ministerio de la Producción impulsa el crecimiento y la modernización del sector pesquero artesanal, garantizando mejores oportunidades para los pescadores y contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades involucradas en esta actividad.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1