29
Mié, Oct

Fiscalía de Sullana ejecuta operativo contra la venta y activación ilegal de chips en la vía pública

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Ministerio Público de Sullana, a través de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, realizó un operativo preventivo para combatir la venta y activación irregular de tarjetas SIM (chips) en la vía pública, práctica que representa un riesgo para la seguridad ciudadana al facilitar delitos como la extorsión y suplantación de identidad.

La diligencia estuvo encabezada por la fiscal provincial Rosario Orrala Aguilar, con la participación de la fiscal adjunta provincial Sara Vidal Coronado, agentes del DIPINCRI Sullana – Área de Investigaciones de Extorsiones, dirigidos por el suboficial PNP Juan David Cisneros Neyra, y el perito informático Juan Joel Ipanaqué Trelles de la Región Policial Piura.

Durante la intervención, realizada en el parque Grau y alrededores de la avenida José de Lama, se detectó a varias personas que comercializaban y activaban chips de distintas operadoras sin la debida autorización. En total, se intervino a cinco personas, a quienes se les halló numerosos chips, huelleros digitales, teléfonos móviles y accesorios empleados para el registro irregular de líneas telefónicas.

Las verificaciones técnicas efectuadas por el perito informático permitieron comprobar que los intervenidos tenían entre 32 y 146 líneas activadas a su nombre, lo que constituye un indicio de infracción a la Ley N.º 32451, que sanciona la activación y comercialización ilegal de servicios públicos móviles y la posesión no autorizada de tarjetas SIM.

Las fiscales Orrala Aguilar y Vidal Coronado continuaron las acciones preventivas en otros puntos de la ciudad, como el centro comercial La Casona y el establecimiento Mi Rosita, donde se constató la venta y activación de chips dentro de locales comerciales. En uno de los puntos, se verificó el uso de software de activación de líneas, sin encontrarse evidencia de manipulación ilegal de IMEI ni delitos informáticos.

Finalmente, la Fiscalía exhortó a los comerciantes y representantes de asociaciones locales a abstenerse de vender chips en la vía pública o sin dirección registrada ante OSIPTEL, e instó a difundir la alerta preventiva sobre la comercialización irregular de SIM Cards, práctica que pone en riesgo a los usuarios al facilitar la comisión de delitos de extorsión y fraude.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1