03
Jue, Jul

ERP. Cuatro bebés prematuros en estado crítico, dos de ellos gemelos, fueron trasladados de emergencia en un vuelo múltiple de la FAP desde Tumbes a Lima. Son tres mujercitas y un varón. Los cuatro están con diagnóstico reservado y vienen recibiendo atención médica especializada en el Hospital San Bartolomé y en el INSN de Breña, con cobertura financiera integral y gratuita del SIS.

Leer más…Cuatro bebés prematuros en grave estado fueron trasladados de emergencia de Tumbes a Lima

ERP. En el marco del Estado de Emergencia por las lluvias durante los primeros meses del 2023, el gobernador regional de Tumbes solicitó al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la donación de arroz como ayuda humanitaria la cual fue atendida con la entrega de 25 360.00 kg del producto en cáscara, de variedad capoteña, valorizados en S/30 432.00, destinada al apoyo de la población damnificada y/o afectada por el fenómeno climático.

Leer más…Tumbes: 25 mil kilos de arroz donado para damnificados por lluvias se perdieron, según Contraloría

ERP. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que la costa norte presentará lluvias de ligera a moderada intensidad y de forma localizada. Este evento afectará principalmente la zona interior de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad desde la tarde del sábado 16 hasta la noche del lunes 18 de diciembre.

Leer más…Costa norte registrará lluvias localizadas, según el Senamhi

ERP. La Contraloría General alertó incumplimientos por parte de la Dirección Regional de Salud de Tumbes en los registros de las convocatorias en el aplicativo informático de Talento Perú de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). Se trata de las convocatorias de plazas para personal permanente 01-2023-CC-CCP/DIRESAT y para Contrato Administrativo de Servicios CAS-004-2023/DIRESAT.

Leer más…Contraloría advierte inconsistencias en bases de concursos de la DIRESA Tumbes

ERP. La Contraloría General reveló irregularidades en la obra de ampliación del servicio de agua para riego del sector Higuerón Alto, en el distrito de San Jacinto de la provincia de Tumbes a cargo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), por un monto mayor a los S/6 millones y que comenzó el 25 de setiembre del 2020, con un plazo inicial de 150 días.

Leer más…Tumbes: detectan perjuicio de S/670 mil por irregularidades en obra de riego en San Jacinto

ERP El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) adjudicó previa evaluación de propuestas técnicas y económicas de los postores, garantizándose el servicio alimentario para el próximo año, el mismo que se dio en el marco del Proceso de Compras Electrónico 2024 que convoca 

Leer más…Tumbes: Se adjudicó el 100% del servicio alimentario para el año escolar 2024

ERP. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), informa que entre las 22:38 horas del día de ayer y la mañana del 10 de diciembre de 2023, la región Ica ha sido sacudida por la ocurrencia de hasta cinco sismos de moderada magnitud (valor máximo de M5.8). Estos eventos tuvieron su epicentro a una distancia mayor de 80 km en dirección noreste de la región, es decir, en el océano Pacífico.

Leer más…Ica: IGP reporta la ocurrencia de hasta cinco sismos durante las últimas 12 horas

ERP. Antelándose a los problemas que puedan presentarse en caso de un Niño Global. la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios concluyó los trabajos de limpieza y descolmatación en la zona de Rinconada, en ambas márgenes de la quebrada Cabuyal, ubicada en el distrito de Pampas de Hospital, provincia y departamento de Tumbes, zona expuesta a grandes precipitaciones. 

Leer más…Tumbes: concluye limpieza y descolmatación en sector Rinconada de la quebrada Cabuyal

ERP. El ingeniero David Garay, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), aseguró que la temperatura del mar en nuestro litoral sigue elevada, “por encima de lo normal”, característica propia el Fenómeno El Niño.

Leer más…Temperatura del mar sigue elevada, pese al Anticiclón del Pacífico Sur, asegura especialista...

Artesanías con palo santo.

ERP. En los bosques secos del Perú existen historias de personas que realizan una buena gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre. Su labor y esfuerzo por implementar prácticas sostenibles ha sido reconocida por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), que entregó Constancias de Cumplimiento de Obligaciones a 19 titulares de títulos habilitantes que producen tara y palo santo en las regiones de Piura y Cajamarca, así como a dos centros de cría que promueven el rescate y cuidado de animales silvestres.

Leer más…Centros de manejo de fauna silvestre y productores de bosque seco reciben reconocimiento del OSINFOR

ERP. Con el objetivo de fortalecer la producción de alimentos frescos de huertos escolares para complementar el servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes vienen coordinando acciones para brindar asistencia técnica a comunidades y escuelas públicas, a través del Centro Experimental Tumpis.

Leer más…Qali Warma y Proyecto Puyango Tumbes coordinan acciones para fortalecer huertos escolares en el 2024

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1