02
Mié, Jul

Piura: movimientos telúricos con mayor recurrencia causan preocupación a población regional

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En Máncora y Sullana se focalizaron los últimos movimientos telúricos de los últimos días y que causan preocupación en la población regional que se encuentra expuesto a este tipo de eventos. Según informó en su debido momento el Instituto Geofísico Peruano, fallas de las placas tectónicas en esta parte del país, generan sismos cuya intensidad mayor fue de 6.1 en años anteriores. 

En efecto, con el sismo del martes primero de julio de 3.5 grados de magnitud, cuyo epicentro se localizó a 36 kms al sureste de Máncora, y el ocurrido a las 7.33 de la mañana del miércoles dos, de 4.1 grados, con epicentro a 15 kms al oeste de Sullana, se registraron un total de cuarenta movimientos telúricos en lo que va del presente año.

Así lo han informado fuentes de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del GR que a través del COER y en base a la data del IGP, hace un seguimiento de las emergencias y los potenciales peligros en el ámbito de la jurisdicción de la región.

Favorablemente, por ninguno de estos eventos, de distinta magnitud y frecuencia , se han reportado daños personales o materiales significativos, lo que no implica dejar de lado las recomendaciones y las acciones de prevención, puntualizaron las fuentes.

En este contexto con afán preventivo y sin propósito alarmista, desde la referida Oficina, que opera como Secretaría Técnica de la Plataforma Regional de Defensa Civil, se relievó la contundencia de las cifras a efectos de propiciar que la población se involucre en la prevención con acciones precisas y prácticas, ya en el hogar o en el centro de labores.

Así enfatizando en que "es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que suceda algo para lo cual no estamos preparados” las autoridades recomiendan como acciones preventivas ante sismo: tener un plan de emergencia en el hogar, asignar responsabilidades a los integrantes de la familia, tener lista la mochila de emergencia e identificar la zona interna segura y las rutas de evacuación.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1