ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, hizo la respectiva convocatoria para las elecciones generales donde se elegirá al presidente, vicepresidentes, congresistas de la República y representantes para el Parlamento Andino. Tras esta decisión legal, se abre el proceso el cual se cumplirá de una manera diferente al tradicional, sobre todo por las restricciones para realizar una campaña presencial.

Leer más…Región Piura y elecciones generales del 2021, oportunidades y posibilidades

ERP. Debido a las limitaciones para realizar procedimientos administrativos presenciales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sunarp viene incorporando más servicios a su oferta en línea. Nuevos trámites se pueden realizar desde cualquiera conexión a Internet, los cuales se incorporan a otros que ya se vienen cumpliendo en esta entidad pública.  

Leer más…Sunarp implementa nuevos trámites en línea para contribuir con la reactivación económica del país

ERP. Los líderes de nueve empresas anunciaron hoy la creación de una nueva iniciativa para acelerar la transición hacia una economía global neta cero. La iniciativa bautizada Transform to Net Zero tiene la intención de desarrollar y entregar investigación, guías y hojas de ruta para permitir que todas las empresas logren emisiones cero netas de carbono.

Leer más…Natura &Co participa de una iniciativa global de multinacionales para llevar a cero las emisiones...

ERP. El nuevo Hospital de Apoyo II de Sullana es una vieja aspiración de los sullaneros y han mediado muchas gestiones pidiendo se haga realidad. Durante las últimas semanas se habló con mucho entusiasmo sobre la posibilidad que se encuentre comprendido en el Convenio Gobierno a Gobierno a cargo de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios y no existe certeza de su construcción.

Leer más…Dudas sobre la posibilidad de construcción del nuevo Hospital de Apoyo II de Sullana

ERP. Es una modalidad importante para cerrar las brechas sociales. El monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en la Macro Región Norte ascendió a S/ 39.9 millones en el 2019, equivalente a una reducción de 41,6% con respecto al 2018, señala un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Leer más…Inversión comprometida en Obras por Impuestos se redujo en el 2019 en la Macro Región Norte según...

ERP. En pronunciamiento donde se analiza la nueva etapa del COVID-19 el Colegio Médico de Piura y otros gremios de profesionales de la medicina, expresaron su profunda preocupación por los indicios del incremento de los factores de riesgo para la propagación y transmisión del virus SARS-CoV-2, otros virus respiratorios, siendo la posibilidad muy alta, de un nuevo brote de casos (segunda ola) en nuestra región.

Leer más…Piura: gremios médicos alertan sobre peligro de un nuevo brote de Covid-19 en la región

ERP. Cada 29 de junio, el Perú festeja con feriado nacional el Día del Pescador y a sus patronos, San Pedro y San Pablo. El aporte de los hombres de mar respalda la celebración: la pesca artesanal contribuye con el 64% de los productos marinos que llegan a las mesas peruanas. Esta contribución, sin embargo, no tiene correspondencia con la inversión de Estado en su calidad de vida, ni siquiera en servicios esenciales como el agua y la salud.

Leer más…Pesca artesanal en Piura: Una crisis que va más allá de la pandemia

ERP. El Gobierno dispuso ampliar la Emergencia Nacional hasta el 31 de julio, con nuevas disposiciones y otras que se mantendrán igual. Esta medida de prevención que se dictó en la quincena de marzo, obligó al aislamiento social que en parte se mantiene, a las restricciones para desplazarse en la vía pública, a rigideces para los comercios y otros, que fueron cumplidos por la mayor parte de los peruanos, todo ello para evirar a la COVID-19. 

Leer más…Conozca lo que puede hacer o no a partir del 1 de julio tras ampliación de emergencia por...

ERP. La suspensión de actividades debido a la pandemia del Covid-19, ha agudizado la crisis económica del Perú, que se refleja en cifras como la caída del Producto Bruto Interno en más del 40% solo en el mes de abril, y en una disminución de más de 47% del empleo formal. Esto ha originado un nuevo fenómeno que aun no está siendo atendido por las autoridades regionales y locales: la migración de la ciudad al campo.

Leer más…Piura: alertan sobre impacto económico y sanitario por migración de ciudad al campo tras pandemia...

ERP. El tercer domingo de cada mes de junio, se recuerda el  Día del Padre, una fecha de honda significancia social y sobre todo en la procreación de nuevos seres que sucederán a las generaciones anteriores. Este año, la situación ha sido diferente por la pandemia y sin duda, las celebraciones se han opacado y en otros casos, la situación ha sido diferente como aquellos pacientes que buscan recuperarse o el personal de salud que los atiende.

Leer más…Piura: pacientes y personal de salud celebran el Día del Padre de manera conjunta

ERP. Las muertes en la región Piura siguen siendo la noticia diaria y el incremento de casos de Covid-19 una información que poco a poco se va convirtiéndose en normal, limitando la reacción y las exigencias para pedir mayor eficiencia en la contención. El gobierno regional de Piura, organismo que se supone debe ser el eje de toda estrategia, viene perdiendo vidas de trabajadores y el nivel de contagio sería alto.

Leer más…Causas culturales, estructurales y políticas que impiden controlar el Covid en Piura

ERP. El sector salud necesita ser reformulado y corregir las diversas distorsiones que demuestran su debidilidad en todo el país; sin embargo, creer que el gobierno central sería mejor solución para gestionarlo, nos seguimos equivocando; si no se ve la totalidad del sector, las cosas seguirán como hasta hoy, son algunas de las opiniones que brindan tras conocer la Ley aprobada por amplia mayoría y que llevará a intervenir las direcciones regionales de salud. 

Leer más…Conducción administrativa de las Diresas por el Minsa no mejorará mucho opinan especialistas

ERP. Durante las visitas de ministros y exministros a nuestra región escuchamos inconsistencias, ligerezas, y falsos juicios respecto a lo que sucede en la región Piura y el ministro Gastón Rodríguez no pudo ser la diferencia; escuchando la monolítica exposición del director de Salud Víctor Távara Córdova, no tuvo más que elogios impropios para la cruda realidad de una Piura que tiene la más alta tasa de letalidad.

Leer más…En tanto que para ministro el gobernador de Piura es un líder para sacerdote no reúne condiciones

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1