27
Lun, Oct

ERP. Las actuales fuerzas de poder que ejercen actividades en diversos organismos del Estado, han decidido actuar al mismo estilo de Venezuela y Nicaragua, evidenciado con la malhadada liberación del sentenciado por crímenes contra la humanidad Alberto Fujimori, quien, de acuerdo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no podía ser indultado. El sociólogo Martín Cornejo alerta sobre los riesgos que asume el país

Leer más…Perú entra al nivel de Venezuela y Nicaragua al incumplir disposiciones de CIDH según sociólogo...

ERP. La inseguridad ciudadana es un asunto de gran preocupación a nivel nacional y la región Piura no es la excepción. Tras la declaratoria de emergencia en la provincia de Sullana, se creyó que habría avances; sin embargo, pasado el tiempo se comprueba que no es más que un papel con nulos resultados e igualmentre, otros territorios se suman a este flagelo.

Leer más…Muertes, asaltos, extorsiones, robos y sicariato se extienden en la región Piura

ERP. Localizada en la provincia de Piura, Paita es una de las poblaciones más admiradas por lugareños y visitantes. Después de todo, hablamos de un puerto que alberga rincones muy bellos y que vale la pena descubrir, pero también algunos inmuebles que han pasado a la historia gracias a las personas que los habitaron. Paita fue el puerto en el que vivió gente de fama internacional, como Pablo Neruda, pero también albergó a ilustres hombres y mujeres del país.

Leer más…Las celebridades que vivieron en la provincia de Paita

ERP/J.Uriol. De acuerdo a la opinión del extinto periodista Juan Vicente Requejo Rodríguez, Sullana "es una gran barriada" y así se demuestra con el uso indebido del principal parque de la ciudad con fines comerciales. Todo hace indicar que el alcalde Marlem Mogollón Meca, no solo pierde el control de sus emociones, sino igualmente contribuye al desorden urbano.

Leer más…Sullana: critican decisión municipal por utilizar temporalmente Plaza de Armas para comercio...

ERP. La Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, congrega año a año a miles de creyentes y devotos; para tal efecto, se desplazan hacia la capital provincial que se encuentra a 2,715 m.s.s.m; para reiterar su fe primero en la religión católica que profesan y a través de ella, participar en una celebración llena de matices que se hace más vívida en el mes de octubre, pero que se mantiene diariamente.

Leer más…La Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca y la fe que congrega a miles de creyentes

ERP. La región Piura, al norte peruano tiene en sus playas, las características de su clima, una de las principales ofertas turísticas del territorio nacional. Al recordarse el Día Mundial de las Playas, el cual se conmemora cada tercer sábado de septiembre, es necesario, primero valorar estos espacios turísticos, además del impacto que crea esta oferta en las poblaciones que viven alrededor.

Leer más…El Día Mundial de las Playas y los principales espacios turísticos en la región Piura

Belleza natural, pero descuidada por autoridades locales

ERP. El extenso y verde valle del río Chira, en la parte de la provincia de Sullana, en la región Piura, tiene una belleza natural que puede complementarse con el desarrollo cultural y además, dar oportunidad para actores económicos locales, todo depende de convencerse de lo que se tiene, otorgarle valor y mirar otras experiencias tanto nacionales como internacionales es el consenso de diversos especialistas.

Leer más…Sullana: belleza natural de su valle pero poca inteligencia para darle valor turístico

ERP. El poder tener un empleo digno se ha convertido en una odisea para millones de personas en todo el mundo, sobre todo en Latinoamérica. Y es que si bien son muchos los gobiernos que buscan disminuir la informalidad en sus países, la tarea se hace cada vez más cuesta arriba y hoy son millones de peruanos y peruanas quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas y muchas veces terminan endeudándose, pidiendo préstamos a entidades bancarias y a familiares para poder subsistir.

Leer más…La informalidad superó el 70% en el Perú en el 2022

ERP. Hoy llegar al Ecuador desde Perú tiene diferentes opciones, la primera es por Tumbes, la segunda por la provincia de Sullana, la tercera por su similar de Ayabaca. Después del Acuerdo de Paz entre estos dos países, se asumieron compromisos de desarrollo vial, construyendo y mejorando las vías que los unen, una de ellas es el Eje Vial N° 02 que en el tramo peruano necesita mantenimiento, mejoramiento, puentes y obras de arte.

Leer más…Eje Vial 2 necesita puentes y obras de arte para dar continuidad al tránsito entre Perú y Ecuador

ERP. Un nuevo informe de Amnistía Internacional respecto a la crisis política de Perú y las consecuencias de una represión indiscriminada, fue presentado en Lima, presentándose hechos sistémicos que demuestran las ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por los cuerpos de seguridad de Perú. "Queremos que las muertes de sus seres queridos, no se vean pintada como criminales (...)" indicaron en la presentación del documento. 

Leer más…Amnistía Internacional presentó segundo informe que denominó 'Racismo letal'

Los pronósticos publicados recientemente en el Informe de la Comisión Multisectorial-EFEN nos advierten de un escenario prolongado de calentamiento del mar peruano, en el período marcado por El Niño Costero actualmente en desarrollo y por el altamente probable Niño Global. En consecuencia, estamos advertidos/as de la probable ocurrencia de los eventos peligrosos que se desencadenarán con estos dos Niños, en dos tiempos. Lo que unido a la alta exposición y vulnerabilidad de sociedades en territorios donde impactan dichos eventos, nos remite a pronosticar, si se concretaran, en un período de desastres acumulables socio-territoriales en la costa peruana y con mayor magnitud en Piura.

Leer más…Piura: del desastre en curso al riesgo de mayor desastre con el Niño Global

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1