ERP. Piura tiene avances importantes para disminuir la brecha entre la oferta y demanda de oxígeno medicinal usado para pacientes con Covid-19. Una planta que funciona en Sullana y otra en el Hospital Regional de Piura, se suma a las iniciativas del isotanque que motivó la presión ciudadana, cuando conseguir un balón de este insumo era una odisea como se viene observando ahora en otras regiones.

Leer más…Respira Piura, una iniciativa para adquirir una planta de oxígeno medicinal

ERP. Desde el inicio de la pandemia nos hemos esforzado por informar con objetividad y con verdad, repitiendo en cada una de las notas, lo que las autoridades sanitarias recomiendan y que todos, seres racionales, deben cumplir por ser la única forma por el momento de protegerse frente a la Covid-19; la receta es sencilla, mascarilla, distanciamiento fìsico, evitar reuniones, limpieza y uso constante de alcohol.

Leer más…Covid-19: Los pacientes que se fueron, los que luchan en un hospital y los de afuera

ERP. El presidente de la República anunció el retorno a medidas restrictivas con la finalidad de evitar contagios de la Covid-19. Las estadísticas son claras y dicen mucho respecto a la sala situacional y en definitiva, la enfermedad se encuentra presente, los hospitales siguen siendo demandados por pacientes con esta patología y lo más triste, los cementerios siguen siendo el repositorio final de quienes se van.

Leer más…La Covid-19, la segunda ola y los problemas de siempre de la población

ERP. Se inició el 2021 y la pandemia aún no amaina, el sistema sanitario sigue siendo deficitario y la solución será de mediano plazo. Sin embargo, se han dado algunos pasos significativos y otros que tienen a consolidarse para dotar a la región Piura de una infraestructura hospitalaria, con equipamiento y recursos humanos suficientes para atender la demanda de salud.

Leer más…Hospitales y establecimientos de salud, lo avanzado y los pendientes para la región Piura

ERP. La pandemia no ha opacado la fe y esperanza de millones de peruanas y peruanos, quienes reciben el año 2021. Será un año de grandes retos en lo público e igualmente en lo privado, se ha perdido muchas vidas y la principal prioridad es evitar que siga sucediendo, en tanto que las familias tienen la difícil misión de recuperar el camino afectado por la Covid-19.

Leer más…Peruanos y peruanas reciben el 2021 con fe y esperanza

ERP. Los datos son fríos y demuestran una realidad innegable. Después de varias semanas de aparente calma y normalidad, nuevamente la cantidad de contagiados, hospitalizados y los fallecidos sorprenden a la población de la región Piura. Existe el riesgo de un rebrote del Covid-19 y razones existen para preocuparse. Piura no puede ser una vez más el foco del ludibrio nacional.

Leer más…La Covid-19 y la actitud responsable que se espera de la población

ERP. La Constitución Política del Perú de 1993 fue consecuencia de un golpe de Estado y una salida para normalizar al gobierno dictatorial de Alberto Fujimori. El Congreso Constituyente convocado con la finalidad de aprobar una nueva carta magna que sustituya a lo aprobado en 1979, redefinió nuevas regulaciones sobre todo en la parte del régimen económico, en tanto que repitió otras como el de derechos y obligaciones.

Leer más…Nueva Constitución o reforma, el debate político que no se quiere dar

ERP. Francisco Rafael Sagasti Hochhausler es un ingeniero industrial, investigador, escritor y político peruano-costarricense y desde el 17 de noviembre presidente de la República hasta el 28 de julio del 2021. Tras una intentona de hacerse del poder por parte de un grupo de aventureros, la rebelión de miles de jóvenes que obligaron a la renuncia del gobernante de facto, obligó a esta nueva elección.

Leer más…Francisco Sagasti, su discurso con final poético y prioridades a cumplir

ERP. Conforme lo reiteramos en este medio de comunicación, Manuel Merino de Lama no tenía las credenciales para ejercer el cargo de presidente de la República; sin embargo, la concertación de varios partidos políticos declaró la destitución de Martín Vizcarra Cornejo y en aplicación de la Constitución Política del Perú hizo real una especulación que se repetía durante las últimas semanas.

Leer más…Las movilizaciones contra el presidente de facto Manuel Merino de Lama

ERP. Las intenciones golpistas de Acción Popular y otros partidos políticos que llegaron al Congreso de la República en elecciones extraordinarias, se consumaron el 9 de noviembre. Tras la declaratoria de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra Cornejo, se dispuso que el parlamentario Manuel Merino de Lama lo suceda de manera transitoria, bajo el único beneplácito de quienes votaron por dicha medida.

Leer más…Martín Vizcarra Cornejo, la vacancia, su candidez y las consecuencias

ERP. Las vacancias presidenciales están perfectamente definidas en la Constitución Política del Perú y entre ellas se encuentra la de permanente incapacidad moral cuyas interpretaciones son diversas. Justamente, aprovechando esta causal se someterá por segunda vez al presidente Martín Vizcarra, quien accedió al cargo mediante un procedimiento similar. La fecha establecida para este barullo es el 9 de noviembre.

Leer más…Presidente Martín Vizcarra y el pedido de permanente incapacidad moral

ERP. Superada la primera vacancia, los interesados en mantenerse en el cargo y modificar el estilo de gobierno impuesto por Martín Vizcarra Cornejo, se aprestan una vez más a presentar una moción de vacancia presidencial. Por lo pronto, Unión por el Perú se encuentra listo y con moción redactada y tendrán los votos de Podemos, para hacer realidad la primera parte de tan desproporcionada medida.

Leer más…La vacancia presidencial y los peligros que acechan en caso de hacerse realidad

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1