ERP. Durante el siglo XX hay alcaldes de grata recordación en Sullana, en lo que a la municipalidad provincial se refiere. Desde el logro de la autonomía provincial se han sucedido gobernantes locales, cuya huella resultó a veces imperceptible, porque la trascendencia, no se marcó en las obras que ejecutaron. Tres son las grandes figuras que hoy queremos mencionar: Jacinto Vargas Ladines, Fernando “Pompi” Bel Hougthon, y José Antonio Burgos Ramos.

Leer más…Tres grandes alcaldes de Sullana en el siglo XX

ERP. Cada 4 de noviembre de todos los años, escuchamos en las emisoras radiales, y leemos en artículos periodísticos, y en revistas, el nombre de Augusto B. Leguía, pronunciado en todos los discursos que evocan la promulgación de la Ley que creó a la provincia de Sullana, sobre la base de los distritos de Sullana y Querecotillo, que por entonces conformaban la provincia de Paita.

Leer más…El presidente Leguía en el bronce y en la memoria colectiva de Sullana

ERP. Las ferias del libro son un espontáneo y valioso estímulo para la cultura, el arte y la creatividad. Este es el mérito de la feria “Somos libros leámoslos siempre” realizada por la Municipalidad de 26 de Octubre el pasado 27 y 28 de octubre. Esta primera experiencia resultó un concurrido encuentro de escritores y su producción editorial. Hubo libros al alcance de todos los bolsillos, genuinos ejemplares de colección y obras de lectura obligada para quienes se adentran en un conocimiento sistemático de la cultura piurana. Fehacientemente quedó demostrado Piura, no es ajeno a los libros. A pesar de los pesares la actividad editorial no se detuvo en tiempos de pandemia.

Leer más…Feria 'Somos libros, leámoslos siempre' y su importancia en el leer, escribir y editar

ERP. Unas generaciones atrás, estos días eran diferentes, no podemos decir que se vivía con el recogimiento de Semana Santa, pero si, eran ocasiones en las que pese a no marcar feriado el 2 de noviembre, por una tradición arrastrada de siglos atrás, laboralmente el mundo oficial se paralizaba, de manera que se experimentaba, el mismo sabor y comportamiento, como en las grandes ferias de la región.

Leer más…Todos los Santos y velaciones, entre la tradición que se va y la modernidad que se impone

ERP. Cuando llegué a practicar a RPP en enero de 1996, una de las primeras personas a las que conocí fue Dora Garrido, entonces productora de la primera edición de “la Rotativa del Aire”. Llegó a ser una de mis jefas cuando pasé a ser colaborador a mediados de 1998. Aquel año, la radio estaba en el sétimo piso de un céntrico edificio en Santa Beatriz, el barrio de las telecomunicaciones del Cercado de Lima; todavía no estaba en su sede actual de San Isidro.

Leer más…Su amor propio sí debería importarnos, y mucho

ERP. La señora muerte es parte de esa invisible prolongación familiar. Nos acompaña siempre. Como dice el poeta del prerrenacimiento: “Nuestras vidas son los ríos/ que va a dar a la mar/ que es el morir…” En el imaginario popular tiene una categoría extraordinaria. Cuando alguien muere se coloca un vaso con agua en un rincón de su casa y el mismo se evapora misteriosamente. El rito dura nueve días de rezos y plegarias por el descanso de su alma.

Leer más…Tradiciones culturales de la región Piura en tiempo de velaciones

ERP. La violencia familiar y sobre todo contra las mujeres, es un problema que afecta a la sociedad peruana y que implica para el agresor, responsabilidades penales. Con la finalidad de prevenir hechos de esta naturaleza, se ha implementado el botón de pánico. En el presente artículo realizamos un análisis sobre el tema. 

Leer más…Botón de pánico o alerta para las mujeres víctimas de violencia familiar

ERP. En 1868 se vivió un año de convulsión política en el Perú, José Balta encabezó una revolución contra el gobierno de Mariano Ignacio Prado, y no paró hasta sacarlo del ejercicio del poder político, situación tan normal, en una época en la que los caudillos militares se disputaban la conducción del país.

Leer más…El presidente José Balta y la ciudad de Sullana

ERP. Hay familias que tienen talentos especiales relacionados con el arte, la música y la literatura. Esto era muy notorio en la Piura de antaño, al evidenciarse cantores, poetas, guitarristas, declamadores y pintores en el mismo grupo familiar, que ahora viven en el recuerdo de los mayores, entre los miembros sobrevivientes, asociados a las generaciones que disfrutaron plenamente con esos espectáculos.

Leer más…Con la poesía y la música entre las venas

ERP. Si eres cristiano o cristiana que se respeta, debes tener al menos una noción de la historia de Lázaro. Tranquilidad, gente, esto no es domingo de catequesis, pero hagamos memoria rápidamente: se trató del mejor amigo de Jesucristo quien, aparentemente, estaba tan enfermo que terminó falleciendo. Le habían pasado la voz al Salvador para que lo prevenga, pero entre prédica y milagro no pudo, y cuando por fin se puso en camino, el amigo había finado.

Leer más…Nadie sigue siendo profeta en su propia tierra

ERP. En el presenta artículo analizaremos la decisión judicial que da protección a una menor de edad y le reconoce el derecho de ser inscrita en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil con el apellido de dos mujeres que forman un tipo de familia. La polémica decisión, es un reconocimiento a otro tipo de familia, que va más alla de la tradicional considerada entre padre y madre. 

Leer más…El derecho de un hijo a contar con dos mamás

ERP. En los últimos tiempos, quizá no queda un día dentro del calendario, donde no se le dedique un espacio a la celebración de algún tema, que recuerde a los hombres y mujeres del planeta, la necesidad de un trato igualitario para todos, una horizontal convivencia con la naturaleza, o a destacar la existencia de grupos humanos vulnerables, entre otros motivos de reflexión.

Leer más…La creatividad de mujeres peruanas en el Día Internacional de las Escritoras

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1