02
Mié, Jul

Piura: realizan por primera vez cateterismos y ecocardiografías fetales en Incor de EsSalud

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En una jornada médica sin precedentes, un equipo de especialistas del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud realizó diez cateterismos cardíacos y ocho ecocardiografías fetales en el Hospital III José Cayetano Heredia de Piura, beneficiando a pacientes de diversas regiones del norte del país.

El operativo, centrado en brindar atención cardiológica altamente especializada, permitió que los asegurados accedieran a procedimientos de alta complejidad sin necesidad de ser referidos a Lima, lo que representa una mejora significativa en tiempos de espera y acceso a diagnóstico oportuno.

Durante el operativo, sostuvo el director del INCOR, Dr. Luis Buleje, realizamos capacitación presencial a enfermeras de Minsa y EsSalud y exámenes altamente especializados como Ecocardiografía avanzada de neonatos, niños y adultos, Tomografías cardíacas y Ecocardiografías tranesofagicas a pacientes asegurados.

Incor Piura 1

“Excelente el operativo, ya no tengo que esperar a que Lima me dé pase para hacerme los exámenes y recibir el tratamiento”, expresó con alivio la señora Celia Coronado Agurto, de 50 años y natural de Tumbes, quien fue la primera paciente en someterse a un cateterismo en esta jornada médica.

A su testimonio se sumó el de Solanyi Valdivia Sernaqué, de 56 años, natural de Piura, quien expresó: “Gracias a Dios que puso estos especialistas en mi camino. Me sentí segura porque estuve en manos de los mejores del país”.

Entre los casos más delicados atendidos, destaca el de un recién nacido prematuro de un mes con síndrome de Down y cardiopatía congénita, quien fue evaluado con una ecocardiografía altamente especializada. Los médicos indicaron que, al alcanzar un peso de 3.5 kilos, el menor será referido al INCOR para un cateterismo correctivo.

Director del INCOR, Dr. Luis Buleje, resaltó importancia del operativo

“Con estas acciones acercamos la atención especializada a nuestros asegurados, facilitando el acceso a diagnósticos y tratamientos de alta complejidad sin que tengan que desplazarse hasta Lima. Esto mejora significativamente su calidad de vida”.

Cabe destacar que anualmente, alrededor de 160 pacientes del norte del país requieren ser trasladados a la capital para someterse a estos procedimientos. Iniciativas como esta marcan un paso firme hacia la descentralización efectiva de los servicios de salud especializada en el Perú.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1